ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pinero Rigoberto Gómez fue el héroe del partido. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—Un elevado de foul que debió ser el primer out del octavo capítulo, pero que se convirtió en error del receptor Onel Vega, fue lo que necesitó el combativo equipo de la Isla de la Juventud para ahogarle en el noveno episodio el grito de victoria al plantel matancero y destruir en un segundo una faena de ensueño del derecho yumurino Jonder Martínez, que tejió en la lomita una verdadera obra de arte, ante un rival como Yoalkis Cruz, quien también se mostró gigante en la trinchera pinera.

Pero fue también lo suficiente para que los Piratas se expresaran con esa garra que los tiene en esta postemporada. En el noveno salieron decididos a empatar y lo alcanzaron por esa maestría del veterano Luis Felipe Rivera y el corrido de Rigoberto Gómez que sepultó un doble play ganador de la defensa anfitriona. Fue además lo que hacía falta para ver un verdadero juego de playoff, que prestigia al espectáculo. ¿Quién dijo que no están los grandes disputando el cetro más preciado del deporte cubano?

Hubo ayer excelentes jugadas a la defensa, del jardinero central matancero Leonelkis Escalante y del Súper 12 Michel Enriquez, quien con sus 18 campañas a cuestas parece tener 15 años; claro que hubo ineficiencias, llevadas por la desesperación y la tensión, propias de estos juegos y también de las deudas en la preparación individual que se necesita para enfrentamientos de esta índole. Pero pineros y matanceros nos llenaron de emociones.

También era lo que necesitaba la comitiva visitante para darle protagonismo a sus astros del montículo, Dany Aguilera y Héctor Mendoza, justo lo que evitaban los Cocodrilos, al decir de Víctor Figueroa, el hombre de confianza del mentor Víctor Mesa. “El que no llegue delante al último tercio frente a la Isla, tiene muy pocas posibilidades de ganar, pues cuenta con el mejor pitcheo cerrador del campeonato”, nos dijo.

Los insulares metieron el desafío donde son más fuertes, en el segmento en el que su pitcheo es definidor de partidos ante el más avezado rival y justo es decirlo, pudieron hacerlo porque el abridor Yoalkis Cruz mantuvo el juego cerrado en siete capítulos y dos tercios, reduciendo a seis indiscutibles una ofensiva que 24 horas antes había desflecado a cuanto serpentinero se le puso enfrente.

Del resto se encargaron los invencibles Aguilera y Mendoza, quienes no permitieron libertades a los rojos, y Rigoberto Gómez, que además de forzar la igualada con su sprint de home a primera en el noveno, pegó en el décimo el jit decisivo, el de oro, con las bases llenas, pues antes la dupla más efectiva de la Isla, Michel Enriquez y Luis F. Rivera, pegaron indiscutibles que obligaron a bolear a Ronnie Proenza, ante un desfile de relevistas locales sin efectividad. Las dos que trajo Rigo confirmaron los axiomas beisboleros de que un juego no se parece a otro; en el béisbol no hay enemigo pequeño, y un equipo no es tan bueno cuando está ganando ni tan malo cuando está perdiendo.

Isla de la Juventud tomó el Victoria de Girón, se lanzó a su abordaje, lo tomaron y ahora viajan a su cuartel general del Cristóbal Labra donde son potencialmente ganadores. Su director lo había dicho, venía con ese objetivo, sacar un triunfo en la ciudad de los puentes para exigirles al máximo a sus adversarios en casa.

Honor a quien honor merece, Jonder Martínez, el abridor de los perdedores, lanzó su mejor juego en esta campaña y no pudo ganarlo. El expediente de su labor: siete capítulos y dos tercios; 28 bateadores enfrentados, de los que solo cinco pudieron sacarle la bola del cuadro, incluyendo los tres imparables que toleró; ponchó a seis, dio un boleto y otro intencional y aceptó una carrera sucia, merece el reconocimiento.

Ahora, Darien Núñez por los isleños y Cionel Pérez, deben darnos un duelo de zurdos en Nueva Gerona este viernes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge hernandes dijo:

1

26 de marzo de 2015

01:35:47


Yo se que es dificil adactarce ver un pley of sin el Campeon Pinar del Rio e industriales,pero la Isla lo esta haciendo bien y espero que en su cuartel dejen sin ocsiones al Segundon de victor y lo manden para Matanzas sin pluma y cacareando..Arriba Isla de Pinos que ustedes pueden y este es su campeonato..

alfredo dijo:

2

26 de marzo de 2015

02:04:13


antes comentaban los juegos del beisbol y ahora escriben cantinfladas en los periodicos de cuba.casi despues de leer no encontraba la desicion de los juegos.porque las redacciones no las hacen periodistas mas profecionales que se dejen entender mejor.

alfredo dijo:

3

26 de marzo de 2015

02:22:01


No entiendo este periodico cantinflea mucho y no da la noticias claves.Gano tal equipo, no mencionar el proximo juego.Se nota falta de profecionalidad. Desde vancouver Alfredo.

alberto batista dijo:

4

26 de marzo de 2015

03:23:25


donde estan las estadistica de los juegos?el resumen

viñalero dijo:

5

26 de marzo de 2015

04:01:44


Y como quedo el partido

DrC. Esequiel dijo:

6

26 de marzo de 2015

04:03:46


Y ahora qué dicen los matanceros...

Jorge Luis dijo:

7

26 de marzo de 2015

05:07:28


Felicidades, buen artículo. Solo una pregunta. El play off Granma vs Ciego de Avila cuándo comienza ?

rotvanel carmona martin dijo:

8

26 de marzo de 2015

05:54:16


Piratas cazan cocodrilos,en verdad no hay enemigos pequeños,en una una serie corta todo puede ocurrir,muy buen juego,que gane el mejor...

