ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Image

Cumplida la última fecha de descanso en el Campeonato Mundial de voleibol para varones, este sábado cobrarán fuerza los dos partidos semifinales, además del que decidirá el quinto escaño de la competencia.

La gran atracción será apreciar si los brasileños, tricampeones en las citas del 2002, 2006 y 2010, mantienen su ímpetu de monarcas para desbancar a una Francia que —sin haber sido la mejor de los cuatro grupos en la primera ronda— después se afianzó para mostrar calidad, sobre todo en su 3-0 sobre Alemania, otra de las selecciones que animará estos dos días de competencia en pos de las medallas. Si los auriverdes saltan esa valla, se las verán el domingo con el ganador entre teutones y polacos.

La sala Spodek de Katowice, sede de esta finalísima con cerca de 11 000 localidades, de seguro quedará pequeña ante las demandas de un público que ha disfrutado hasta el delirio apoyando a su selección nacional, al punto de haber reunido a 12 000 personas en Lodz para presenciar el triunfo 3-2 a costa de Rusia.

Ya ven, los rusos habían impuesto su calidad 3-0 sobre los alemanes en la ronda anterior del certamen, pero el corazón les falló ante Polonia y quedaron para discutir con Irán el quinto escaño. Los perdedores decayeron en su bloqueo en el tie break, confiaron en exceso en su estrella Dmitriy Muserskiy, errático con el servicio, en tanto los polacos, repartieron mejor su juego para Mariusz Wlazly y Michal Kubiak (23 y 13 puntos, respectivamente), además de defender con pasión el terreno.

Del compromiso entre iraníes y rusos por el quinto escaño, decir que los primeros han ofrecido muestras de ascenso desde que clasificaron para la Liga Mundial de este año eliminando a Japón, que más tarde participó en el clásico gracias al wild card que le concedió la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Allí los iraníes fueron dirigidos por el argentino Julio Velasco, quien en esta cita del orbe condujo a los gauchos, ubicados en el onceno puesto.

Y como una nota casera, este domingo a las 9:00 a.m. en el centro José Barrientos, en la barriada de Luyanó, quedará inaugurada la peña Eugenio George, por iniciativa de un grupo de jugadoras a las que el Mejor Entrenador Mundial de mujeres en el siglo XX dirigió en la selección nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lazaro dijo:

1

19 de septiembre de 2014

13:50:11


para los que en este foro han querido demeritar el 11 lugar de los muchachos cubanos, que creen de que sólo de los grandes brasil está entre los cuatros y los otros tres son practicamente desconocidos, que está pasando con el voli

charles dijo:

2

19 de septiembre de 2014

14:35:01


Habría que preguntarle al INDER y la FCV del lado de Cuba.

Fernando dijo:

3

19 de septiembre de 2014

14:40:27


Lazaro eso que usted dice es lo mas preocupante, los grandes, salvo Italia se mantienen luchando por los primeros lugares, todos sabemos que Italia se recuperara pues tiene una liga solvente y salen muchos buenos jugadores de ella, luego estan las nuevas potencias emergentes, eso quiere decir que tenemos mas competencia, más peldaños que salvar, mas selecciones por encima de la nuestra, con el hándicap que ellos mantienen una selección estable, sobre la cual trabajan y enriquecen, nosotros tenemos una seleccion que no cumple ni un ciclo olimpico juntos, que ya hace 3 ciclos olimpicos que estamos fuera de las olimpiadas y ahora mismo no hay garantias que se pueda clasificar a Rio de Janeiro, los conflictos Federación _ jugadores no está resueltos y estos jugadores con tantos errores no forzados por partido hace imprevisible el resultado de cualquier partido ante una seleccion medianamente preparada.

alfonso nacianceno dijo:

4

19 de septiembre de 2014

17:13:29


Estimados foristas. Mantenerse hoy entre los 10 primeros en sus resultados dentro de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que agrupa a más de 200 países, con la ampliación de su calendario de eventos internacionales de calidad y con el auge que han alcanzado las ligas nacionales y sus diversos clubes, pues no es fácil. Tampoco lo es mantener una forma deportiva alta durante todo el año. De ahí las caídas, por ejemplo, de Estados Unidos (séptimo en este Mundial 2014 compartido con Canadá) e Italia (lugar 13 compartido con Bulgaria). El propio Brasil tuvo este año su peor fase intercontinental en la Liga Mundial, después levantó para discutir con EE.U, el oro. Pero fíjense que del primero lugar al décimo en este Campeonato Mundial los puestos los ocupan los actuales punteros también en el ranking mundial de la FIVB, ranking en el que hasta este final del Mundial 2014, seguirán pesando bastante en puntuación los resultados del Mundial 2010, en Italia, donde Cuba fue segunda. Solo Irán, que discutirá el quinto lugar contra Rusia pudiera catalogarse de sorpresa, pues Polonia y Alemania siempre se han mantenido en la elite. Si Cuba le hubiera ganado a China en el final de la segunda vuelta, hubiera terminado en el noveno puesto, pero ya esa es agua pasada. Es verdad que perdemos hombres esenciales que abandonan el equipo y no siguen de un año a otro, ya no hablo de un ciclo olímpico a otro, porque hace dos Juegos Olímpicos en que el voli masculino ha sido eliminado por Alemania. Ha sido un placer intercambiar con ustedes. Gracias.

rolando chi chi dijo:

5

20 de septiembre de 2014

11:07:36


Estimado Alfonso el objetivo aqui no es quedar entre los 10 primeros si podemos estar entre los 2 primeros con el equipo que tenemos fuera , ese es el punto porque con esa vision de conformismo no llegaremos a ninguna lado y asi estamos ya hace varios anos asi que el punto aqui no es hacer el 10 hoy y manana el 11 con jugadores nuevos cada 2 anos porque asi si que no llegamos a ninguna lado , presion y autocritica es lo que tenemos que hacer y valorar a donde podemos llegar y no darnos el lujo de no llevar a un mundial a nuestras mejores figuras cuando todos los equpos lo hacen , asi que el punto es mirar para adelante pero con esa vision y no la de conformarnos con ese pesimo lugar que a ese paso hasta en la pelota vamos a llegar a ese nivel , por favorrrr....

charles dijo:

6

20 de septiembre de 2014

11:50:16


En otras palabras, hasta que el INDER y la FCV no cambien la politica, el voleibol cubano seguira de capa caida en ambas ramas. Es la realidad que los dirigentes deportivos no quieren aceptar.

charles dijo:

7

20 de septiembre de 2014

12:45:58


Muy bien dicho Rolando. Por otro lado, en la primera semifinal de Brasil vs Francia, se van ahora a un 5to set, Francia acaba de ganar el 4to set 25-22. Los marcadores han sido 25-18, 23-25, 25-23, 22-25. Rumbo al tiebreak.

charles dijo:

8

20 de septiembre de 2014

13:08:48


Brasil es Brasil, gano el 5set 15-12 vs Francia con un excelente bloqueo y defensa en el campo en este 5to set, este equipo es de leyenda, 4ta final consecutiva en busca del tetracampeonato. Los marcadores finales fueron 25-18, 23-25, 25-23, 22-25 y 15-12. Ahora Brasil a esperar el ganador de Polonia vs Alemania, ese juego empieza dentro de una hora y media mas o menos.