Caracas, Venezuela.–Cuando poco después del amanecer el Embajador de Cuba aquí depositó su boleta en la urna del colegio electoral 001, de la circunscripción 32, ubicada en la sede diplomática; de manera simultánea, y convocados al referendo por el Código de las Familias, miles de compatriotas suyos que cumplen misiones oficiales en suelo de Bolívar acudieron a ejercer el sufragio.
Convocada para el 25 de septiembre en el archipiélago, la votación en el exterior, tal como estaba previsto, se realizó una semana antes.
«Es un deber de cubano», dijo el embajador Dagoberto Rodríguez Barrera, al emitir su voto, y ya fuera del
concurrido local, donde saludó con afecto a Gabriela y Anthony, niños de diez y seis años, quienes custodiaban las urnas, agregó: «Votar es apoyar la Cuba actual y la del futuro; estamos construyéndola tal como la soñamos: más inclusiva, justa, humana, con todos y para el bien de todos».
Destacó que «este esfuerzo del país, en circunstancias difíciles, para lograr un Código más inclusivo, que no le niega el derecho a nadie –agregó–, está motivado por la vocación martiana de lograr la mayor cantidad de justicia posible para todos».
El sufragio de los internacionalistas cubanos empezó a las siete de la mañana; los colegios habían abierto una hora antes. Adentro, en las mesas electorales, cada integrante en su puesto, bien identificado. La enseña nacional y el escudo, en los flancos; en una esquina, la urna; y por custodia, pequeñines de ojos vivaces, con uniformes y pañoletas rojas o azules.
Las notas del Himno Nacional, en los primeros instantes de la jornada, completaron un ambiente patrio impecable, constatado por la prensa cubana, en recorrido por colegios electorales de Miranda y Caracas.
«El referendo aquí ha transcurrido con normalidad», valoró José Ernesto Valdés Serrano, vocal de la comisión electoral de la circunscripción 32. «Ante anomalías de comunicación y electricidad, registradas en algunos lugares complejos, aplicamos soluciones alternativas ensayadas previamente en las pruebas dinámicas», dijo.
COMENTAR
Responder comentario