«Desde que regresé del Preolímpico efectuado en la ciudad costarricense de Heredia, he estado pendiente de cualquier cambio brusco en mi salud y, hasta el momento, no he notado cambios en mi estado físico», declaró el bicampeón mundial de taekwondo Rafael Alba, único de su deporte que asistirá a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio.
«Mantengo en todo momento el uso del nasobuco, me lavo constantemente las manos y trato de mantenerme aislado, algo un poco difícil para mí, ya que debo viajar constantemente para compartir con mi hija, recién nacida.
«En este momento, como medida preventiva, entreno en Cuba, y si la situación epidemiológica mejora, trataremos de establecer una base de entrenamiento en otro país, donde pueda emplear los petos electrónicos.
«Cuento con poco tiempo de vacaciones antes de enrumbar mi preparación con vistas a Tokio», concluyó el mejor taekwondoca de nuestro país.
En escuelas y centros de entrenamiento
Múltiples son las medidas y acciones que pone en práctica el Inder para evitar la propagación de la Covid-19 en el sistema deportivo, a todos los niveles. Se llevan a cabo estrictos controles sanitarios, minuciosos pesquisajes, y se hace un llamado al cumplimiento consciente de las acciones orientadas por el Instituto de Medicina del Deporte.
El médico de la selección nacional masculina de taekwondo, el doctor Eduardo Negrete, y la sicóloga del equipo cubano de karate, Marisol Suárez, ofrecieron una charla en la escuela de combate Ramiro Chirino, perteneciente a la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento, Giraldo Córdova Cardín (esfaar) para orientar a los atletas sobre la situación actual y brindarles las herramientas necesarias para combatirla.
Durante un recorrido por varias áreas de la esfaar, comprobamos la disciplina y la confianza reinante entre todos sus miembros, en tanto la subdirectora general de la institución, Daysi Dorticós, brindó sus impresiones acerca de las acciones puestas en marcha.
«Contamos con una población bastante grande, 582 deportistas y más de 300 trabajadores. Todo lo necesario para la protección del personal y la prevención del virus, está garantizado. Poseemos la solución clorada que se les aplica a las personas que ingresan a nuestro centro, y a las superficies que se exponen al contagio», explicó la dirigente. «Estamos convencidos de la importancia que tiene para el país prevenir la enfermedad; por lo tanto, tomamos todas las medidas necesarias para combatirla», concluyó.
COMENTAR
JoTKD dijo:
1
25 de marzo de 2020
14:22:29
Responder comentario