ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

NO AFECTA (CASI) A LOS MENORES DE EDAD

Solo el 3 % de los casos ocurre en menores de 20 años, y la mortalidad en menores de 40 años es solo del 0,2 %. En menores, los síntomas son tan leves que puede pasar desapercibido.

EL VIRUS SE INACTIVA FÁCILMENTE

El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz, con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. El lavado de manos frecuente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.

YA HAY CIENTOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Es el momento de la ciencia y la cooperación. Están a la vista numerosos artículos sobre Covid-19 o Sars-Cov-2, además de otros trabajos preliminares sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico y aspectos clínicos.

En 2003, cuando ocurrió lo del Sars, se tardó más de un año en obtener menos de la mitad de artículos que, en un mes, estuvieron disponibles esta vez. Además, la mayoría de las revistas científicas han dejado en abierto sus fondos sobre los coronavirus.

YA HAY PROTOTIPOS DE VACUNAS

Nuestra capacidad de diseñar nuevas vacunas es espectacular. Ya hay varios proyectos contra el nuevo coronavirus. Hay grupos que trabajan en proyectos de vacunas contra otros virus similares y ahora tratan de cambiar de virus. Lo que puede alargar su desarrollo son todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso se habla de varios meses o años, pero algunos prototipos ya están en marcha. Algunos pronto se ensayarán en humanos.

HAY ENSAYOS CLÍNICOS CON ANTIVIRALES

Las vacunas son preventivas. Más importante aún son los posibles tratamientos de las personas que ya están enfermas. Ya hay decenas de ensayos clínicos para analizar tratamientos contra el coronavirus. Se trata de antivirales que se han empleado para otras infecciones, que ya están aprobados y que sabemos que son seguros.

 

MÁS PREPARADOS QUE EN OTRAS PANDEMIAS

La pandemia de gripe de 1918 causó más de 25 millones de muertos en menos de 25 semanas. ¿Podría volver a ocurrir algo similar hoy en día? Como vemos, muy probablemente no. Nunca hemos estado mejor preparados para combatir una pandemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaima dijo:

1

12 de marzo de 2020

08:42:12


Considero que nuestro país es muy bueno en caso de pandemias ya ke nuestros profesionales son muy eficaces pero no es mejor restringir la entrada de algunos vuelos ke tengan motivos de riesgo.

Idaynovis napoles Respondió:


13 de marzo de 2020

12:47:28

Muy bueno tu país, pero ni guantes tiene.OMG

Maritza dijo:

2

12 de marzo de 2020

08:43:44


Con fiamos en nuestro Presidente y en todo el colectivo de trabajadores de la salud que se estan esforzado por conseguir el medicamento adecuado para combatir éste virus que tiene aterrado al mundo. Les agradezco a nuestro Precidente por su esmerada preocupación por el pueblo cubano y su incansable esfuerzo para buscar una solución que nos beneficiará a todos. Además de brindar su apoyo a otros paises. Muchas gracias al Ministro de Salud y todos los médicos, enfermeras y todo el personal de Salud. A los especialistas en bioquímica continúen trabajando con el mismo entusiasmo, confiamos en ustedes y sabemos que encontrarán el medicamento adecuado para contrarrestar y eliminar éste temible virus Muchas gracias a todos

Leonardo dijo:

3

12 de marzo de 2020

08:55:57


Que el unico contagio en cuba sea conocimiento y amor por el factor humano

Daniel Valdes dijo:

