ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Continuamos con la estrategia de tratamiento a partir de la respuesta obtenida con las acciones realizadas en correspondencia con las prioridades establecidas para este tipo de paciente:

Primero salvar la vida lo que significa conservar las funciones vitales, a partir del abordaje oportuno y prudente de las lesiones y sus complicaciones, las que no solo pueden ocurrir en el período inmediato después de ocurridas, sino en el período mediato es decir días después, así como en el período tardío.

Segundo lograr el equilibrio en el funcionamiento de los sistemas orgánicos (homeostasis) mediante la restitución, hasta donde sea posible de las funciones lo que está muy relacionado con la evaluación constante de su estado evolutivo para hacer en cada momento lo que corresponde.

Tercero el tratamiento de las secuelas que queden como consecuencia de la severidad del daño orgánico producido.

Cuarto la rehabilitación temprana de aquellas funciones que así lo permitan.

Esta estrategia ha permitido lograr estabilidad de su sistema respiratorio. En estos momentos hemos logrado períodos de tiempo en los que respira sin la ayuda del respirador mecánico.

Su sistema cardiovascular también se mantiene estable con el apoyo de medicamentos a muy bajas dosis como garantía de las intervenciones que sistemáticamente se realizan sobre las lesiones y sus consecuencias teniendo en cuenta la labilidad que como es natural presenta en el decimocuarto día de su evolución.

Se mantiene el control metabólico y equilibrio hídrico y de los electrolitos en sangre y se encuentra en franco proceso de reordenamiento del medio interno. Tolera la alimentación por vía endovenosa y por el tubo digestivo.

Desde el punto de vista neurológico mantiene un buen nivel de conciencia, se comunica con el equipo médico y sus familiares, se muestra cooperativa al tratamiento y se realiza el apoyo sicológico para el mejoramiento de la esfera cognitiva y afectiva.

No obstante, considerando la severidad de las lesiones, sus consecuencias y el mecanismo de producción de los daños aún se mantiene en una etapa crítica de su evolución con riesgo de complicaciones. Existe una estabilidad sostenida con respuesta favorable al tratamiento.

El equipo multidisciplinario continúa trabajando intensamente y de forma dinámica, se incorporan nuevos especialistas de alto nivel científico para su manejo integral en la medida que la evolución clínica de la paciente así lo permite, para lo cual contamos con los recursos necesarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gechavez dijo:

1

1 de junio de 2018

14:06:56


Los cubanos estamos orgullosos de nuestra medicina y el valor humano de nuestros medicos dentro y fuera del pais, permita Dios que continues evolucionando positivamente Mailén para felicidad de nuestra medicina revolucionaria y especialmente de tu familia, Que Dios te acompañe siempre.

annia dijo:

2

1 de junio de 2018

14:26:27


Una bendición la medicina cubana.

Dianelys de Armas Gonzalez dijo:

3

1 de junio de 2018

15:10:46


que bueno que sigue evolucionando la paciente sus familiares que tengan fe que dios existe mi sobrina estuvo en su lugar hace un mes que no contabamos con su vida respirando artificial los riñones,los pulmones e intestino no funcionaban y gracias a los medicos de ese calixto garcia hoy mi sobrina esta viva y en la casa gozando de lo lindo.Mayrin Cuevas Perez es su nombre yo creo que medio mundo se entero de su padecer y todos resamos por ella y dios nos oyo.asi que a los familiares de mailen fe mucha fe y tranquilidad se que es un momento dificil pero hay que ser positivos.

la_esquina_del_home dijo:

4

1 de junio de 2018

15:26:31


que Dios la acompañe y la lleve a un final feliz

martha i dijo:

5

1 de junio de 2018

15:31:13


En cualquier parte del mundo se habla muy bien de la medicina cubana, en realidad algunos de nuestros médicos se deben coronar con medalla de oro por el gran trabajo que desarrollan , esos médicos o sea el equipo multidiciplinario que ha luchado por la vida de Mailen la única sobreviviente aún del trágico accidente aereo es digno de darle gracias a dios por contar con ellos, tengo mucha certeza que los médicos de los hospitales de la habana se desarrollan y se preparan muy bien y luchan a diario por un gran nivel en su carrera tengo muy buena experiencia de eso porque gracias a algunos medicos del hospital Angel Almejeiras yo estoy haciendo el cuento, gracias

guillermo dijo:

6

1 de junio de 2018

17:04:25


Mailen vivira y sera el testimonio vivo de la grandeza de la medicina cubana.

