ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora María Josefa García Ortiz. Foto: Yaimí Ravelo

Investigaciones indican que en algún mo­mento de la vida todo ser humano percibe acúfenos, también denominados tinnitus (del latín ruido metálico, tintineo), un sonido que se advierte como proveniente del interior de un oído, de ambos, o de la cabeza en general.

¿Podría referir —pregunto a la doctora María Josefa García Ortiz— si esos a veces insoportables zumbidos son una enfermedad en sí misma o un síntoma que origine alguna dolencia?

Se define el acúfeno, dice, como la percepción de un sonido sin que exista fuente sonora externa que lo origine. Es un sonido débil de escasa intensidad, no puede me­dirse pero sí evaluarse su repercusión en la vida del paciente porque genera estados de ansiedad de grado variable. Suele ser percibido por uno o los dos oídos.

La doctora García Ortiz es especialista de segundo grado en Otorrinolaringología (gar­ganta, nariz y oídos), máster en Atención Integral al Niño, profesora auxiliar de la facultad Calixto García Íñiguez,  y miembro del Grupo Nacional de su especialidad y de Puericultura, del Ministerio de Salud Pú­blica.

—¿Qué enfermedades principales suelen estar acompañadas de acúfenos?

—La historia clínica detallada, realizada en el consultorio de su médico, es lo que puede hacer posible conocer el origen del acúfeno. Debemos saber si debutó en presencia de otitis media o cuadros catarrales, exposición a trauma acústico agudo o crónico (pérdida auditiva inducida por rui­dos), crisis hipertensiva, sordera súbita u otras enfermedades del oído interno, y, también, posible efecto secundario del uso de un fármaco. Uno de los factores más importantes como elemento coadyuvante en la génesis del acúfeno puede ser el estrés o los cuadros depresivos. La evolución de la intensidad o molestia del síntoma a lo largo del tiempo puede indicarnos una posible etiología (origen) importante o una mayor afectación psi­coemocional en el individuo.

—¿Qué dicen literalmente estos pacientes cuando acuden al médico?

—Que tienen un sonido en los oídos que puede tener características de zumbido, tim­bre, silbido o cualquier otro tipo de ruido en uno o en los dos oídos.
—¿Los síntomas que describen son fu­gaces, intermitentes o continuos?

—Los acúfenos pueden ser unilaterales, bilaterales, más intensos en un oído, de for­ma continua. Hay acúfenos de unos segundos de duración que suelen ser episodios fisiológicos sin importancia, acúfenos que generan gran componente emocional e in­capacidad y acúfenos asociados a otro síntoma como otorrea (supuración de oídos), hipoacusia (sordera) y vértigo.

—¿Existen dificultades para determinar con precisión el lugar de origen de los acúfenos?

—El origen del acúfeno puede ser una disfunción del oído; sin embargo, la lo­ca­lización anatómica de las estructuras que generan la actividad neural anormal percibida como acúfeno puede no estar localizada en el oído, sino en el sistema nervioso central.

—¿En qué edades suelen manifestarse esos zumbidos? ¿Aquejan por igual a ambos sexos?

—Son más frecuentes a partir de los 40 años y donde más aparecen es en la tercera edad, probablemente por su relación con la hipoacusia y con la mayor exposición a ruidos externos. La hipoacusia es el tercer problema de salud más frecuente en la tercera edad, tras la artrosis y la hipertensión.

—¿Se vinculan con actividades o de­sem­peños laborales específicos con exposición sistemática a ruidos? ¿Y por mantener como hábito el radio, el televisor, aparatos de música, a altos volúmenes?

—En las personas expuestas a ruidos constantes es más frecuente que aparezcan acúfenos.

—¿Hay algún denominador común en los signos y síntomas que permitan sospechar al especialista que se encuentra frente a un paciente con acúfenos?
—El acúfeno puede acompañarse de otros síntomas otológicos. La presencia de hipoacusia (pérdida de la audición) es muy frecuente y se asociará a una patología de oído medio o de oído interno, por lo que el examen físico de Otorrinolaringología es básico en su diagnóstico.

—¿Son curables? ¿O al menos es posible mitigar esos zumbidos?

—Desde la atención primaria los médicos de la familia tienen una importante labor para la prevención, el tratamiento inicial y el control de los pacientes con acúfenos.

