ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Aunque en su mayoría los seis tuneros diagnosticados como positivos a la COVID-19 en las últimas jornadas tuvieron fuente de infección en el extranjero, entre las muestras estudiadas en los días 8 y 9 de agosto han sido identificados dos casos autóctonos.
Se trata de un pequeño de tres años y su madre, de 30, residentes en la cabecera provincial, quienes retornaron a Las Tunas luego de que el niño recibiera atención médica en el centro hospitalario Pando Ferrer de la capital. El día 3 de agosto participaron en una cena familiar. Durante su viaje de regreso, conocieron que uno de los presentes en esa reunión había sido confirmado como portador del SARS-COV-2.

Al llegar, de inmediato ambos padres con su hijo se presentaron en el policlínico de su área de Salud, y fueron trasladados a un centro de aislamiento. Allí, el pequeño manifestó febrícula, por lo que se decide llevarlo al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas. El día 8 su PCR dio positivo y el día 9 se confirma a su madre. A partir del trabajo desarrollado en este caso, fueron identificados 23 contactos, varios de los cuales ya han sido estudiados.

De acuerdo con el doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, vivimos momentos en los que resultan imprescindibles el autocuidado, cumplir todas las medidas higiénico-sanitarias y la responsabilidad.

«La provincia ha incrementado la vigilancia en sus fronteras, pero necesitamos que, al pasar por esos puntos, den una información real; si provienen de provincias afectadas que no lo oculten, para poder llevar a cabo un control efectivo. Es fundamental que se identifique de manera verídica el mayor número posible de contactos, porque eso nos permite mantener bajo vigilancia a personas que pudieran estar infectadas e impedir que propague la enfermedad estando asintomáticos».


FUENTE: LEYDIS MARIA AMADOR HERRERA

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

11 de agosto de 2020

08:14:55


Actuaron rápido y al parecer hay pocos contagios. Eso está bien. Por temas de salud puede ser imprescindible viajar a La Habana. Es lógico que estén en casa de familiares. Si lamentablemente hay virus en La Habana y llegó a esta familia, pues este contagio puede suceder. Pero realmente hay que destacar y felicitar lo rápido que actuaron los padres y los servicios de salud de Las Tunas. Cuando también en La Habana se logre el CERO caso por 28 días, entonces será mucho más seguro toda Cuba.

ana dijo:

2

11 de agosto de 2020

13:01:54


Pueden revisar las hojas de ruta de los carros y así nadie puede mentir..ahi esta plasmado, salida y llegada.

Jorge emiliano gongora dijo:

3

11 de agosto de 2020

19:16:54


Y vieron lo q hizo Pinar El q entre de la Habana de guarda 14 dias en quarentena, aunque eso de debe anunciar, no puede temblarnos la.mano

Diansi Rodríguez Respondió:


12 de agosto de 2020

22:06:11

Esta muy bien hecho por parte de Piña, no debe pasar nadie sin estudiarse o vigilarse así nos evitaremos más brotes. r, yo vivo en Santiago y así se tr

Joel Reyes dijo:

4

11 de agosto de 2020

22:44:15


Me llama la atención que el número de casos positivos sin fuente de contacto conocido desde hace 2 días se han disparado notablemente, pensemos en las probables causas, ¿será miedo a alguna medida disciplinaria?

Lucio Camargo dijo:

5

11 de agosto de 2020

23:41:38


El coronavirus sigue propagandose por todo el país.Es hora de que las instituciones abandonen su letargo y respondan al mandato imperativo entregado por el pueblo.Dejen de repentizar!

Luis dijo:

6

12 de agosto de 2020

09:05:57


Se debe incrementar la vigilancia en las fronteras y mejorar las misma, no hacerla superficial si provienen de provincias afectadas, el pueblo cumplir con disciplina y responsabilidad las medidas correspondientes para la tercera fase de la primera etapa y las autoridades del territorio, hacer cumplir con estas medidas y por favor no cogerla con el remero del bote.

Damaris dijo:

7

12 de agosto de 2020

13:37:20


Hola con la mejor de las intenciones, soy del criterio k para la habana todo todo debía estar cerrado y no dejaran a nadie salur a vacaciones los tes rápido dicen k son fiable pues yo recuerdo decir al Dr Duran en una de sus conferencias que a veces daba negativo y eran positivos, es mejor aplazar vacaciones como dice el dicho Es mejor perder un minuto en la vida que la vida en un minuto, mientras no se sea mas estricto vamos a correr mucho peligro para el pais completo, y nuestros obreros de la salud llevan dándolo todo por el todo para salvar vidas, pues es mejor esperar un poco, en casa es un pico mas seguro