Romelio dijo:

7

1 de junio de 2018

17:51:25


Bendito sea siempre el colectivo de trabajadores del Calixto con su profesionalidad y cuidado poniendo en alto la intransigencia por salvar vidas humanas de la medicina cubana Mailen tiene que seguir respondiendo rogamos todos. Mi esposa Mercedes estuvo muy mal en neurocirugia y gracias a Verdial y su gran colectivo hoy disfruta de buena salud

Miguel Angel dijo:

8

1 de junio de 2018

18:16:08


Continúa la evolución favorable de la brava guerrera Mailén Díaz, muy buena noticia para millones de cubanos que la apoyamos, junto a su familia. Me gusta mucho la forma en que se expresa en esta ocasión el parte médico por parte del Dr. Carlos Alberto Martínez Blanco, muy completo y mas asequible a la población. Pienso sinceramente que va a continua la evolución favorable de Mailén, es mi mas caro anhelo, como profesional me adhiero estrictamente al parte médico oficial, es así como se explica. Las estrategias definidas para el tratamiento de la paciente las considero excelentes. Lo primero es salvar la vida y evitar las complicaciones que pueden aparecer en las diferentes etapas de su evolución. Simultáneamente el resto del tratamiento explicado, con cautela y precaución. Muy importante lograr separarla poco a poco del ventilador mecánico hasta su desacople total, es lo ideal. El resto de los parámetros se observan estables, muy bueno. Estoy convencido que el próximo parte médico será mejor. Felicitaciones al excelente equipo multidisciplinario que la atiende. Éxitos en su loable empeño. Besos para la pequeñita Mailén.

Soraya alonso sanchez dijo:

9

1 de junio de 2018

23:03:40


Fuerza para esa guerrera y su familia y fuerza y felicidades al equipo medico que la atiende.

Julio Gomez dijo:

10

2 de junio de 2018

00:23:32


Ha sido un verdadero milagro y una proeza médica que esté viva esa muchacha. Dios la ayude a seguir salindo adelante.

Jose Ernesto dijo:

11

2 de junio de 2018

11:20:21


Gracia a Nuestro Comandante que nos dejo un gran tesoro con el que podemos contar y es la medicina cubana. unos soldados q están en la batalla continua. Y sobre toda gracias a Dios por la recuperación de Mailen y nuestro más sincero apoyo a su familia

roxana dijo:

12

5 de junio de 2018

09:30:50


cuando se trabaja con amor y dedicacion ocurren milagros y ese, ha sido el caso

bell dijo:

13

5 de junio de 2018

11:08:51


Con el favor de Dios, se va a salvar, claro que si. Fuerza y fe para a familia.

DRA LILIA CARRASCO dijo:

14

1 de julio de 2018

15:43:51


ESTOY AL TANTO DE LA SALUD DE MAILEN CASI A DIARIO Y REZO PORQUE SE SALVE ES MUY JOVEN Y NECESITA UNA OPORTUNIDAD GRACIAS AL EQUIPO MEDICO ESA ES LA MEDICINA CUBANA PARA TODOS.

jORGE dijo:

15

17 de julio de 2018

16:04:24


POR FAVOR PUEDEN DAR NOTICIAS ACTUALES

Arnaldo dijo:

16

6 de agosto de 2018

15:38:57


Actualizar sobre el estado de salud de Mailen Diaz

Ana dijo:

17

9 de agosto de 2018

08:36:56


A todos los familiares de Maylen que tengan mucha fe que solo dios sabe lo que hace y si dios puso su mano para que ella quedara con vida seguro que ahora él no la va a abandonar en agradecimiento recen tres padres nuestros todas las noches junto a maylen y mucha confianza en el equipo médico cubano ELLOS SON LOS MEJORES y ademas tienen un gran corazon convencida estoy que estan trabajando con todo el amor que se le pueda poner a una carrera o a una profesión.