ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La 64 edición del top500 reveló que El Capitán alcanzó el primer puesto y se convirtió en el tercer sistema que alcanza la computación exaescala, después de Frontier y Aurora.

Se debe destacar que el prefijo exa es el equivalente a 1 018 bytes. Para que el lector tenga una mejor idea, la jerarquía es giga, tera, peta y exa, cada uno es superior al otro en un factor de mil. El otro elemento para explicar es el término flop, que equivale a operaciones en punto flotante, es decir operaciones con decimales, que exigen al procesador un mayor esfuerzo que cuando opera con números naturales.

El nuevo sistema El Capitán, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, de California, Estados Unidos, aparece como el sistema más potente de la lista, con una puntuación hpl (indicador de la potencia de cómputo de los sistemas de punto flotante) de 1,742 ExaFlop por segundo. Tiene 11 039 616 núcleos combinados de cpu y gpu, y se basa en procesadores amd epyc de cuarta generación con 24 núcleos a 1,8 ghz cada uno.

Los lugares dos y tres en la relación Top500 corresponden al sistema Frontier del Laboratorio Nacional Oak Ridge en Tennessee, Estados Unidos, y al sistema Aurora, de Argonne Leadership Computing Facility, en Illinois, Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.