—¿En qué consisten los tratamientos? ¿Con qué resultados?

—El tratamiento de cada paciente está dado por la causa que produce el acúfeno por lo que la asistencia al especialista y su estudio es lo más importante para poder controlar el ruido en los oídos.

—¿Se nos queda algo en el tintero?

—Subrayar que la presencia de signos de aparición súbita de sordera o alteraciones del equilibrio, unilateralidad del acúfeno, son signos para remitir al paciente a la atención especializada para su estudio, hacer diagnóstico y poner tratamiento adecuado para evitar la cronicidad e incapacidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Peter dijo:

1

4 de mayo de 2015

07:34:28


No dijo nada del tratamiento

Luis. dijo:

2

4 de mayo de 2015

07:41:43


Todo cunto se informa sobre la salud es supoerinteresante y muy educativo, que fortalece, incrementa y sostiene la cultura de salud de nuestro pueblo. QUERIA PEDIRLES A LOS REDACTORES DE ESTE ESPACIO QUE EXPONGAN AQUI TODO LO RELACIONADO CON LA ! FIBRILACION AURICULAR O ATRIAL Y TRATAMIENTO. TAMBIEN LOS RIESGOS Y CUIDADOS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA. UN CORDIAL SALUDO DESDE USA.

Alex dijo:

3

4 de mayo de 2015

13:51:13


La verdad, la única vez en 45 años que he escuchado un sonido sin fuente física fue el sonar de campanas dentro de mi cabeza y lo provocó, se los juro, el primer beso de ella. Si alguien tiene la suerte que yo perdí seguro que le pasará lo mismo.

Rné dijo:

4

4 de mayo de 2015

14:24:37


Lo padezco pero no me preocupa, se irá conmigo como vino, porque ni recuerdo cuando me enteré que pitaba dentro de la cabeza, sólo sé de él al ponerle atención.

ruben mimbaca dijo:

5

5 de mayo de 2015

10:51:32


buen informe "

aramis dijo:

6

10 de mayo de 2015

12:24:12


Quisiera saber si todas las causas q provocan tinitus estan identificadas o aun existen otras por identificar . Gracias

martinde jesu dijo:

7

14 de mayo de 2015

11:20:44


"Se define el acúfeno, dice, como la percepción de un sonido sin que exista fuente sonora" no existe efecto sin causa sólo en determinado momento historico es desconocida la causa pero determinada fuente de de sonido existe recordar el movimiento de la sangre, linfa y del movimiento de elecrtones en todo nuetro cuerpo .un oido que a estado inflamado puede quedar hipersencible y registrar entonses sonidos que otros no , podriam. saludos refelionar .

Gladys Melisa Balnco Hernández dijo:

8

14 de mayo de 2015

16:08:53


yo se que el comentrio que haré no viene al caso pero se que me pueden ayudar a resolver mi problema, tengo una niña de 4 años que es demasiado iperactiva al estremo que no se me consentra en nada pero a pesar de esto es muy inteligente, la veo con la psiquiatra pero esta no me ha dado un diagnóstico de nada, tiene su tratamiento con la tioridazina pero nada, es una niña que de tan iperactiva me saca de quisio y se que a este tipo de niños se deben de tratar de otra manera y en eso es lo que quiero que me porque a veces no se si soy demasiado dura con ella y eso es lo que no quiero , lastimarla porque va y lo estoy hciendo maly necesito que me ayuden y me explique a que exrtemo puede llegar la hiperquinesia porque eso es lo que pienso que pueda tener necesito de su ayuda

ALEJANDRA APONTE dijo:

9

2 de junio de 2015

15:55:06


Quisiera saber sobre el tratamiento. Mi Mama tiene un grave problema de acufenos y todos los medicos donde va, le dan la misma repuesta.. no tiene cura.

rosa dijo:

10

8 de junio de 2015

12:16:48


Lo padezco hace un año y los médicos me dicen que no tiene cura

martin dijo:

11

4 de octubre de 2015

22:53:59


Camarada ,Alejandra Aponte procure una consulta de Homeopatia . Saludos

Ana Lucía Fión dijo:

12

19 de julio de 2016

14:41:03


Interesante y concisa entrevista. Me pueden informar en donde puedo consultar más específicamente y si hay un centro especializado en esta dolencia. Gracias

juan carlos barrios dijo:

13

8 de septiembre de 2016

10:46:15


padezco tinitus desde hace 13meses...es un zumbido desagradable y permanente,sobre todo al acostarme. existe algún remedio para esto??

