ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Yisel González

La jornada Maternidad y paternidad responsables, iguales en derechos y responsabilidades, se desarrollará en Cuba desde el 14 de febrero hasta el 4 de abril próximos, informaron a la prensa expertos del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

La novena edición de la iniciativa propone el tema Convivencia familiar en equidad, y pretende –entre otras acciones– acompañar la familiarización con el proyecto de Ley Código de las Familias.

La doctora en Ciencias Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, confirmó que, desde la comunicación, la jornada contribuirá a desarticular los mitos que se han divulgado –sobre todo en redes sociales– para distorsionar las bondades del Código y generar confusión en la población.

«Es un código para trabajar, resultado de muchos años de aprendizajes con el código vigente, de aprendizajes con los mismos procesos de avances en el campo político y legislativo del sistema político cubano, es la oportunidad también de aportar, no solamente aterrizar o llevar a la ley el mandato constitucional, sino también, los compromisos internacionales que en el campo legislativo nuestro Estado ha contraído, incluidos los derechos de la infancia», acotó.

Alegó que es una decisión sabia someter el proyecto de Código de las Familias a consulta popular, un ejercicio que fue precedido por una consulta en la que «47 instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil» lo enriquecieron con bases científicas, y aportaron cambios a más de la mitad de los artículos.

Entre las actividades que realizarán la institución y las cátedras multidisciplinares de Sexología y Educación Integral de la sexualidad, se prevén conferencias magistrales, dos cursos de posgrado, actividades comunitarias que incluyen talleres y ferias, paneles y, como colofón, la entrega a tres familias del reconocimiento público Al mayor amor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Expósito dijo:

1

13 de febrero de 2022

06:44:16


Saludos. Leí su articulo, me gustaría conocer, cuales son los compromisos internacionales que en el campo legislativo nuestro Estado ha contraído? Muchas gracias