ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La tranquilidad tradicional de las fronteras, derroteros de esta ínsula, se acompaña ahora del reforzamiento de la vigilancia para evitar la entrada y propagación de la Covid-19, considerado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Dentro del plan para la prevención y control del nuevo coronavirus, se incluyen las medidas en los puntos de entrada y salida al municipio especial, aseguró Liván Fuentes Álvarez, presidente del gobierno local, con énfasis en las terminales marítimas de Surgidero de Batabanó y Nueva Gerona, por donde el trasiego de personas es mayor; también en los aeropuertos de esta ínsula y en el de Cayo Largo del Sur, donde la mayor fuerza de trabajo es pinera.

Explicó el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular que en ese polo turístico se realiza un control diario del estado de salud de los trabajadores y visitantes, y fluye la comunicación con especialistas del Transporte y del Turismo, ya que se cuenta con varios hoteles, un aeropuerto, una dársena y otras instalaciones para pernoctar 20 días cada trabajador. Se suman las audiencias sanitarias y se dispone de medios de protección.

Fuentes Álvarez detalló la prevención minuciosa en las terminales marítimas donde se toma la temperatura de cada tripulante o viajero, se revisa la higiene de las instalaciones y que cuenten con un local de aislamiento

para aquellos que, tras la pesquisa, sean sospechosos de la Covid-19, al presentar algún síntoma respiratorio, por lo cual no podrían seguir viaje. Antes de subir al Catamarán, se

desinfectan las manos y similar proceder se realiza en el aeropuerto Rafael Cabrera Mustelier.

Se suma al trabajo preventivo en fronteras, en la Isla de la Juventud, la vigilancia epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas por el Médico y Enfermera de la Familia y los especialistas del Grupo Básico de Trabajo, procediendo, de ser necesario, al ingreso en aislamiento, en un área del hospital general docente Héroes del Baire, de los casos con cuadro respiratorio clínico severo, siguiendo los protocolos establecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nordet dijo:

1

18 de marzo de 2020

08:02:14


Al gobierno de la isla,ustedes tienen aun la posibilidad de prevenir el contagio de su pueblo si logran aislar a cualquier ciudadano isleño que llegue desde el el exterior, por favor detectarlo cuando acudan a comprar su pasaje del ferry en territorio nacional. No hagan lo que aqui no se han dado de cuenta. Cuando los cubanos venian de una guerra en Angola, y no, de un paseo en italia o españa se mantenian en vigila( cuarentena) alla y aca por el paludismo, bo entiendo todavia como van a prevenir una vez q este el virus por todos lados, mas recursos,no creo q podamos darnos ese lujo de gastar por no prevenir en frontera.