ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de la Película

La historia de una maternidad, y lo que sucede con el matrimonio luego del día esperado, conforman el núcleo argumental de Fragmentos de una mujer, una de las películas más duras y polémicas de este último año.

Dirigida por el húngaro Kornél Mundruczó, que contó en la producción con Martin Scorsese, el filme –que exhibirá próximamente la televisión– le reportó el premio de actuación femenina, en Venecia 2020, a Vanessa Kirby, triunfadora también en otros certámenes.

Los mismos productores no esconden, en su promoción, que la historia se refiere a «las profundas consecuencias emocionales que debe enfrentar una mujer primeriza, tras perder a su hija en el parto», una secuencia de paritorio de 24 minutos que será antológica, y máxime si se tiene en cuenta que la actriz protagónica no tiene hijos.

La Kirby encarna a Martha, proveniente de una familia de clase media alta de Boston, matrimoniada con Sean (Shia LaBeouf), un obrero que no es bien recibido por la madre de ella, dispuesta a hacerlo sentir inferior. Ambos han decidido esperar el nacimiento de su hija recurriendo a una partera que debe asistir a la mujer en su propio hogar, tendencia en los últimos tiempos que propugna un retorno a formas originarias del alumbramiento, buscando naturalidad y sin el apoyo de elementos invasivos.

Fragmentos de una mujer es un drama intenso, no recomendable precisamente para mujeres en estado de gestación, el que algunos han alabado, quizá excesivamente, y otros le restan méritos diciendo que, luego de esos 24 minutos espectaculares, la trama se extravía un poco al referirse a las conductas y relaciones entre los personajes involucrados en el conflicto: el matrimonio, la partera –que ha llegado a última hora en

reemplazo de la que debió haber sido– y, en especial, la madre de Martha, que todo lo quiere dominar, una sólida actuación de la veterana Ellen Burstyn. Dos valoraciones desiguales, ninguna de las cuales pudieran suscribirse a rajatabla, por cuanto los propósitos del director no son ofrecer una historia con todos sus conflictos resueltos, lo que no quita para convenir que, por momentos, el filme se ampara en algunos convencionalismos dramáticos. Fragmentos…, no obstante, es una película valiente y con un tema difícil, la pérdida del hijo que no se puede llegar a abrazar y la búsqueda de posibles responsables. La primera en sentirse culpable, de una manera enfermiza –y ahí radica parte de la fuerza del filme–, es la mujer, con los reproches que injustamente se adjudica ante su familia y amigos por haber «fallado» entre muchas otras que traen sus hijos al mundo sin ningún inconveniente. Se sucederán, entonces, variaciones emocionales de una frustración femenina, que a muchos sorprenderán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gretter dijo:

1

19 de abril de 2021

21:08:28


El director Kornél Mundruczó ha sido aclamado por su cinta Pieces of woman , una historia sobre el dolor de perder a un hijo que es menos alucinante de lo que se dice sobre ella La vida de Martha y Sean Carson, una pareja de Boston, cambia radicalmente tras perder a su hijo durante un parto casero por una negligencia cometida por una matrona a la que posteriormente denuncian ante los tribunales. Comienza entonces un largo vía crucis para Martha, que además de tener que superar el dolor por la pérdida de su hijo tiene que hacer frente a una compleja relación con su marido y a su madre, una mujer dominante por naturaleza. Viendo el filme tuve la misma sensación que cuando Manchester by the sea de Kenneth Lonergan, la trama aunque trágica no conecta con el espectador a nivel emocional Mundruczó arranca con una primera media hora que si bien logra ser extenuante y aburrida, en una cinta de innecesaria de 2 horas, al menos tiene mejor ritmo que lo siguiente En estos dramas donde el trauma de una pareja es el eje central es muy difícil aportarle algo novedoso al guión, ya lo hemos visto todo , por lo que el cineasta recurre a una visualidad indie para darle más realismo Pieces of woman se mantiene plana , los personajes y las situaciones no evolucionan , llegado el momento de la catarsis tal parece que tuvieras que esperar una secuela Quién más elogios se ha llevado es Vanesa Kirby por su interpretación Ha trabajado en Fast & Furious: Hobbs & Shaw, Charlie Countryman y Antes de ti , el premio a mejor actriz en Venecia es bastante discutible Su rol de madre en duelo, luchando con su matrimonio destruido más la demanda en contra de la matrona, ella lo asume de manera contenida y casi a modo de cliché Ni Frances McDorma , ni Kirby , la mejor actuación del año sigue siendo Amy Adams en Hillbilly Elegy Pieces of woman no es mejor película que Jupiter’s Moon o White God, los anteriores filmes del director , otra que se pasa de sobrevalorada