ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Tras caer durante su estreno en el IV Clásico Mundial de Béisbol contra los triples medallistas japoneses, Cuba espantó los fantasmas y arrolló con comodidad a China, apoyado en certera labor de sus serpentineros y bateo repartido que produjo seis carreras.

Si ante los nipones no salió al montículo ninguno de los brazos más fuertes del plantel caribeño, contra los chinos Carlos Martí puso toda la carne en el asador. Vladimir Baños, Vladimir García, Liván Moinelo y Miguel Lahera se encargaron de cubrir toda la ruta sin anotaciones en contra.

La realidad es que la ofensiva de los asiáticos no exigió a demasiado a los serpentineros antillanos, quienes, no obstante, se presentaron con buena velocidad y control, sin regalar nada a los rivales. Baños, por ejemplo, estuvo tirando juego perfecto hasta el quinto inning, con 13 hombres retirados por su orden, hasta que Shunyi Yang le pegó el único jit de los chinos en el partido.

El pinareño demostró que es uno de los lanzadores más confiables del staff y tras el partido reconoció en diálogo con el colega Roberto Ramírez la importancia del choque, pues de perder quedaba casi enterrada la posibilidad de avanzar a la segunda ronda.  

«Traté de caminar la mayor cantidad de entradas posibles para que mis compañeros tuvieran el camino más fácil. Lo importante es que salió la victoria», resumió el vueltabajero, quien debe ser uno de los abridores en la siguiente ronda si finalmente se clasifica.

Del resto de la faena se ocuparon Vladimir García, Moinelo y Lahera, quienes completaron la mitad conclusiva del pleito sin permitir inatrapables y con la friolera de seis ponches.

Madero en ristre Cuba tardó en carburar y en sentido general, pese a las seis carreras anotadas, presentaron problemas para conectar a la hora buena, al punto de que fallaron 16 turnos con hombres en posición anotadora, demasiados contra un pitcheo oponente que no disponía de muchas cartas efectivas tras la salida del abridor Bruce Chen.

De hecho, mientras el zurdo panameño de origen chino se mantuvo en escena durante el primer tercio, los antillanos poco pudieron hacer con corredores en circulación. Pero la salida del abridor, para evitar que pasara el límite de 50 pitcheos que lo inhabilitaría en el resto de la ronda, allanó el camino cubano, y ya en el cuarto fabricaron racimo de cuatro anotaciones.

De nuevo Yoelkis Céspedes se presentó cual bujía ofensiva remolcando la primera en las piernas de Carlos Benítez, mientras Roel Santos se confirmó como el hombre grande de la ofensiva con un triple de dos carreras. Más tarde el líder del lineup caribeño pisó el plato impulsado por cohete de Alexander Ayala.

Con ventaja de cuatro en la pizarra nuestro plantel se dedicó a controlar el marcador, sin poner el pie en el acelerador. No obstante, dejaron a demasiados corredores en base (11) al final de las entradas, y conectaron de 21-5 con hombres en posición anotadora.

Particularmente preocupante son los casos de Frederich Cepeda y William Saavedra. El espirituano, aunque se ha embasado cuatro veces, todavía no tiene jits, mientras el pinareño encontró a siete compañeros en las almohadillas y no logró mover a ninguno.

Este, tal vez, sea el único partido de respiro que tendrá Cuba en el certamen, al cual le restan las pruebas más duras y decisivas. De entrada, la primera de ellas llegará el próximo jueves (10:00 p.m. hora de Cuba), cuando se midan a Australia en partido que debe definir el segundo clasificado de la llave a la siguiente fase.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arnaldo Fonseca Garces dijo:

1

8 de marzo de 2017

01:52:54


Perdimos con el mas fuerte y le ganamos al mas débil, ahora nos queda el intermedio, a ese debemos derrotarlo de todas todas, para poder seguir avanzando a la 2da fase.Hoy todos lucieron bien, menos Cepeda y Saavedra.

rodolfo pedroso sosa dijo:

2

8 de marzo de 2017

02:15:31


Soy del criterio que hay que darle una oportunidad a Avilés en ese equipo ahora igualmente serìa ùtil probar con mayor frecuencia a VV. Pasar a Despaigne a designado y mejorar la defensa con VV Entoncese equipo serìa invencible

rodolfo pedroso sosa dijo:

3

8 de marzo de 2017

02:18:30


Serài ùtil ahora probar a VV y mejorar la defensa en los jardines, pasar a despaigne a BD . Eso puede brindarles grandes dividendos .

j.columbie dijo:

4

8 de marzo de 2017

04:24:35


se pudiera saber cual es el premio para los primeros tres lugares ganadores del clasico mundial saludo

Arturo dijo:

5

8 de marzo de 2017

05:04:54


les va a pesar mucho no haber llevado a Erlis Casanova que se encuentra en mejor forma que mucho de los lanzadores que están ahí , otro error de los que saben.

CESAR dijo:

6

8 de marzo de 2017

05:35:31


Bien por cuba pro realmente es preocupante que no produzcan a la hora buena , esto con otros equipos no puede pasar , bien por cespedez, quien dice que los jóvenes no pueden jugar en estos eventos ?,,,el que es bueno desde chiquitito lo es, recuerden a linares y a muchos otros grandes de nuestra pelota, y lo otro, vuelvo a comentar, para los que decían que Roel Santos no era para estar en ese equipo,,,,,saludos.

