ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con fecha 23 de marzo del 2015, me dirigí al Banco Popular de Aho­rro, situado en Calzada y Palma, en el municipio de Cárdenas, para co­brar la pensión de mi mamá por en­con­­­­trarse enferma, todo esto de acuer­­do con el grupo al que le toca co­­­­­­­brar. Todo resultó bien, hasta el mo­­­­mento de ejecutar la acción de pa­­­gar el crédito del refrigerador, co­sa es­ta que hago en el mismo mo­mento del cobro.

Los compañeros del Banco me explicaron que se había recibido una dis­posición del Banco de Ma­tanzas que no se podían cobrar los créditos que fueran de otra provincia (mi ma­má es de Mata, municipio de Ci­fuen­tes, provincia de Villa Cla­ra y por problemas de enfermedad se en­cuentra en Cárdenas conmigo, aclaro que esta acción de pagar el cré­dito en el mes de marzo, la realicé sin ningún tipo de problema), que esto tenía que hacerlo en el Ban­co que queda en Real y Pinillo, en la misma ciudad el día 30 de marzo del 2015. Me dirigí a dicho Banco y me dieron la misma respuesta: que no podían cobrarme el crédito por disposiciones del Banco.

En estos momentos me encuentro sin poder pagar el crédito, a ex­pensas de que me pongan una mo­ra por disposiciones que no en­tiendo. En vez de agilizarse este tipo de problemas, solo aparecen trabas, o tendría que dar yo un viaje de casi 200 km al municipio de origen de mi mamá, para pagar el crédito.

Con las acciones que se han estado haciendo para el cobro de los artículos en­tregados por el programa energético, ahora el que quiere pagar no puede.

 

María Dolores López Vilorio
García 502, esquina a Industria, Cárdenas. Matanzas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

1 de mayo de 2015

07:30:54


Hasta cuando seguiremos con esos pensamientos de antaño, cuando nos actualizaremos y seremos realmente eficientes. A veces creo que ese bloqueo interno que a veces algunos funcionarios quieren imponer hace mas daño que el bloqueo yanqui.

JR dijo:

2

1 de mayo de 2015

19:20:32


Alez, a mi juicio te asiste toda la razón, nuestro principal bloqueo es interno, al parecer no son "tan capaces" estos señores que "por alguna razón", "alguien" los designó para hacer "análisis" y tomar "decisiones" que luego derivan en "Disposiciones" que BLOQUEAN mas que las propias restricciones yanquis. Tengo la esperanza que si un día el Gobierno de Estados Unidos levanta el Bloqueo a nuestro país, junto con ello también "levanten" a todos estos funcionarios de pacotilla que sólo entorpecen el correcto funcionamiento de los servicio en nuestro país.

Jge dijo:

3

1 de mayo de 2015

19:53:17


Para qué facilitar las cosas si las podemos hacer más difíciles. Saque usted sus propias conclusiones. Es lamentable lo que día a día tenemos q enfrentar y quizás sea por la falta de desos, por la falta de exigencia, por indisciplina.... de cumplir con nuestras obligaciones en el trabajo por el cual recibimos un salario.

Eglez dijo:

4

4 de mayo de 2015

10:01:19


Al parecer cada vez vamos a aislar municipio por municipio, el fin de semana pasado me encontraba en el municipio Madruga y me dirigí a una farmacia y allí vi como la dependiente comentaba a sus compañeras que sólo aceptarían recetas medicas de los hospitales y policlinicos de la provincia Mayabeque, ni de La Habana ni de Matanzas, quien entiende eso?

Rafael Cuza Freyre dijo:

5

10 de mayo de 2015

23:38:30


Por favor indiqueme una direccion electronica para poder escribir a esta seccion, gracias.