ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alfredo Despaigne ya es el máximo jonronero granmense en Series Nacionales con 249 vuelacercas, superior a Víctor Bejerano (248). Foto: Ricardo López Hevia

Cuando hace una semana Gran­ma desarticuló por completo a Ma­tan­zas, líder de la 54 Serie Nacional, todos nos rendimos ante el potencial impresionante de los Alazanes, que llegaron a merodear la cima, con el mismo balance de victorias y derrotas que los yumurinos.

Los pupilos de Carlos Martí conectaron 21 extrabases (13 dobles, un triple y siete jonrones) y anotaron 34 carreras limpias ante el pitcheo de los Cocodrilos, que registró una lamentable efectividad de 14,60 y un desconcertante promedio de hombres em­ba­sados por entrada (WHIP) de 3,14, según el cual en cada episodio, co­mo mínimo, se le congestionaron los án­gulos.

Después de aquello, el mensaje estaba clarísimo: ninguna ventaja es suficiente cuando se enfrenta a la ofensiva granmense. Sin embargo, justo en el compromiso posterior afloró otra verdad igual de evidente: esa propia artillería de los Alazanes no puede garantizar una cantidad de carreras considerable para el cómodo trabajo de sus lanzadores, sin una clara opción de corregir el rumbo.

¿La prueba? Los Tigres avileños anotaron 35 carreras en tres duelos y lograron barrerlos, para mayor sorpresa, en el Mártires de Barbados, donde se han consolidado como el equipo más ganador de local en el campeonato (28 triunfos), contrario a su desempeño de años anteriores.

Para colmo, ya en la carretera, arrancaron el compromiso contra Artemisa este domingo con nueve rayas a su cuenta —solo en un inning no permitieron carreras—, y pudieron ser muchas más, pues los Cazadores dejaron a 14 hombres flotando en las almohadillas.

Este lunes el panorama tampoco fue muy alentador, con seis anotaciones que subieron a la pizarra y otra nueva explosión del abridor zurdo Dariel Góngora, uno de los refuerzos solicitado por Carlos Martí, quien además no pudo contar con buena labor del relevista César García (cuatro limpias permitidas en igual cantidad de capítulos).

Por suerte para los Alazanes, Guillermo Avilés y Alfredo Despaigne se presentaron en tarde de gala y entre ambos remolcaron seis, cuatro de ellas a la cuenta del poderoso limpiabases de la selección nacional, indetenible con par de cuadrangulares, el segundo ya en extrainnings para poner ventaja definitiva, aunque después los suyos pisaron otras siete veces el plato.

Si sostiene el ritmo, Despaigne tiene opciones de llevarse la triple corona ofensiva, pues anda de líder de los bateadores (377), es segundo en jonrones (15) y cuarto en impulsadas (52), en estos últimos departamentos superado por su compañero Urmani Guerra (17 vuelacercas y 61 remolques), pero el internacional solo ha necesitado 159 veces al bate, por 271 del “Yogui”, quien, además, nunca se ha caracterizado por un paso demoledor en cuanto a producción de bambinazos.

El apoyo de ambos, junto al despliegue de Yordanis Samón, Roel Santos, Lázaro Cedeño, Yulexis la Rosa y Yordanis Alarcón, es imprescindible para que los granmenses logren sostenerse en zona de clasificación y avanzar a la postemporada, aunque las deficiencias en su pitcheo puede pasarles la cuenta.

De momento, Lázaro Blanco es el brazo confiable del staff, aunque ha tenido dos malas salidas después de la Serie del Caribe, y el resto son hombres que no han mostrado estabilidad y, por ende, no representan una garantía absoluta, máxime en una etapa que suben los decibeles y la presión es cada vez más asfixiante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano TERRY dijo:

1

3 de marzo de 2015

07:07:28


Aliet, ¿Las SEIS victorias en línea de Ciego no merecen un comentario? ¿Por qué, en lugar de decir que Granma perdió, no decimos que Ciego bailó en la casa del trompo? Serrano TERRY.

varona dijo:

2

3 de marzo de 2015

09:00:36


Granma siempre mas de lo mismo, este equipo batea mucho pero no tiene efectividad en el area q garantiza el 75% del juego el picheo asi no se puede aspirar a la victoria son muchas carreras para un juego de pelota, eso no deja q la ofensiva tenga su baja natural de rendimiento todos los dias no se puede hacer 6 carreras o mas para garantizar la victoria.