Mabel Respondió:


27 de diciembre de 2020

13:20:18

Si remedionatural manzanilla con ,icono y relaja tes controlar el estrés fruta y verdura comer sinsabores ejercicio y sobre todo hacer actividades pRa desconectar del ruido

Ruth dijo:

14

30 de octubre de 2016

20:43:27


Soy de uruguay el 10 de octubre me operaron por segunda ves de mastoiditis aguda cronica tengo oido dañado acufenos tinitus de 110 db 8000hz es totalmente desesperante aqui en uruguay un grado 5. En otorrinolaringología no sabe mas que probar medicacion ayuda ustedes pueden ayudarme???

Salia dijo:

15

25 de mayo de 2017

04:29:11


Hola tengo 32 años y acufenos desde hace tres, empezaron poco a poco , tras dar a luz , me hi ieron un parche hemati o y desaparecieron durante tres meses luego volvieron poco a povo, todas las pruebas me dan bien. Alguna ayuda? Gracias

Luisa dijo:

16

1 de noviembre de 2017

11:41:07


es muy bueno que podamos acceder a esto,yo padesco de esos ruidos en los oídos hace un año, y se me ha escaseado en ocaciones la audición un poquito, no mucho, he ido al médico, y me han mandado enjuague de oídos en 2 ocaciones, son constantes más intenso en el oído izquierdo, en el mismo me dio el exudado que me lo hice por mi cuenta, resuelto, que tenía un hongo llamado aspergullus, fui al médico de mi ciudad ( morón) y el otorrino que fue el que me mandó todo esto del enjuague y demás se fue a cumplir misión vuelve con otro, me dijo que yo no tenía ningún hongo, que no tenía síntomas de este hongo, que yo se que es muy peligroso ya que puede perjudicar otros órganos y hasta causar la muerte, lo busqué por internet. quiero que me ayuden a buscar un médico en cualquier lugar del país que haré lo imposible; se me hace en ocaciones más agudo que es irresistible, me dan mareos y pierdo hasta el equilibrio, no se además del otorrino a quien acudir, en mi consultorio lo que me mandan es ir al hospital a hacerme enjuague de oído y yo se que esa no es la solución porque no me siento nada, espero respuesta y que me ayuden saludos y que pasen buen día

josefina chióng venta dijo:

17

20 de marzo de 2018

12:16:48


hace ya mucho tiempo, a la hora e dormir, me ocurren esos sintomas de sumbido en los oidos, no puedo predecir la causa. hable con una colega especialista en audiometría y me refirio que era psicoloógico pero persiste todos los días cuando me acuesto a dormir.

esperanza dijo:

18

15 de junio de 2018

09:24:36


es importante este tama de salus (acúfeno) me han esclarecido mis dudas de estos sintomas que se reflejan en mi, todo lo que asalud se refiere es interesante, deducativo, incrementa la preparacion del pueblo y la sostenibilidad de la cultura de la poblacion

Andres dijo:

19

4 de noviembre de 2019

14:25:12


Hace unos dies años Tuve una otitis con perforacion timpanica y a raiz de eso de apoco se me fue instalando en el oido derecho un silvido agudo me hice muchos estudios audio metrias varias resonancia magnetica no arrojo resultados negativos solamente la audiometria dio una minima diferncia audible solamente mesetaban todos vaso dilatadores pero todo siguio igual por las noches para poder conciliar el sue?o tomo un tranquinal de un miligramo si pueden ayudarme en algo les estoy agradecido (Gracias)

ana luisa dijo:

20

22 de noviembre de 2019

14:50:36


yo padezco de esto desde los 20 años ,ya tengo casi 50 ,estoy operada de otoesclerosis,cuando me operaron ,me mejoro un tiempito ,pero ya estoy igual .es super desagradable ,pero no conozco que tenga cura ,yo lo que hago es tener mucha paciencia y no hacerles caso ,pues lo tengo en ambos oidos ,si les prestara atencion estuviera loca ,les aconsejo que hagan lo mismo,gracias