Henry Suarez Garces dijo:

9

26 de marzo de 2015

06:26:48


Granma sera el campeon ,muchas felicidades a mi equipo ,desde Brasil.

Guillermo Balmaceda perez dijo:

10

26 de marzo de 2015

06:42:13


Estos juegos son d rompe corazones y n están actos p cardiacos pero buen juego solo q l alvitraje debe d tener buenas sediciones p evitar indicplinas mayores pero regresamos l labras empatados cosa esta q losas grandes temen y eso Víctor lo sabe bien pero los comentaristas debían d ser neutro x l menos en l narración o n l prensa plana piratas gute o no guste felicidades y q gane l q mejor juegue

israel dijo:

11

26 de marzo de 2015

06:46:37


Ya lo decia en el comentario del dia de ayer matanzas si sigue jugando coesionado y sin errores puede ganar, pero llego el error y ahi se le fue la victoria, para la isla sigo dandole fguerza porque son el equipo historia de esta serie y como dice Figueroa quie llegue perdiendo al ultimo tercio de juego contra la isla puede decir que ya perdio. Felcidaes isleños, ustedes y su aficion se merecen la victoria.

Guillermo Balmaceda perez dijo:

12

26 de marzo de 2015

06:52:33


Y q pasara n l labras lugar donde los llamados grande se l a flojan l patas no lo creen preguntenle Lázaro Vargas

Jorge de Dios Savignón dijo:

13

26 de marzo de 2015

07:24:03


Buenos días Oscar, me prometí no escribir más en este sitio, pero situaciones como éstas me obligan, nadie ha comentado de los errores en la conducción táctica del Juego, en esos errores que no se marcan en hojas de anotaciones pero pesan muchos más que ese de Onel Vega; me explico por qué apostar al doble play dejando escapar la posibilidad del empate?, máxime si la combinación de SS y segunda de matanzas no es de las mejor actualmente; resultados se empató el juego, ahora decimos que se decidió en la repetición y es cierto, pero tácticamente fuer un error de la Dirección de Matanzas; el otro, si Luis Y. La O, ya estaba en Segunda (posición anotadora), por qué mandarlo al robo de tercera?, resultado; doble play y fin del partido, esos errores pesan mucho más, saludos Jorge

CHAVEZ dijo:

14

26 de marzo de 2015

07:48:00


YA VERAN A VICTOR MESA HACER LOCURAS EN LA ISLA,CUANDO SE PONE NERVIOSO ,SE ENTREGA AL ENEMIGO CON LAS BARBARIEDADES QUE COMETE,POBRE AFICION MATANCERA QUE TANTO LUCHA POR UN TITULO

Peter dijo:

15

26 de marzo de 2015

07:53:35


FELICIDADES ISLEÑOS, PA´LANTE Y PA´LANTE

Pp El Mayorquin dijo:

16

26 de marzo de 2015

08:08:24


Cubano-cubano. !Que bien se disfruta de un juego de pelota como el de anoche!!! Sobretodo cuando a la hora de recoger los bates, los guantes y las pelotas, maletines al hombro hay que regresar cabizbajos al terreno y dos inings más tarde una estocada filibustera que dejo pasmado al contrario. Seguimos en el mar y haciendo abordajes como este los piratas llegar felices a puerto pinero, un abrazo amigo.

Tide. dijo:

17

26 de marzo de 2015

08:13:18


Se nota que gano Granma, porque no mencionan la subserie en este artículo. Debe de ser cosa del fatalismo geográfico.

Alexnurín Columbié dijo:

18

26 de marzo de 2015

08:17:26


Cuanto daría por tener delante de mi ahora al comentarista de radio rebelde pacheco para ver hasta cuando va a minimizar la labor de nuestros piratas restandole protagonismos en nuestras series nacionales ya que hace varias series que estan clacificando entre los 8 grandes y se sigue sin contar con la labor que se realiza en esta pequeña Isla de nuestro archipielago cubano, ya estamos entre los 4 grandes y no le uqepan dudas que venimos por más en nuestro puerto los ahogaremos. FELICIDADES PIRATAS.

Manuel dijo:

19

26 de marzo de 2015

08:20:03


Y CÓMO QUEDÓ EL JUEGO!!!? Lo mismo de siempre. El periodista escribe mucho pero sin dar información útil. Como no puedo ver el juego leo el Granma buscando información, pero nada. No se cómo se hicieron las carreras de uno y otro equipo, ni muchas otras cosas elementales. Qué pasó en la mencionada 8va. entrada? Se dice que el espacio DISPONIBLE ES LIMITADO, pero se desperdicia.

Romilio dijo:

20

26 de marzo de 2015

08:20:12


Estimado periodista d su artículo comparto el criterio de que estos son por meritos los cuatro grandes y queno se hable más del asunto que da pena. Por otra parte el super 12 que en los últimos años lo separararon delos equipos Cuba sin causa aparente, le está demostrando a los seleccionadores que está en forma deportiva, o mejor dicho siempre lo ha estado, pudiéndose desempeñar perfectamente en la tercera del equipo Cuba y Yuli en segunda, porque los técnicos japones no pueden estar equivocados ya que lo tienen en segunda base, donde es mejor jugador, entonces acá el dice que le gusta jugar terecera y eliminanos a Michel por un capricho, sin embargo allá juega donde le dicen los que le pagan...., saque ustede sus propias conclusiones