4

12 de marzo de 2020

09:51:01


Algunas buenas noticias (II) Granma le presenta a sus lectores algunas noticias buenas del Covid-19 Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu 12 de marzo de 2020 00:03:28 NO AFECTA (CASI) A LOS MENORES DE EDAD Solo el 3 % de los casos ocurre en menores de 20 años, y la mortalidad en menores de 40 años es solo del 0,2 %. En menores, los síntomas son tan leves que puede pasar desapercibido. EL VIRUS SE INACTIVA FÁCILMENTE El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz, con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. El lavado de manos frecuente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio. YA HAY CIENTOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Es el momento de la ciencia y la cooperación. Están a la vista numerosos artículos sobre Covid-19 o Sars-Cov-2, además de otros trabajos preliminares sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico y aspectos clínicos. En 2003, cuando ocurrió lo del Sars, se tardó más de un año en obtener menos de la mitad de artículos que, en un mes, estuvieron disponibles esta vez. Además, la mayoría de las revistas científicas han dejado en abierto sus fondos sobre los coronavirus. YA HAY PROTOTIPOS DE VACUNAS Nuestra capacidad de diseñar nuevas vacunas es espectacular. Ya hay varios proyectos contra el nuevo coronavirus. Hay grupos que trabajan en proyectos de vacunas contra otros virus similares y ahora tratan de cambiar de virus. Lo que puede alargar su desarrollo son todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso se habla de varios meses o años, pero algunos prototipos ya están en marcha. Algunos pronto se ensayarán en humanos. HAY ENSAYOS CLÍNICOS CON ANTIVIRALES Las vacunas son preventivas. Más importante aún son los posibles tratamientos de las personas que ya están enfermas. Ya hay decenas de ensayos clínicos para analizar tratamientos contra el coronavirus. Se trata de antivirales que se han empleado para otras infecciones, que ya están aprobados y que sabemos que son seguros. MÁS PREPARADOS QUE EN OTRAS PANDEMIAS La pandemia de gripe de 1918 causó más de 25 millones de muertos en menos de 25 semanas. ¿Podría volver a ocurrir algo similar hoy en día? Como vemos, muy probablemente no. Nunca hemos estado mejor preparados para combatir una pandemia. Informaciones relacionadas

Juan Ramon Valdes Carrazana dijo:

5

12 de marzo de 2020

10:51:52


Pocos dudan de la capacidad que tenemos para controlar la trasmision de esta enfermedad dentro del pais, peto todos aspiramos a que se tomen todas ladmedidas que impidan el flujo desde el exterior

Isabel Cristina Respondió:


13 de marzo de 2020

21:34:48

Pienso al igual que usted tenemos el flujo desde el exterior de personas, ya tenemos prueba de ello, Sigo insistiendo y cada vez que comente cualquier artículo , ratifico que tenemos que restringir los viajes sobre todo de los lugares más complicados. como lo recoge la OMS en su tabla de control de la pandemia en el mundo Es se suma importancia ya que a veces la asintomatología confunde, y vienen ya afectados.. de las informaciones que brindan Russia Today nos dice lo que planteamos posteriormente y la tabla de casos infectados del diario South China Morning Post. .. "El jefe del organismo, Tedros Aghanom Ghebreyesus, señaló que ahora se informa de más casos del covid-19 en Europa cada día de lo que se informó en China en "el apogeo de su epidemia". ..."5.000 personas han perdido la vida. Un hito trágico. Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia con más casos reportados y muertes que el resto del mundo en conjunto, aparte de China", declaró Ghebreyesus. "Ahora se informa de más casos [del covid-19 en Europa] cada día de lo que se informó en China en el apogeo de su epidemia", señaló el jefe de la OMS. Ghebreyesus además anunció el lanzamiento de un plan de respuesta solidaria al covid-19 para abordar la necesidad de fondos para prepararse y responder a la propagación del coronavirus. El dinero se utilizará para apoyar los esfuerzos en el seguimiento y la comprensión de la propagación del covid-19, asegurando que los pacientes puedan acceder a la atención que necesitan y que los trabajadores de primera línea puedan obtener suministros e información, y acelerando el desarrollo de vacunas, pruebas y tratamientos."... TABLA. del diario SOUTH,,, ,Latest: Coronavirus death toll, infections and recoveries 132,897.......... total cases 4,965............. total deaths 69,847............ total recovered ..............................Cases ....... Deaths Mainland China 80,813 ............. 3,176 Italy ........................15,113.................. 1,016 Iran ........... 10,07................ ...5 429 South Korea ............7,979.................. . 67 Spain .................. 2,965 ...........................84 France................ . 2,876............................ 61 Germany ......... 2,369........................... 3 United States** 1,642.......................... 41 Switzerland.............. 815............................. 6 Diamond Princess* 696............................ 7 *Based on WHO's Covid-19 situation reports Sources: WHO and health authorities Last Updated: Mar 13, 4.49pm Sabemos que el aire, y al medio no lo podemos restringir pero quizá en lo posible a los viajeros. Son ,medidas duras, pero en caso de emergencias necesarias. Gracias.

Yilian ramos dijo:

6

12 de marzo de 2020

12:35:38


Me alegra mucho saber esto, la gente se equivoca al hablar de CUba. Somos un pais con una fuerza tremenda en cuanto a la biotecnologia, por eso vamos sin miedo que ese bicho no nos va a hacer nada. Fuerza....!!!!

