ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El público polaco ha recibido entusiasta el Campeonato Mundial de Voleibol. Foto: Getty Image

WROCLAW, Polonia.—Cuba compite en el Campeonato Mundial de Voleibol en buena lid, con su equipo de novatos deseosos de pulir sus elementos del juego, cuando solo llevan un año unidos, entrenando con ahínco para dar lo mejor de sí en este fortísimo evento.

Llegaron hasta acá caracterizados por esos gestos naturales y afables que distinguen a los nuestros en cualquier lugar del universo. Si no han vencido en más partidos, ha sido porque en el deporte es menester ganar la maestría por medio de los años de duro bregar en las canchas, pero aún con ese camino por recorrer, el público polaco los ha premiado con muestras de simpatías y aplausos, como los de las más de 9 000 personas que colmaron la sala Spodek, en Katowice, cuando enfrentaron a Brasil, campeón mundial.

La participación de los anfitriones en las gradas, coreando sin cesar el nombre de Cuba, dio vida a un espectáculo que emocionó a los muchachos, quienes nunca antes habían salido al terreno en el extranjero apoyados por una tribuna tan concurrida y animosa. Lástima que algunos, llevados por su afán de lucro y sus pretensiones de arrebatarle a nuestro país algunos de estos jóvenes que dignamente nos representan hoy, se dediquen al sucio trabajo del escamoteo de talentos.

La referencia al tema no solo surge porque estos personeros se hayan mezclado entre los miles que desbordaron el graderío en la sala Spodek para ponderar la calidad de los jugadores caribeños, sino porque con insolente irrespeto, uno de ellos merodeó por el lobby del hotel Angelo, donde se hospedaba la delegación cubana, hasta que fue alertado el oficial polaco que vela por la seguridad del equipo (a cada elenco participante lo acompaña uno) y de inmediato le exigió abandonar el lugar.

No se dan por vencidos, han intentado también realizar llamadas telefónicas a las habitaciones de los voleibolistas, buscando la manera de establecer algún contacto, no solo en Katowice, también aquí, donde de seguro nuevamente comprarán sus entradas para no perderse un detalle de la segunda vuelta del Mundial.

Mientras tanto, los cubanos continúan imperturbables su preparación, incluso caminaron por las afueras del hotel en esta hermosa ciudad de Wroclaw, donde los citadinos les miran con admiración y hasta algunos les dicen a su paso, en un español algo complicado, pero en voz alta: ¡Viva Cuba!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín Navarro dijo:

1

9 de septiembre de 2014

14:34:28


Desgraciadamente el vil dinero siempre va estar presente y nuestro pequeño país con miles de dificultades estos personajes se aprovechan, por eso debemos dentro de las posibilidades reales insertar a estos muchachos en algunas ligas sin tantas restricciones por que siempre aunque ellos no quieran algunos se van a convencer de dejarse llevar por esto que se llama DINERO es mi modo de ver las cosas

pABg0nZ dijo:

2

9 de septiembre de 2014

15:01:01


Parece que los dirigentes deportivos no necesitan comprar nada y que todo se lo regalan, de lo contrario comprenderían que los atletas ven en esos contratos una buen oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, nada más y si además se desarrollan como atletas, ¿dónde está el problema?, esa es la pregunta que hasta el momento los promotores de las restricciones y prohibiciones no han querido o podido responder, ¿o me equivoco? Preferir que los atletas se marchen para siempre es la opción más destructiva que jamás se haya visto.

pABg0nZ dijo:

3

9 de septiembre de 2014

15:07:01


A todos los atletas de calidad les ofrecen contratos, quién se piense que los cubanos son la excepción, pues está viviendo en un mundo propio. La única diferencia que me podría imaginar es que la dirección deportiva cubana les hace las condiciones a los atletas más difíciles y de eso sí que se van a aprovechar los directores de los equipos de las ligas, ya que el atleta cubano tiene que decidirse, porque volver atrás no puede, para negociar con trucos les falta el tiempo y la experiencia en esos trajines. Seguro que aceptan cualquier primera oferta y en el trayecto aprenden de sus errores.

charles dijo:

4

9 de septiembre de 2014

15:34:33


"El sucio trabajo del escamoteo de talentos". ¿Sera que aun se vive en la Guerra Fria o en la decada de los 60 ? Siga pensando así, que en dos años cuando se desarrollen se iran los mejores como tiene más de 15 pasando. Es la realidad que el INDER y la federacion no quieren aceptar viviendo en el pasado. Y volveran a la misma lloradera. Nadie quiere pasar trabajo ni vivir del discurso, el que tenga talento debe tener la oportunidad de ganar el dinero que se merezca. ¿O acaso en la "liga cubana de voleibol" si se le puede llamar así se pueden desarrollar o vivir de eso? ¿O acaso Cuba es la unica seleccion del mundo que está en el Mundial? Todos los scouts buscan talento en todos los equipos, es el mundo en que vivimos, el que quiera vivir en el pasado y no se adapte al cambio se queda en el camino.

