
La lluvia anual de meteoros de las Perseidas alcanzará su punto máximo de visibilidad durante esta madrugada, con tasas máximas de 30 a 40 meteoros por hora.
Las Perseidas se podrán ver en cualquier momento después de la plena oscuridad, con un máximo pico en las dos horas anteriores al amanecer, señala la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
Opinan los especialistas que las mejores oportunidades de observación estarán en el hemisferio norte. Los meteoros irradian desde la dirección de la constelación de Perseo.
Esta lluvia de estrellas está asociada al cometa Swift-Tuttle, que orbita alrededor del Sol cada 133 años y pasó por las cercanías del Astro Rey por última vez en 1992, apunta la página web de la NASA.
Cada año en agosto, la Tierra pasa a través del rastro de partículas de hielo y polvo que deja ese cometa, las cuales se queman en la atmósfera para crear una de las mayores lluvias de meteoros en el año.
El fenómeno es apreciable en menor intensidad desde la segunda mitad de julio hasta fines de agosto, según los expertos.
COMENTAR
RUBEN J dijo:
1
12 de agosto de 2014
11:20:48
rafael dijo:
2
12 de agosto de 2014
13:12:42
victor ramos dijo:
3
12 de agosto de 2014
18:19:55
Jose Armando dijo:
4
17 de agosto de 2014
10:42:12
Jose Armando dijo:
5
17 de agosto de 2014
15:34:33
rafael dijo:
6
22 de agosto de 2014
12:41:29
Nesbys dijo:
7
23 de agosto de 2014
15:11:00
Responder comentario