Manuel dijo:

7

12 de marzo de 2020

12:38:50


En los menores los sintomas pueden pasar INADVERTIDOS

Isnay tamayo dijo:

8

12 de marzo de 2020

13:15:01


Tengo mucha confianza en nuestro pais, el gobierno cubano se preocupa porque el pueblo este informado y sobre todo conozca las medidas que se debe tener ante cualquier epidemia, ademas tenemos una ventaja que es la atencion medica gratuita, el gobierno no dejara a nadie desamparado, asi q todo queda por nuestra parte, en que cumplamos con todas las orientaciones, vamos contodo cubanos y confie en su revolucion

Leticia Sánchez Núñez dijo:

9

12 de marzo de 2020

13:25:23


Para estar informados antes de emitir criterios

Naylen Gonzáles más dijo:

10

12 de marzo de 2020

14:00:57


Cuba es una potencia medica . nadie tiene dudas solo q para mi opinion personal como medidas por favor seria bueno no permitir entrada de pasajeros de lugares afectados osea d los 114 paises comprometidos con el Covid 19 . como lo hizo Rusia . desde el primer momento .

Daniel oliva dijo:

11

12 de marzo de 2020

14:06:41


Si alguna " ventaja" tiene la población de los países pobres sobre la de los países ricos. Se verá manifestada tras el pasaje de esta pandemia. La "obligación " de comer sano de las poblaciones pobres de los Pueblos del mundo , tal vez demuestre, pasada la tormenta, que los alimentos pobres pero genuinos , hacen a los habitantes más fuertes que aquellos de Países "ricos". Gracias.

Magalis dijo:

12

12 de marzo de 2020

14:39:08


Sin ofender son buenas noticias y todo nuestro pueblo sabe y está al tanto pero también sabe de las condiciones qué tenemos para afrontar una Enfermedad de tal magnitud y creo es necesario qué cierren todas las posiciones de entrada y salida a nuestro país

Esmeraldo Reyes dijo:

13

12 de marzo de 2020

15:07:27


Confío en la medicina cubana, la nuestra, pero no considero correcto que se envíe nuestro equipo de béisbol a México. Es preferible no participar en las Olimpiadas que permitir el ingreso de la pandemia por esta vía. Siempre ha sido mejor prevenir que tener que lamentar.

Juan Carlos González dijo:

14

12 de marzo de 2020

15:34:54


Confiamos en el sistema de salud de cuba , en la dirección del país y en particular a su presidente , vale más la vida que todo el dinero del mundo , tenemos que ser disciplinado y acatar todas las orientación higiénicas sanitaria , estamos frente a un huracán categoría 5 a nivel mundial y pedimos en esta circunstancia que halla paz en el mundo que no halla querrá económica y que halla cooperación y no más sanciones a los pueblos

eiler rodriguez Hidalgo dijo:

15

12 de marzo de 2020

15:34:28


Quisiera saber más de esa pandemia para poder evitarlo

Claudia dijo:

16

12 de marzo de 2020

15:51:19


Este es mi Cuba informando a su pueblo y al mundo sobre la verdad

Maite dijo:

17

12 de marzo de 2020

16:44:34


Estoy consiente que nuestro pais esta haciendo todo lo posible por salir de esta pandemia sin herida ni dolor pero como ciudadana mas, pienso que deberian restringir algunas entradas de vuelo a nuestra ciudad, somos una isla en el medio del mar sin frontera alguna y tenemos esa dicha hay q aprovecharla en momentos como estos... se que todo saldra bien.

Barbara dijo:

18

12 de marzo de 2020

16:46:47


Gracias a Dios nos tienen informados, pues hay inquietud y preocupación entre la población, esperamos que con nuestros médicos sin duda excelentes, podamos vencer está batalla, nuestros médicos son una bendición

Barbara dijo:

19

12 de marzo de 2020

16:49:43


Gracias a Dios nos informan, pues hay inquietud y preocupación dentro de la población, indiscutiblemente nuestros médicos y científicos son excelentes por lo que esperamos vencer está batalla, nuestros galenos son una bendición

Paulo Teixeira dijo:

20

12 de marzo de 2020

16:55:11


Gostaria de saber se procede a informação de que Cuba produziu uma vacina contra o Covid 19 e está sendo utilizada na China?