ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ilustrativa tomada de Kinsta

Un proxy es un equipo informático que hace de intermediario entre las conexiones de una máquina cliente y un servidor de destino, filtrando todos los paquetes entre ambos. Siendo usted el cliente, eso significa que el proxy recibe sus peticiones de acceder a una u otra página, y se encarga de transmitírselas al servidor de la web.

Los proxies son utilizados muy a menudo para acceder a servicios que tienen bloqueado su contenido en determinado país. Por ejemplo, si una web no ofrece un contenido específico en Cuba, pero sí en otro, haciéndose pasar por un internauta de ese otro país se puede acceder a él. Debe tener en cuenta que todos los datos pasarán por sus servidores, por lo que el anonimato que se les supone no siempre se cumple.

Algunas personas usan los proxies para fines personales, como ocultar su ubicación. Sin embargo, para una compañía, pueden utilizarse para realizar varias tareas clave como mejorar la seguridad; proteger la actividad de los empleados en internet, de las personas que intentan espiarlas; equilibrar el tráfico de internet para evitar choques, entre otros.

Debido a que un servidor proxy tiene su propia dirección ip, actúa como un mediador para una computadora e internet. Su computadora conoce esa dirección y, cuando usted envía una solicitud en internet, se enruta al proxy, que luego obtiene la respuesta del servidor web y reenvía los datos de la página al navegador de su computadora, como Chrome o Firefox.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.