Robertico dijo:

7

8 de marzo de 2017

05:46:45


Willian saavedra para mi está de más en este torneo...nada contra japón y nada contra china...parecía un novato frente a los lanzadores,desesperado impreciso descordinado y tirando le a todo los lanzamientos incluidos los que iban más arriba de las letras y los que iban por el suelo...para mi a este señor hay que reemplazarlo pero cuanto antes...y si es verdad que los lanzadores se lucieron,pero digamos que fue por la pobre ofensiva china...

Siempre granmense dijo:

8

8 de marzo de 2017

06:04:45


para los que no confiaron en YOELKIS CESPEDES ya ven que el muchacho esta demostrado de que esta hecho.SUERTE AL EQUIPO Y PA´LANTE.

santiago becerra dijo:

9

8 de marzo de 2017

06:21:59


Esta constelacion de lanzadores era la ideal para el juego frente a australia, y lazaro blanco tuvo que habrir contra el japon y yo creo que estenza se llevava el gato al agua contra los chinos.

Rogelio Luis González Freyre dijo:

10

8 de marzo de 2017

06:46:36


hola pocos comentarios . asi suele suceder cuando se gana y sin embargo me preocupa que los tres hombres que ocupan turnos de gran peso en la aliniacion me refiero a 4to .5to y 6to no estan produciendo como deberian . cepeda excelente pelotero no me cabe dudas pero no esta bien . despaine parece un primer bate muy selectivo a la hora de elegir los lanzamientos me parece que no deberia esperar tanto y saveedra muy ansioso por batear . ojo que nos puede costar una derrota . ahora a concentrarse en el juego de mañana para continuar . gracias por permitrme opinar . felicidades para todas las mujeres en su dia .

vircolin dijo:

11

8 de marzo de 2017

06:58:57


Si China era tan fácil como se dice ese juego había que ganarlo y lo ganamos inobjetablemente, ahora aluchar contra Australia. Los muchachos han demostrado que no tienen nada que perder y se han batido, contra Japón 11 hits, contra China 14. Una actuación como no la había hacía años. A luchar muchachos!

Michael dijo:

12

8 de marzo de 2017

07:09:42


Lo que tenía que pasar está pasando, Australia y Japón están empatados a una en 6, ojalá Australia no le acabé ganando a Japón sino la famosa estrategia de no poner lo mejor contra Japón ( no debe ser un matemático más bien un filósofo) va a ser el major fiasco del año.

jose dijo:

13

8 de marzo de 2017

07:30:42


Esos chinos si son malos. Contra Australia se decide todo, le están dando un buen juego a Japón (5 entrada) . Lamentablemente no hay picheo, Si llegan a EEUU, van a ser bapuliados por Venezuela, USA o el trabuco Dominicano

El Datiero dijo:

14

8 de marzo de 2017

07:36:56


Hola,muy bueno que tenemos buenas noticias del deporte,al fin tenems una victoria,deven de canviar a los peloteros que no bateen,hay que darles oportunidad a los demas que estan sentados,para ver si tienen mas confianza en si mismo,no todos bateamos cuando nos enfrentamos a lanzadores que no conocemos,nos tiemblan las piernas,creo que es problama ya de mentalidad,y dejar dejar tantos hombres en base,deven de mejorar eso,porque si no ,estaremos de regreso al pais,queremos ver mas de eso...arriba Cuba...Usteden puede.....

Eltiti dijo:

15

8 de marzo de 2017

10:09:14


Muy buena victoria anoche, contra un equipo que apenas sabe jugar a la pelota. Este viernes hay que ponerse las pilas, porque Australia tiene mejor equipo q nosotros. Tuvimos la suerte de caer en el grupo mas facil del clasico, ya que nuestra escuadra, junto con china y colombia, son las mas débiles del torneo. Suerte campeones!

Renier Marín Labrada dijo:

16

8 de marzo de 2017

12:43:15


Ha estado bien al equipo, principalmente, Céspedes y Roel Santos, creo que se debe evaluar buscar más ofensiva con el quecher Tunero Yosvani Alarcón, el también es defensivo.

Martin soto dijo:

17

8 de marzo de 2017

20:15:26


Que promedio de edad tiene el equipo chino se miran algunos veteranos

Julio Rubira dijo:

18

8 de marzo de 2017

21:15:44


Alegre con el triunfo de mi equipo,yo soy fanático de Cuba,aunque soy ecuatoriano,es impresionante ver a Santos en el center fielf,todo un espectáculo,Ojalá pudiera estar en algún equipo de grandes ligas.que gusto da ver a un sucesor de de mesa y mendez,brindando un show digno de admiración.

Alex dijo:

19

9 de marzo de 2017

13:59:37


Cuba es el campeón del pueblo

Ezequiel Parra dijo:

20

9 de marzo de 2017

19:23:39


deseo estar informado dia a dia de los juegos del clásico mundial de béisbol 2017