ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los brasileños tendrán que pelear fuerte a partir de ahora para buscar su cuarto título consecutivo. Foto: Getty Image

WROCLAW, Polonia.— Canadá, Estados Unidos y Cuba fueron los equipos sobrevivientes del área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) que continuarán su an­dadura por el Campeonato Mundial de voleibol, en su segunda semana de competencia. México y Puerto Rico quedaron eliminados.

Precisamente los cubanos, ahora en la llave F, abrirán su calendario frente a Canadá, el día 10 a las 2:25 p.m. hora de nuestro país, en la sala Stulecia. Según marca la programación, todos los partidos de los nuestros serán en el último turno, ante oponentes del grupo C en la fase inicial.

Los canadienses finalizaron segundos en ese apartado con 11 puntos, producto de cuatro éxitos (3-2 a Bulgaria y blanqueadas a Egipto, México y China) y un revés a manos de Rusia, líder de la zona, con 15 unidades e invicta en cinco salidas.

Los rusos serán los rivales de los antillanos el día 11, con descanso en la fecha siguiente, mientras el 13 reanudarán las hostilidades ante Bulgaria, tercero del C. Los balcánicos superaron 3-0 a México y China, y 3-2 a Egipto, pero fueron aventajados 3-2 por Rusia y Canadá y compilaron diez unidades.

Para su cierre del 14, Cuba hallará a China net por medio, elenco que concluyó con los mismos guarismos de los nuestros (6-2-3), al desbancar 3-1 a Egipto y México y ceder en tres blanqueadas contra Bul­garia, Rusia y Canadá, por ese orden.
En esta segunda etapa, por la llave E, el día 10 entrarán en acción  Argentina-Francia, Serbia-Italia, Po­lo­nia-Estados Unidos y Australia-Irán.

Existen resultados que llamaron la atención por involucrar a colectivos de una reconocida trayectoria internacional. Así, por ejemplo, los italianos clasificaron con un balance inferior al de Cuba, cuartos del sexteto D al acopiar (5-2-3).
No muy lejos de esa historia estuvieron los norteamericanos (9-3-2), que de titulares en la Liga Mun­dial  2014, descendieron al tercer  es­caño de esa misma llave, detrás de Irán (11-4-1). Francia (12-4-1) dio la buena noticia al clasificar como líder,  recuperada tras años de letargo.

Bélgica mantuvo en un puro sufrimiento a Italia en pos de su pase para la siguiente vuelta, pues acumuló cinco puntos. Sumaron los dos elencos los mismos guarismos en sets a favor y en contra (9-12), pero una pequeña diferencia en el índice de puntos anotados y adversos (0.976 por 0.935) inclinó la balanza hacia el lado de los bambinos.

Es digno de destacar igualmente la resistencia que le hiciera el pasado sábado Sudcorea a Brasil, cuando ex­tendió el choque a cinco parciales. En el quinto los asiáticos ganaban 10-7, a lo que siguió una vigorosa reacción de los vigentes campeones mundiales.

En la tarde de este lunes, los cubanos llegaron a esta ciudad y disfrutaron de un asueto, pues los organizadores no planificaron entrenamiento para ninguno de los cuadros aquí presentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Benito dijo:

1

9 de septiembre de 2014

21:00:47


Este deporte requiere de muchas condiciones en su preparación; cosa que no se logra en un año, ni en dos, ni en tres. El hecho de que hayan llegado hasta este nivel debe enorgullecerse a todos, aunque siempre se debe luchar por alcanzar niveles superiores. Por mi parte reciban todo el apoyo.