Jorge dijo:

3

3 de marzo de 2015

12:10:41


Pienso que en estos momentos Alfredo Despaine tiene todas las condiciones para igualar o romper la marca de Kindelan para llegar a los 500 Home. Que clase de arte para desaparecer la pelota, es una fuerza tremendamente tecnica, si lo comparamos con los gigantes de 6 pies. Nada que tiene la fuerza concentrada en sus muñecas. Ademas es el parecido al Kinde, altos promedios ofensivos en bateadores de fuerza. Es un poco mas lento que el maximo Home de la Pelota cubana, pero tiene las misma caracteristica de impulsar carreras y extrabase que kindelan. Hasta ahora desde el triunfo de la Revolucion estan Kindelan, Muñoz, Linares, Pacheco,Casanova lidereando lo mas importante del beisbol, bATEAR E IMPULSAR CARRERAS.

SAN2 dijo:

4

3 de marzo de 2015

12:23:15


Aún no entiendo en que se Basan los especialistas cuando dicen que YuliesKy es el Mejor Bateador de la Pelota Cubana. Caballeros!!!!. ¿Será por promoción? ¿Por qué no me comparan a estos dos peloteros? Alfredo Despaigne vs Yuliesky Gourriel. Seguro que a Cuba entera le gustará este Tema. Hace unos días dieron los 4 mejores Averajes de Por vida, 1-Omar Linares, 2- Osmani Urrutia, 3- Michel Enriques, 4- Alfredo Despaigne. GRAN Averaje y Jonrronero el Alazán Mayor, y sigue liderando en Cuba, Miren Bien, pero creo que el Galardón de mejor Bateador de Cuba es del Granmense, ¨El Inmenso Despaigne¨. He dicho Poco. Salu2s SAN2.

Mich. dijo:

5

3 de marzo de 2015

14:17:29


Saludos Aliet. Espero que se hable lo bueno de cada equipo también, es verdad Granma nunca a tenido un solido picheo, pero su ofensiva si es muy agresiva. No critico tanto al equipo, sino la dirección, porque hemos perdido juegos por la mala dirección de Martí, hace cambios inesperados, cambia a bateadores del calibre del Yogui, de Cedeño y de Yordanis Alarcon para colocar personas que están por debajo de los 300 de average. El único equipo que mantuvo en el banco a un pelotero con average de más de 300, como es el caso de Alarcón, y mantuvo jugando a Carlos Benítez por mucho tiempo. También los comentario deportivos como cuando Granma acabó con Matanzas, el comentario fue muy escueto, hasta por la televisión que pusieron imágenes del juego que ganó Matanzas. No se si se habrán fijado el picheo de refuerzo es de sugunda y tercera linea, nos afectó que si soy el mejor del campeonato como e de escoger de último los refuerzos, también pueden hacerse cambios de los refuerzos y busco gente que tenga el deseo de colaborar con la causa Granmense. Creo que hay mucha tela por donde cortar para que Los Alazanes corrijan todos los problemas que siempre afrontan serie a serie.

3men2 dijo:

6

3 de marzo de 2015

16:29:46


los granmense tienen la esperanza de ganar la serie nacional, ahora le falta mejorar un poquito el picheo porque en el bateo y a la ofensiva creo que no hay otro equipo como este, con Despaine, samon, santos hasta donde llegaran

CARLOS dijo:

7

3 de marzo de 2015

21:39:41


Despaigne no es un buen jugador de béisbol el mejor de todos los peloteros en Cuba se llama Alexander Malleta

Osmanis Arias Peña dijo:

