ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La Mesa Redonda dedicará su emisión de este miércoles al análisis de los deberes y derechos que entrañan los diversos grados de parentesco en el nuevo Código de las Familias, sometido a consulta popular desde este primero de febrero.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

2 de febrero de 2022

05:46:18


Por favor, incluyan el análisis de la "familia transnacional cubana" muchos hijos, nietos y otros parientes de cubanos que vivimos aquí en Cuba tenemos familiares emigrados que según el artículo 470 del Código Civil no pueden heredar a sus familiares debido a su estatus migratorio, sin embargo el Proyecto de Código de las Familias no se ha pronunciado por la derogación de ese artículo vigente desde 1987, a pesar de que en el 2012 se derogó la Ley 989 de 1961 que confiscaba los bienes y derechos de los migrantes. Muchas gracias.

jorgeh dijo:

2

2 de febrero de 2022

09:17:58


Mi pregunta es la siguiente , que pasa cuando un hijo no deja que sus hijos se relacionen con su abuela, siendo esta una persona buena, que quiere a sus nietos, y simplemente por una discusion con la esposa de sus hijos, hace mas de 10 años que no la dejan ver a sus nietos.

Luis Rodriguez Basilio dijo:

3

3 de febrero de 2022

02:02:10


Si estamos diciendo que se quiere un codigo inclusivo,porque no se acepta que un ciudadano pueda testar a favor de un familiar o no que haya emigrado.