Según la nota, el nuevo fármaco reduce simultáneamente los niveles de azúcar en sangre y colesterol, y se trata de una molécula creada mediante la combinación de un derivado del ácido fenilpropanoico con terpenoides naturales, compuestos orgánicos presentes en plantas, agujas de pino y aceites esenciales.
El nuevo compuesto actúa sobre los receptores PPAR, que regulan el metabolismo de los carbohidratos y los lípidos. Solo dos fármacos de esta clase han sido aprobados a nivel mundial, y ambos se fabrican en el extranjero: en India y China.
Ese tipo de fármacos no se producen en Rusia, por lo que el desarrollo de los científicos de Novosibirsk no tiene alternativa nacional.
La estructura de la molécula se divide en un farmacóforo, que interactúa directamente con el sitio activo del receptor, y un fragmento lipofílico, que facilita tanto el transporte a través de la membrana celular como interacciones hidrofóbicas adicionales con el sitio alostérico del receptor.
Los experimentos realizados en ratones demostraron que el compuesto reduce eficazmente los niveles de glucosa y colesterol sin afectar negativamente al hígado, a diferencia de algunos análogos extranjeros.
El fármaco tiene un efecto acumulativo, lo que lo distingue de los medicamentos existentes.
Actualmente, los científicos están probando los compuestos en cultivos celulares para evaluar su afinidad por los receptores y reducir los posibles efectos secundarios.
Los investigadores ya han obtenido patentes y buscan inversores para los ensayos preclínicos.
Si el desarrollo resulta exitoso, Rusia se convertirá en el tercer país del mundo en producir fármacos de la clase de los glizakar.
Los glitazares son fármacos que activan simultáneamente dos tipos de receptores PPAR (alfa y gamma), lo que les permite influir tanto en los niveles de glucosa como de colesterol.








COMENTAR
Responder comentario