ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yulieski abrió el camino del racimo en el noveno con su doblete al jardín derecho. Foto: Ricardo López Hevia

Parecía que se iba a producir un “ave rara” en nuestro béisbol, un duelo de lanzadores con el mínimo de carreras. El escenario: el estadio Calixto García, con el partido entre Industriales y Holguín, un marcador de 1-0 en siete entradas completas y una buena demostración de los dos abridores: los derechos Danny Betancourt y Norge Luis Ruiz.

Pero a partir del octavo capítulo todo cambió. Primero, el relevista de los Azules Ronny Valdés no pudo contener a los Cachorros de Irochi Bartutis, quienes tomaron el mando con una jugada también casi desaparecida de nuestro firmamento beisbolero, un squeeze play suicida bien ejecutado.

Después, en el noveno, el cerrador Yaisel Sierra fue incapaz de mantener la mínima ventaja de su equipo, inefectivo en extremo, al soportar cinco carreras limpias en solo un tercio de labor, similar a su sustituto en el box, Wilson Paredes, quien no sacó un out, enfrentando a tres bateadores y todos le conectaron de jit.

Ya con seis de ventaja para los Leones capitalinos, es decir, el pizarrón totalmente abierto, su mejor relevista, el zurdo Yohandri Por­tal, no pudo controlar sus envíos y luego fue víctima de los bateadores holguineros. El mentor Lázaro Vargas se vio obligado entonces a traer al veterano Alberto Bisset —posible abridor en el primer choque ante Granma este viernes—, para finalizar el desafío. No es el único caso, pues Roger Machado tuvo que echarle mano a Yander Guevara, otro abridor, para ganar el tercer choque de la subserie ante los Cazadores de Artemisa.

“La ofensiva se ha disparado”, comentan muchos aficionados. Pero no puede ser de otra forma cuando nuestros serpentineros no tienen concepto de la zona de strike y regalan bases por bolas a granel para después tirar un lanzamiento demasiado fácil por el centro de la zona.

Ese es el principal motivo de los abultados marcadores. Por ejemplo, 52 carreras se marcaron el martes, 45 en los juegos diurnos del miércoles, y durante la semana sobresalen los duelos a batazos entre los Piratas pineros y los Alazanes en Bayamo, con super nocao incluido favorable a la Isla (19-3 en cinco capítulos), con un total de 67 anotaciones en los tres partidos.

Se suponía que en la segunda fase, con 28 lanzadores de los mejores pertenecientes a los ocho conjuntos eliminados, el pitcheo su­biría de nivel. Ha sido todo lo contrario, especialmente los relevistas, a quienes los rivales les batean para 296, con pobre efectividad de 5,32. Sin dudas, los apagafuegos están en can­dela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuniel dijo:

1

12 de marzo de 2015

03:18:27


Y asi quieren que no se hagan todas las carreras posibles por un equipo en un juego o ining, cuando se tengan cerradores buenos podemos pensar en las reglas no escritas del beisbol mientras tanto, salvense quien pueda a fabricar carreras y como dice rigoberto ferrera todo lo que te den cogelo.......un saludo

salvador dijo:

2

12 de marzo de 2015

14:04:26


Sigfredo el título del comentario debió ser otro pues que no tuviera que ver de la manera que Industriales le ganó a Holguín sólo hay 3 tristes párrafos, Ciego tambien ganó y no se dice nada, cuando Holguín los barrió nadie dijo nada me parece que falta ética.