Las tres sobrevivientes del accidente aéreo del viernes en La Habana continúan en estado crítico extremo con alto riesgo de complicaciones, reportó este lunes el director del Hospital Universitario General Calixto García, Carlos Alberto Martínez.
En declaraciones a medios de prensa y citado por Prensa Latina, Martínez precisó que las pacientes presentan un traumatismo de alta envergadura con múltiples lesiones y en dependencia de esa situación, 'el equipo médico realiza las acciones correspondientes con toda responsabilidad'.
El hecho de que luego de 72 horas se mantengan con vida, representa un paso importante en el complicado proceso, donde los problemas son de alta gravedad y necesitan una evaluación sistemática, subrayó el también miembro del Consejo de Estado.
'Hemos podido adoptar las medidas necesarias para ir corrigiendo de manera secuencial aquellas alteraciones que van quedando y puedan aparecer más tarde, luego de eliminados los padecimientos de la evaluación inicial', agregó el especialista de Primer Grado en Cirugía General.
'A las tres mujeres se les transfundió con plasma y glóbulos y se encuentran entubadas y ventiladas', señaló el directivo cubano.
Hasta este momento, el pronóstico es más desfavorable para Grettel Landrove, de 23 años, quien fue reintervenida por un hematoma dentro del tejido cerebral y se le aplicó una incisión para descomprimir la zona y mejorar la circulación, como resultado de las quemaduras en el dorso.
En el caso de la joven de 19 años, Mailen Díaz, se le realizó una cirugía para la columna cervical.
De igual modo, Emiley Sánchez, de 39 años, presenta un 41 por ciento de quemaduras y recibió una incisión de la piel dañada en la mano izquierda.
El Boeing 737-200, de la compañía mexicana Damojh, arrendada por Cubana de Aviación, se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional 'José Martí', de La Habana.
A bordo de la nave viajaban 113 personas, de ellos 102 cubanos, seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauís residentes en la isla caribeña, especificaron las autoridades.
Más de una veintena de médicos de las distintas especialidades tributan en el manejo de las acciones con el propósito de estabilizar a las tres pacientes, mientras que se efectúa un sistema constante de discusión para adoptar las medidas necesarias.


COMENTAR
willian dijo:
1
21 de mayo de 2018
13:13:18
Jge dijo:
2
21 de mayo de 2018
13:29:43
Maykelº dijo:
3
21 de mayo de 2018
14:07:38
pedro dijo:
4
21 de mayo de 2018
14:23:18
Anibal del Prado dijo:
5
21 de mayo de 2018
14:24:06
Ricardo dijo:
6
21 de mayo de 2018
14:40:33
arisleidy noriega cisneros dijo:
7
21 de mayo de 2018
14:46:24
tony dijo:
8
21 de mayo de 2018
15:11:21
irina dijo:
9
21 de mayo de 2018
15:35:03
iliana dijo:
10
21 de mayo de 2018
15:54:35
osmel dijo:
11
21 de mayo de 2018
16:07:43
anais dijo:
12
21 de mayo de 2018
16:22:45
madelaine venero dominguez dijo:
13
21 de mayo de 2018
16:23:44
Claudia Galdeano Baños dijo:
14
21 de mayo de 2018
16:34:39
Angélica Alamillo dijo:
15
21 de mayo de 2018
16:40:00
leo poldo dijo:
16
21 de mayo de 2018
16:46:04
juliano dijo:
17
21 de mayo de 2018
17:32:49
Monica dijo:
18
21 de mayo de 2018
17:50:25
Carlos dijo:
19
21 de mayo de 2018
18:11:21
Ednago González Rodríguez dijo:
20
21 de mayo de 2018
18:38:13
Responder comentario