ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

San José de las Lajas, Mayabeque.- Este domingo, desde las siete de la mañana y hasta las seis de la tarde, será una trascendental jornada electoral en la provincia más joven de Cuba, cuando más de 286 mil electores de Mayabeque asistan a la convocatoria a las urnas para votar por el nuevo Código de las Familias.

De acuerdo con Raquel Piñero Díaz, presidenta de la Comisión Electoral del territorio, la provincia ha habilitado más de 700 colegios electorales para el Referendo Popular, dentro de ellos tres colegios especiales para el personal de la salud en funciones, pacientes con posibilidades de participar en el sufragio y sus acompañantes, dispuestos en los tres hospitales principales de los municipios de San José de las Lajas y Güines.

La funcionaria agregó que aquellas personas que no estén en su localidad de residencia ese día, pueden ejercer su derecho al voto en los colegios más cercanos al lugar donde permanecen en la demarcación.

Añadió que a partir de la prueba dinámica y el ejercicio práctico del pasado 18 de septiembre, se ha completado el personal de reserva, que pueda suplir en caso de enfermedad u otro imprevisto de las autoridades electorales en los colegios, entre otros pormenores que han contado con el examen detallado en cada circunscripción.

Piñero Díaz puntualizó que toda la documentación del proceso está dispuesta, así como las condiciones para las comunicaciones y la transmisión de la información desde los centros de cómputo, junto a otros aseguramientos requeridos en el plan logístico que incluyen los grupos electrógenos para los lugares que requieran su uso.

Los colegios cerrarán a las 6.00 p.m. para la realización del escrutinio. El resultado de la votación se difundirá por las vías establecidas en el país, y requerirá más del 50 % de los votos válidos a favor para la entrada en vigor de esta importante ley.

La versión que se someterá a referendo, la número 25, fue aprobada el pasado 22 de julio por el Parlamento cubano, que fue sometida previamente a consulta popular con el respeto e inclusión de las decisiones del pueblo y contiene derechos para la niñez, la adolescencia, la mujer, personas con discapacidad, la ancianidad, y de los diversos grupos que conforman  el contexto familiar cubano contemporáneo, con miras al futuro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.