ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A propósito de la carta publicada en esta sección por el lector L. Hernández, el 17 de enero del presente, sobre la función de la Guía Telefónica, expresamos nuestras consideraciones.
El Directorio Telefónico es algo más que una herramienta de uso práctico diario, es también un documento de referencia histórica que describe de manera peculiar el desarrollo social y económico de un país. Desde 1994 se propu­­so que el país volviera a tener un Directorio Te­lefónico, ausente por casi 20 años, y este reapareció como una útil herramienta informativa para la gestión comercial y la vida cotidiana.
La distribución anual y gratuita de este Di­rectorio a cada abonado, hace que la información que en él se publica llegue hasta el rincón más distante de la geografía nacional, y esto lo distingue de cualquier otro medio im­preso de comunicación, haciéndolo indispensable en la actividad comercial de las empresas.
Tanto las páginas blancas como las populares páginas amarillas son un complemento indispensable para el uso del teléfono y un im­portante instrumento en función de las crecientes necesidades informativas, de ahí que mejorar la calidad y veracidad de sus ba­ses de datos sea un anhelo de sus editores.
Sin embargo, sin la colaboración de las en­tidades que prestan servicios y que son las más buscadas por los lectores, esto sería im­posible, ya que si estas reorganizan sus departamentos o permutan sus instalaciones y no se encargan de notificar al directorio para su en­mienda correspondiente, las bases de da­tos se mantendrán sin actualizar y el uso de la información publicada será inefectiva.
Esta es una tarea que solo podremos lograr con la concientización que tengan las entidades que anuncian sus teléfonos en el Di­rec­torio Telefónico. Los editores y los lectores lo agradeceríamos, y las propias entidades ob­tendrían un beneficio invaluable.

 

Fraternalmente,

Lic. Tania Velázquez Rodríguez
Directora Central de Comercial
y Mercadotecnia
Etecsa

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jge dijo:

1

7 de agosto de 2014

23:21:17


Algo dificil de comprender. Si una empresa o institución se muda de lugar o cambia sus números telefónicos, a dónde hacen la solicitud de dichos cambios ? No es Etecsa la encargada de instalación o cambios de números? Por qué las empresas tienen que informarle a Etecsa que cambió su número si esta es quien lo hace?

Mig-31 dijo:

2

8 de agosto de 2014

09:44:58


Estimado Jge, el caso no es es solamente. A veces las empresas hacen movimientos internos en sus departamentos y sus administrativos no informan en su oficina comercial estos cambios. Por tanto, si ud. busca el teléfono de la Dirección Comercial (que cambió de oficina) encontrará, quizás, el del Dpto. RRHH u otro. Ese trabajo debe ser conjunto, pero el papel más acitov debe ser de la entidad que debe tener interés en que los usuarios o clientes tengan una forma fácil de contactarlos.

Jge dijo:

3

8 de agosto de 2014

21:21:25


Gracias Mig-31#2 por la información. Saludos

ppp dijo:

4

11 de agosto de 2014

20:45:27


LO INCREÍBLE es que en los locales de etecsa no existen directorios telefónicos.

José B. dijo:

5

13 de agosto de 2014

09:44:41


A propósito del Directorio Telefónico, en su momento formulé queja a ETECSA debido a que en la última entrega del Directorio dieron la opción de obtenerlo de forma digital, consideré que para mi era ventajoso debido a las facilidades que tengo de acceder a las tecnologías digitales y dado que el CD que me entregaban tenía los teléfonos, no solo de mi región sino todos los del país, pero resultó que la base de datos era bastante deficiente y aparte de otros problemas que tiene esta versión, se hacía imposible encontrar números telefónicos existentes. Yo no estoy ahora formulando ninguna queja puesto que fui debidamente atendido por la compañera a cargo del Directorio en mi provincia, esta cra. me llamó desde su móvil encontrándose ella en la capital, me dijo cuando regresaba a la provincia, me visitó en mi casa, me entregó la versión impresa, me dejó su dirección de correo electrónico para que me comunicara con ella ante cualquier dificultad ¿de que me puedo quejar?, lo que si le estoy pidiendo a ETECSA que, por favor, revisen y completen la base de datos antes de entregar una nueva versión digital del Directorio, tanto a mi como a unos cuantos clientes mas nos sería de mucha utilidad