alfonso nacianceno dijo:

5

9 de septiembre de 2014

16:19:14


Charles: Le reitero que es el "sucio trabajo del escamoteo de talentos" porque lo hacen de una manera burda, sin escrúpulos y ahora he visto aquí a algunos cubanos que partieron hacia esas ligas captados por esos cazadores de talentos y ahora mismo no tienen un equipo donde jugar. Recuerde que no todos son Osmany Juantorena y Robertlandy Simón, que han sido estrellas. Hoy mismo comprobé uno de esos casos, de una mujer, de la que me reservo el nombre por no considerarlo relevante, pero la tienen entrenando aquí y ni siquiera le han asegurado si va a jugar en la próxima temporada. Pienso así, porque lo he comprobado aquí en el Mundial, y, por otra parte debo explicarle que yo me cuento entre los que piensan que es necesario insertar a los voleibolistas cubanos en alguna liga, siempre y cuando no tengan que abandonar a Cuba y se establezca esa relación a través del INDER, pues sin lugar a dudas, podrán pulir sus cualidades, en tanto nuestra Liga Nacional carece de la calidad y tiempo de duración para ofrecer un escenario competitivo de calidad. Ha sido un placer intercambiar opiniones con Usted. Muchas gracias.

YANES dijo:

6

9 de septiembre de 2014

16:35:31


REALMENTE DUELE VER COMO EN NUESTRO DEPORTE OCURREN PROBLEMAS MUY COMPLEJOS DE RESOLVER AL PARECER PARA EL ESTADO QUE POR DEMÁS PUEDO ESTAR DE ACUERDO CON NUESTRO PATRIOTISMO Y NUESTROS VALORES QUE HOY HAN IDO CAMBIANDO EN FUNCIÓN DEL PROFESIONALISMO Y EL SEÑOR DINERO. NO DISPONGO DEL NÚMERO DE DEPORTISTAS Y GRANDES TALENTOS DE NUESTRO DEPORTE QUE HAN ABANDONADO NUESTRO PAÍS PARA EN PRINCIPIO DEMOSTRAR SUS VIRTUDES EN EL DEPORTE RENTADO Y EN SEGUNDO BUSCANDO MEJORAS ECONÓMICAS , PUEDE INVERTIRSE EL ORDEN DE PRIORIDAD SEGÚN CADA PERSONA U OTRA CAUSA SI SE QUIERE CONSIDERAR PERO LO QUE SI ES INNEGABLE QUE DESPÚES DE LARGOS AÑOS DE ENTRENAMIENTO Y DE SACRIFICIO PARA EL ESTADO Y EL PROPIO DEPORTISTA , PERDEMOS LA INVERSIÓN Y LO MÁS LAMENTABLE QUE EMPIEZA POR UNO Y SE LE VAN SUMANDO DESPÚES OTROS DEL PROPIO EQUIPO HASTA DESARTICULAR UNA GENERACIÓN DE ESFUERZO, SACRIFICIOS Y CUANTIOSOS RECURSOS DE TODO TIPO. POR TANTO ES NECESARIO Y DE MANERA MUY URGENTE RESOLVER LA SITUACIÓN POR COMPLEJA Y DRASTICA QUE SEA PUES NO TENEMOS OTRA ALTERNATIVA , PUES EL PUEBLO CUBANO DESDE EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN EN ENERO DE 1959 GUIADO DE MANERA MUY EXCEPCIONAL POR NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CULTIVO COMO UNO DE SUS MAYORES FRUTOS EL DEPORTE REVOLUCIONARIO EL QUE DURANTE TODOS ESTOS AÑOS EN OTRO ESCENARIO Y CONTEXTO OBTUVO INCREIBLES RESULTADOS INCLUSIVE NO ACORDES A UN PUEBLO DEL TERCER MUNDO BLOQUEADO , CON PERIODO ESPECIAL Y DECENAS DE PROBLEMAS LOGRANDO GRANDES MEDALLAS EN JUEGOS OLIMPICOS, MUNDIALES , PANAMERICANOS, CENTROAMERICANOS Y DEMÁS TIPOS DE EVENTOS. HOY SE HACE MÁS DIFICIL GANAR HASTA EN EL ÁREA CUANDO ANTAÑO NADIE SE NOS ACERCABA, COMO PRETENDER QUE PODAMOS MANTENER EL SEGUNDO LUGAR EN LOS PANAMERICANOS CON EL EXODO DE ATLETAS QUE ESTÁ OCURRIENDO YA LAMENTABLEMENTE EN TODOS LOS DEPORTES. ALGO Y MUY URGENTE TODOS DEBEMOS HACER.

