ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Cuba ha adoptado todas las medidas posibles para enfrentar la pandemia de la Covid-19 y proteger a su población, informó en conferencia de prensa, ayer, en esta capital, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Manifestó que se ha logrado que la población cubana tenga una verdadera percepción de riesgo, pero sin dar lugar al pánico, e informó que el sistema nacional de salud tiene bajo observación extrema a un grupo de personas, que estuvieron en contacto directo con pacientes con síntomas o sospechosos de estar contagiados con la enfermedad.

Resaltó el rigor establecido para la vigilancia epidemiológica en fronteras, y el seguimiento médico a los viajeros que ingresen con síntomas respiratorios, provenientes de naciones de alto riesgo como China, Italia, Irán, Japón, Corea del Sur y más recientemente de Estados Unidos, Francia y Alemania, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

14 de marzo de 2020

04:13:39


Nunca serán todas las medidas posibles, no frente a este tipo de virus. Todas las medidas posibles siempre serán pocas mientras hayan pocos casos. Se debe actuar de forma drastica y contundente desde ahora que se puede controlar, sino sutilmente se nos va de las manos como ha ocurrido en España. "Cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada, cualquier medida que tomemos después parecerá insuficiente", las fronteras deberían cerrarse a los países con riesgo en rojo emisores de potenciales infectados. Cada viajero que entre por la aduana asintomatico e infectado es un contagiador. Hasta ahora no sabemos cuantas paradas hicieron los italianos en su trayecto a Trinidad.Muchas Gracias. Alertas, preparados y combativos. SI SE PUEDE!

PILAR dijo:

2

15 de marzo de 2020

14:18:03


LO QUE DICE ALEJANDRO ES LA PURA REALIDAD. En España no se le dió la importancia que se debía y hoy estamos en ESTADO DE ALARMA.

Elizabeth Mieres dijo:

3

16 de marzo de 2020

09:57:59


Creo que sí se han tomado medidas concretas sobre todo preventivas y de acción.

yuri dijo:

4

16 de marzo de 2020

10:48:27


En Las Tunas, las autoridades también han comenzado a distribuir a nivel de bodega un módulo con productos de aseo por cada núcleo familiar. «Es una idea excelente —asegura Ricardo González, jubilado de 79 años de edad-. No solo garantiza que contemos con opciones de prevención para combatir el coronavirus, sino también que sea con equidad, pues quienes no estamos en condiciones de hacer colas para comprar esos productos, sabemos que los tenemos asegurados sin sustos». En efecto, en la bodega La Constelación, la distribución del módulo transcurre en el más perfecto orden. Quienes despachan tras el mostrador reparten los productos y llevan los controles –libreta de abastecimiento y carnet de identidad- con tranquilidad y sin estresantes tumultos. Todos saben que allí tienen lo suyo. ¡No hay por qué preocuparse! «Nuestra bodega fue una de las seleccionadas por el Consejo Popular número 16 para vender el módulo, que trae dos jabones de baño, dos de lavar y dos tubos de crema dental —dice Carlos Rodríguez, el administrador—. Ha sido una buena medida, pues beneficia a todos por igual. El proceso marcha bien y no han fallado productos. Falta por llegar la lejía y el cloro. Esta es otra medida que se puede hacer extensivo a todas las provincias de nuestro país.saludos