Los resultados de recientes investigaciones realizadas en el lecho marino de Cuba, presentados por científicos e instituciones; el intercambio de conocimientos y la firma de futuras oportunidades que beneficien la economía y a los ecosistemas marinos, resaltan entre las propuestas del XI Congreso de Ciencias del Mar MarCuba 2018, que se desarrollará en el Palacio de Convenciones de La Habana del 15 al 19 de octubre.
Presidido en esta ocasión por el Acuario Nacional de Cuba, el congreso resaltará la importancia del trabajo de los acuarios en el mantenimiento de la biodiversidad de los ecosistemas marinos y costeros, con el lema «Las ciencias de hoy por el mar y las costas del futuro», se conoció en conferencia de prensa ofrecida por el comité organizador.
En el evento participarán la Agencia de Medio Ambiente, el Acuario Nacional de Cuba, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, el Proyecto Cultural Comunitario Cubanos en la Red, entre otros; por ello, constituye un espacio que abrirá muchas puertas para lograr una mayor visibilidad de la labor de las instituciones participantes, transcendió.
La Dra. Maritza García García, presidenta de la Agencia del Medio Ambiente del Citma, resaltó las limitaciones que implica la imposición del bloqueo para el desarrollo de las ciencias. «Los científicos siguen rompiendo el bloqueo», agregó.
En esta ocasión, los participantes llevarán sus trabajos en distintas modalidades, en su mayoría: exposiciones orales, posters, conferencias temáticas, paneles y conferencias magistrales. También se realizarán lanzamientos de libros y proyección de documentales.








COMENTAR
Responder comentario