charles dijo:

7

9 de septiembre de 2014

22:38:58


Gracias a usted Alfonso por su respuesta. Lamentablemente el caso que menciona no es el primero ni sera el ultimo, pasa en todos los deportes porque no todos son estrellas como usted dice. Esos scouts se aprovechan de la necesidad en este caso de esos jugadores. Sabia que usted esta de acuerdo con que los voleibolistas cubanos se desarrollen en otras ligas, es la unica solucion para evitar este exodo masivo que va a seguir pasando. De mi parte entiendo tambien que deberian convocarse aquellos que ya se han ido pidiendo baja del equipo y que han expresado deseos de jugar para la seleccion, aunque vivan fuera son Cubanos, no creo que vea eso en un futuro proximo, pero espero que algun dia el INDER recapacite su postura, porque sino seguiremos bajando de nivel y viendo como mas jugadores se van hasta que ya no haya de donde sacar. Saludos.

volleyfan dijo:

8

10 de septiembre de 2014

10:52:26


Señor Alfonso sigo, a pesar de su argumentación, en desacuerdo con su opinión, y mucho más con el hecho de que lo publicara así. En mi opinión es una manera de pensar cercana a aquella que, en su versión más extremista, impide que los deportistas cubanos (exceptuando peloteros) puedan contratarse en el exterior. Los scouts son lo que son, con los cubanos y con cualquiera. Que el caso de los cubanos es especial, es cierto. Son atletas talentosos casi siempre, con necesidades económicas importantes y que no encuentran una alternativa más adecuada a lo que este tipo de personas les proponen. Si el gobierno cubano a través del INDER acabara de abrir los ojos y fuera esa alternativa justa y protectora que debería ser ninguno escucharía a estos sujetos. Expresarse de la forma en que usted lo ha hecho no es más que otra forma de ver la paja en el ojo ajeno solamente, en lugar de mirar el suyo propio también y en primera instancia. Saludos

Cesar dijo:

9

10 de septiembre de 2014

18:47:17


A ver me gustaría opinar sobre este tema porque he leído comentarios muy interesantes incluyendo el artículo de Alfonso N. Y quiero empezar por que el derrote hoy en día se ha materializado de una forma que es un negocio más. Ahora yo no veo nada de malo que los cubanos puedan jugar en ligas extranjeras y desarrollarse como atletas porque todos sabemos que solamente jugando en Cuba su nivel no aumentará mucho . Ahora lo único que yo debo resaltar es que cuando hayan competencias internacionales como mundiales olimpiadas etc ellos deberían jugar por su patria y estoy seguro que el 99 por ciento de ellos están dispuestos a hacerlo . Porque siguen siendo cubanos y estoy seguro que están orgullosos de hacerlo inclusive lo que no están ahora. Se debería de llegar a un acuerdo donde las dos partes se beneficiarán. Como lo hace todos los países particioate sellos tienen sus jugadores en ligas profesionales y cuando hay una competencia internacional ellos regresan a su selección y la representan muy bien, es esto lo que ha permitir últimante a países que no tenían. Tradición ningúna en el voley a aumentar su nivel de juego .. Así que no vero nada de malo. Lo único que se debe quedar claro eso que ellos representen a su patria en las competencias internacionales .. No veo nada de malo, aparte a pesar de represar a su país , estas competencia también tiene premios de dinero que también pueden ganar y entonces ganaríamos todos, y los fanáticos del voley cubano y los cubanos estaríamos muy orgullosos de ver a nuestro equipo triunfando en los más altos niveles y así aumentaría el nivel del voley también. Y se acabaría el dominio total de Rusia y brasil y Cuba pasaría a ser el gran campeón no no veo cuando llegue ese día ...

volleyfan dijo:

10

11 de septiembre de 2014

07:52:31


Cesar usted dice una gran verdad. El nivel del voleibol cubano en la actualidad, medido según los resultados de sus gudagores estén donde estén, es de los más altos en el mundo. Un poco superior el masculino, pero el femenini también es alto. Si Cuba logra juntar a todos sus jugadores en ligas extranjeras con los jóvenes de aquí tenemos una cantera para un equipo campeón. Nos detienen problemas políticos, más que deportivos, que espero se acaben superando pronto o nuestro deporte se irá a la semiruina. Saludos