ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante un mes el malecón habanero estará invadido por las artes. Desde el parque Maceo hasta La Punta, se erigen obras de más de 60 artistas de varios países para dejar constancia de que la Bienal de La Habana apuesta también por emplazar obras de arte que propicien la interacción con el público.

Sin duda alguna, una de las más atractivas es La pista de hielo, del norteamericano Duke Riley, ubicada en Malecón y Belascoaín. La pieza, confeccionada con láminas de un material con características físicas semejantes a las del hielo, pero al que no le afecta el calor, permite al público patinar y disfrutar de partidos de hockey organizados para la ocasión.

Las obras Delicatessen, de Roberto Fabelo; Balance cubano, de Inti Hernández; Árbol de luz, de Rafael Villares; Salvación, de Duvier del Dago; Resaca, de Arlés del Río; y Cubo azul, de Rachel Valdés, entre otras, figuran dentro de la muestra que abarca todo el recorrido.

Esta es la segunda vez que Detrás del muro interviene en la vía capitalina para convertir a gran parte del malecón tradicional en un gran museo de arte urbano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maximo Bejerano Diaz dijo:

1

29 de mayo de 2015

13:37:28


Bella como siempre, la Habana es mas bella con la creacion de un lugar de recreacion por estos dias, que quisieramos que esa playita durara por tiempo indefinido para disfrute del pueblo que bien se lo merece, aunque es bueno decir que debe ser patrimonio de todos para que se mantenga limpia y bella. El gobierno crea, el pueblo y los organismos deben cuidar. Felicidades a todos lo cubanos, por el reconocimiento del gobierno estadounidence de que Cuba no ha sido, no es ni sera promotora y mocho menos patrosinadora del terrorismo. Nunca ha habido razón para tal acusacion. Quien devuelve la vista, devuelve la salud, cura y alfabetisa y se soladirisa con tidos mos necesitados de este mundo, no puede ser terrorista.

Anar dijo:

2

29 de mayo de 2015

15:20:12


si Primavera se quedara en el lugar en el que se exhibe, sería fantástico, al parecer nació para ese lugar, puede que se le pudiera poner algo traslúcido para protegerla del salitre, pero es tan hermosa, y está en tan buen lugar como si invitara y dijera, "soy Primavera miren ese mar, esta isla todo es mio"

guarina dijo:

3

1 de junio de 2015

10:30:32


-Fui al malecón a disfrutar de las obras, pero algunas solo están al público de 6 a 10 de la noche, el nieto se quedo con las ganas de patinar, veremos si volvemos en ese horario que no aparecia en ninguno de los comentarios periodísticos de la bienal, tampoco pude entrar al cubo azul. Así y todo disfrutamos de todo lo expuesto y estoy de acuerdo con Anar, Primavera es un sueño.

TOKIN dijo:

4

1 de junio de 2015

17:04:25


A razón de este día por mi casa ha entrado un llamado ¨Proyecto Comunitario¨ con una carretón lleno de belocípedos y ciclos pequeños mal hechos, productos de sobras encontradas en los basureros y unos botes como columpios supuestamente para entretenimiento de los niños....¿que pasa?, son las 10 de la noche y esa música de reguettón no para desde horas de la mañana....pero lo peor, el viernes fue con niños (bien), el sábado con niños y adolescentes (regular), el domingo con niños, adolescentes y jóvenes (mal)....ya el domingo se empezó a ingeriri bebidas alcohólicas y sobre las 7 de la noche bronco, piñazera y botellazos....a los 20 minutos más o menos llegó un patrullero, cargo con unos cuantos e inmediatamente aquellos tres del ¨Proyecto Comunitario¨ pusieron la musiquita de Canela y otras infantiles muy queridas por los niños de la misma autora....ya para las 9 de la noche empezaron con el reguetón nuevamente atrayendo a jóvenes bebedores en busca de problemas.....pero a esos ¨Proyectistas¨ (dos hombres y una mujer gay) solo les importa recaudar dinero.....ah...me olvidaba de ese pobre y Viejo chivo empujando un carretón, recibiendo latigazos y el conductor comunitario sonando la campanita hasta el cansancio.....¿no sera un invento y una falta de respeto esto de Proyecto Comunitario?.....he visto muchos y son realmente excelentes y muy profesionales.....esto que estoy viendo en San Luis y Madrid, Lawton es un invento de luchadores del Este del país......¿quién les dió licencia para este disparate?.....eso da pena.......no imagino este ¨Proyecto¨ en la puerta de dirigente alguno o de la ONAT........¿esto es arte?....ño......