8

4 de marzo de 2015

09:41:27


Hola Cuba, Granma, mi equipo, podría convertirse en aquel equipo que fue Santiago de Cuba en aquellos tiempos que le llamamos la Aplanadora, recuerdo que en aquellos tiempos Ciro era un gran pitcher pero la aplanadora con Norge Luis Vera y Ormari Romero, no le dieron muchas opciones de ganar a Ciro; la cuestión es que nos urge mejorar en el picheo para estabilizar y lograr desempeños mayores, desde la retirada de los Bejeranos hemos perdido dos buenos bateadores y el equipo en vez de mermar cada día se fortalece en su ofensiva, habrá que reconocer al cuerpo de entrenadores y darle el reconocimiento y lugar que se merecen. Finalmente Viera salió del equipo pero no por rendimiento como creía debió ser, tuvo que cometer una indisciplina para que lo sacaran… me da pena como cubano. Creo que el Gobierno, Partido e Inder en Granma debían dar facilidades a otros pitcher y entrenadores para que vengan a Granma y mejorar el cuerpo de lanzadores, no solo pensar en los que estamos formando en nuestras canteras. Dar las gracias a Víctor Mesa porque se enamoró de Lázaro Blanco y lo acabó de hacer pitcher en los dos años que lo tuvo como refuerzo.

Osmanis Arias Peña dijo:

9

4 de marzo de 2015

12:07:01


Hola Cuba, Granma, mi equipo, podría convertirse en aquel equipo que fue Santiago de Cuba en aquellos tiempos que le llamamos la Aplanadora, recuerdo que en aquellos tiempos Ciro era un gran pitcher pero la aplanadora con Norge Luis Vera y Ormari Romero, no le dieron muchas opciones de ganar a Ciro; la cuestión es que nos urge mejorar en el picheo para estabilizar y lograr desempeños mayores, desde la retirada de los Bejeranos hemos perdido dos buenos bateadores y el equipo en vez de mermar cada día se fortalece en su ofensiva, habrá que reconocer al cuerpo de entrenadores y darle el reconocimiento y lugar que se merecen. Finalmente Viera salió del equipo pero no por rendimiento como creía debió ser, tuvo que cometer una indisciplina para que lo sacaran… me da pena como cubano. Creo que el Gobierno, Partido e Inder en Granma debían dar facilidades a otros pitcher y entrenadores para que vengan a Granma y mejorar el cuerpo de lanzadores, no solo pensar en los que estamos formando en nuestras canteras. Dar las gracias a Víctor Mesa porque se enamoró de Lázaro Blanco y lo acabó de hacer pitcher en los dos años que lo tuvo como refuerzo.

cubanito100% dijo:

10

4 de marzo de 2015

12:08:43


Qué pasa es el mediodía del día 4 y no existe ningún comentario de los juegos de ayer, a que si hubiera ganado INDUSTRIALES estos periódicos se hubieses teñido de azul. Hablamos de imparcialidad, menos mal que los lectores conocemos cuando ganan los equipos de preferencia de los periodistas, lástima que siga está asignatura pendiente con nosotros, los lectores.

Osmanis Arias Peña dijo:

11

4 de marzo de 2015

12:38:42


Luis Serrano, usted no lee todos los día el Granma?, hace días hicieron los respectivos comentarios de lo que nos hizo Ciego en el Barbados, ahora nos dan a los Alazanes un alentador comentario y Ud se molesta con la periodista, "entre Bomberos no debemos pisarnos la manguera". Cómo anda la prensa digital en Ciego?, hacen comentarios a diario y oportunos del desempeño de su equipo?, ya en comentarios anteriores dije que en la Provincia Granma no se hacía, un poquito consecuente con los desempeños CNC, pero pueden dar un poquito más, al menos con un artículo diario y que salga al comenzar el día, cómo lo hace el Granma. Si no critican a los Industriales porque hayan perdido, déjanos al menos ser feliz a los granmenses que nos dedicaron un artículo, todos somos una gran familia, saludos.

Osmanis Arias Peña dijo:

12

4 de marzo de 2015

12:41:28


Bueno, parece que CNC está siendo consecuente con las sugerencias... gracias. Solo falta que Radio Bayamo vuelva a transmitir por FM y que aparezca un sitio digital que transmita los juegos jugada a jugada. Saludos.