ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Brasil será el líder en el grupo B donde juega Cuba. Foto: Getty Image

Katowice, Polonia.—El actual Campeonato Mundial de voleibol tiene una característica diferente al realizado en Italia 2010 en lo referente a la organización del programa de competencia.

Si cuatro años atrás rivalizaron también 24 equipos, los grupos eliminatorios fueron de seis, cada uno con un cuarteto de elencos, por lo que los jóvenes efectuaron sus tres choques preliminares sin día de descanso.

Ahora, con igual cantidad de contendientes, los organizadores concibieron cuatro zonas de seis planteles, y de esa manera, por ejemplo, Cuba tuvo receso el día siguiente al del debut ante Finlandia y otro asueto tras el compromiso con Alemania. No será así en las tres fechas restantes, cuando este viernes rete a Sudcorea, el sábado desafíe a Túnez y el domingo halle net por medio a Brasil.

Amén de las dos maneras diferentes de encarar la primera parte del certamen, digamos que los nuestros todavía pueden aspirar a concluir el próximo día 7 en el tercer o cuarto escalón, si vencen a Sudcorea y Túnez. Así pasarían a jugar a partir del próximo 10 de septiembre en Wroclaw, después de dos fechas libres, una dedicada al traslado desde aquí y la siguiente para entrenar.

Los punteros de este grupo B (posiblemente Brasil y Finlandia), permanecerían en Katowice, sede también de la finalísima. Ahora bien, si los nuestros avanzan a la segunda vuelta, lo harían con un punto a su favor que le otorgó el revés 2-3 ante los fineses, pues a la segunda fase se arrastran los resultados de sus encuentros con los ocupantes de los lugares 1 y 2 de su zona.

Si los cubanos junto a otro equipo pasan a Wroclaw, como tercero y cuarto lugares provenientes del grupo B, encontrarían allí al primero y segundo de la congregación C, que de seguro uno de ellos será Rusia, escoltada por el que mejor lo haga entre Bulgaria, China, Canadá, México y Egipto. Ese cruce tiene dos días en el calendario.

Llegar hasta esa etapa es el objetivo que se han propuesto los alumnos de Rodolfo Sánchez. La incógnita radica en si, una vez clasificados para la segunda ronda del Mundial, los antillanos experimentarán un alza en su juego.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

César dijo:

1

4 de septiembre de 2014

14:10:27


Gracias por el adelanto, sobre el tema de Cuba y el avance, ya no se que decirte con respecto a un alza en el juego ojalá . Me parece mal y no histórico que Finlandia pase como segundo . O tercero ,Ósea no es natural si hablamos un poquito de historia sobre el voley de Finlandia creo que es primera vez que ellos obtienen victorias en un campeonato mundial ... Y claro frente a cuba, no es normal y no se ajusta a la historia, pero con este equipo cubano es como un termómetro, de momento pueden ponerse muy hot caliente o muy fríos .. Que juegan muy pero muy mal.. Así es difícil, prevenir algo ... Una cosa que parece constante y se ha mantenido en casi todos sus partidos inclusive cuando ganAron la copa panamericana y hay que decir porque no habían primeros equipos de las naciones participantes para ser justos . el equipo cubano comete una muy alta cantidad de errores forzados por partidos y esto es un factor negativo y se ha mantenido como patrón en el equipo en caso todos los partidos aunque hayan ganado o no , claro aquí depende mucho de la calidad del rival pero los cubanos aún . Ganando han cometido una alta cantidad de errores forzados por juego.. Conclusión no se puede tapar el sol con un dedo, y aunque nos gustaría pensar con el corazón y creernos que podemos llegar lejos, hay una realidad muy pero muy cruda. Y esa realidad es que no tenemos equipo ni jugadores para poder avanzar en este mundial como todos los cubanos amantes del voley hubiéramos querido. Esa es la gran verdad.. Y es la gran realidad .. Talento hay , Pero hoy por hoy la realidad aunque sea dura y cruda es que no podemos esperar mucho de este equipo.. Es así de triste y de claro.. Me molesta decirlo y reconocerlo pero esa es la realidad ... Ojalá y eso cambie pero como amante del voley cubano hoy por hoy no podemos decir que podemos aspirar a mucho con este equipo. Todo lo que haga y se logré a en este mundial es positivo es un resultado bueno porque Todabia no podemos decir que este equipó esta preparado para llegar a darnos alegría, así de crudo y realista este es mi punto de vista. Y créeme como me gustaría que fuera diferente .. Pero como decía esa famosa canción de NG la banda creo. No se puede tapar el sol con un dedo. Ni correr antes de caminar .. Todavía hay muchos problemas técnicos- tácticos y muchos otros más en cada posición que juega cada uno de nuestros jugadores en este mundial .. Como siempre decimos, desde los últimos diez años son muy jóvenes es la verdad pero ya estoy cansado de repetir lo mismo año tras año.. Y la vida sigue igual. El cuartito esta igualito.. Hace muchos años ya.. Y cuando pensamos que tenemos o que vamos a tener el mejor equipo del mundo como paso en el mundial del 2010 después de obtener la medalla de plata ,se derrumba el castillo de fantasía ..y no se hace nada por construirlo otra vez teniendo todos los materiales para hacerlo .. Espero entiendan mi comentario.. Estoy seguro que no es difícil de interpretar ... De todas formas ojalá y se produzca un milagro y nos lleve en este mundial a discutir una de las medallas , digo un Milagro porque hoy por hoy solo eso podría llevarnos a una semifinal o inclusive una final.. O Inclusive avanzar a la tercera ronda ..UN MILAGRO en POLONIA 2014 ...