ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el objetivo de acompañar a Cuba en el enfrentamiento a sus retos actuales y futuros, este martes el PNUD y el WWF-Holanda firmaron en La Habana un Memorando de Enten­dimiento.

El documento es un compromiso de am­bas organizaciones para promover el ma­nejo sostenible de recursos naturales de la Isla y la conservación de su patrimonio na­tural.

Myrta Kaulard, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el De­sa­rrollo (PNUD) en Cuba, afirmó que el me­­mo­ran­­do se centra en dos áreas: la preservación de la biodiversidad y la protección ambiental.

Asimismo, explicó que con esta firma tanto el PNUD como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)-Holanda se encuentran en sintonía con varios de los Objetivos de De­sa­rrollo Sostenibles relacionados con los temas ambientales.

El Memorando de Entendimiento fue firmado en la capital cubana un día antes del «evento especial de alto nivel sobre la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre el cambio climático», a celebrarse en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y donde las distintas naciones decidirán la ratificación, aceptación, aprobación o adhesión al Acuerdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

emilio dijo:

1

21 de septiembre de 2016

08:23:14


La naturaleza de Cuba, después de siglos de ser tratada como colonia a explotar, solo reciben a partir de 1959 la atención del Estado y de toda la sociedad, en aras de recuperar y proteger sus recursos naturles. El evento que cubre esta noticia es parte de ese proceso iniciado en el 59. Cuba se abre al mundo mostrando resultados alentadores en la protección de su naturalez, y ahora abre un camino a la cooperación internacional.