Dirán que todavía faltan casi tres semanas para el fin de la etapa clasificatoria. Dirán, incluso, que no se debe pecar de absoluto, pero en este punto de la contienda no es descabellado vaticinar que Matanzas clasificará a la postemporada de la 54 Serie Nacional de Béisbol, y lo hará como puntero de la lid.
Todo ello lo hemos podido confirmar durante las últimas jornadas, en las cuales los Cocodrilos se levantaron de perder el compromiso con Granma para barrer a Holguín y comenzar su duelo ante Industriales con una contundente victoria.
Rápido y oportuno despliegue ofensivo catapultó a los yumurinos contra los Leones capitalinos, que sufrieron además por la notable labor monticular del zurdo Ramón Licor, quien rememoró sus herméticas salidas de antaño con los Gallos espirituanos.
Tras esta sonrisa, los matanceros se consolidaron en la cima de la clasificación, con cuatro rayas de ventaja sobre los Alazanes granmenses, quienes, por cierto, tropezaron por cuarta ocasión consecutiva, ahora contra los Cazadores artemiseños, necesitados de victorias para revertir su compleja situación actual (octavos en la tabla a cinco juegos del límite clasificatorio).
Los otros beneficiados de la jornada fueron los avileños, que arrollaron 9-0 a Isla de la Juventud y rompieron el abrazo para quedarse solos en el tercer lugar, a solo una raya de distancia de los Alazanes y con ventaja sobre pineros e Industriales, igualados en el cuarto lugar.
Pinar del Río, por su parte, se acercó a dos juegos de Piratas y Leones después de desbancar a Holguín, con certeros relevos de Yaifredo Domínguez y Liván Moinelo.
Tabla de posiciones después de 73 juegos: 1. Matanzas (47-26); 2. Granma (43-30); 3. Ciego de Ávila (42-31); 4. Isla de la Juventud (41-32); 5. Industriales (41-32); 6. Pinar del Río (39-34); 7. Artemisa (36-37); 8. Holguín (31-42).

MUERE ORESTES “MINNIE” MIÑOSO
El jugador cubano Orestes “Minnie” Miñoso, primer pelotero negro que jugó en un equipo de Grandes Ligas en Chicago, murió este domingo en el condado de Cook, Illinois, a la edad de 92 años.
Miñoso, exaltado en diciembre al refundado Salón de la Fama del Béisbol Cubano, jugó 14 temporadas en la Liga Profesional de nuestro país, de la cual fue Novato del Año en 1946, además de ganar el premio de Jugador Más Valioso en 1953 y 1957.
Además, se desempeñó 17 temporadas en las Grandes Ligas estadounidenses, 12 de ellas con los Medias Blancas de Chicago, franquicia que retiró su número 9 en 1983 y develó una estatua suya en el parque U.S. Cellular Field.
De manera general, el cubano, natural de Perico, en Matanzas, promedió 298 con 186 cuadrangulares y 1 023 carreras impulsadas defendiendo los colores, además de los Medias Blancas, de los Indios de Cleveland, Cardenales de San Luis y los Senadores de Washington.
El pasado año fue vedada su entrada en el Salón de la Fama de Cooperstown, pues recibió solo el 50 % de los votos del Comité de la Era Dorada, una de las tres ramas del Comité de Veteranos, mientras necesitaba 75 para ser exaltado.









COMENTAR
Gómez dijo:
1
2 de marzo de 2015
05:53:56
vladimir miguel dijo:
2
2 de marzo de 2015
06:33:21
EL PERRO dijo:
3
2 de marzo de 2015
08:41:08
qqq dijo:
4
2 de marzo de 2015
08:51:02
el charanguero dijo:
5
2 de marzo de 2015
09:05:53
Luis Serrano TERRY dijo:
6
2 de marzo de 2015
09:25:44
Yoandry dijo:
7
2 de marzo de 2015
09:26:06
Yo dijo:
8
2 de marzo de 2015
10:01:04
EL PERRO dijo:
9
2 de marzo de 2015
10:19:18
arturo dijo:
10
2 de marzo de 2015
10:32:00
domingo dijo:
11
2 de marzo de 2015
10:35:54
Reinaldo dijo:
12
2 de marzo de 2015
10:39:22
Ricky dijo:
13
2 de marzo de 2015
10:47:57
dreg2k dijo:
14
2 de marzo de 2015
11:51:11
cubano-cubano dijo:
15
2 de marzo de 2015
12:18:17
pedro pablo diaz dijo:
16
2 de marzo de 2015
12:19:59
VEGUEROS dijo:
17
2 de marzo de 2015
12:32:26
dagidil dijo:
18
2 de marzo de 2015
13:44:04
jdesdin dijo:
19
2 de marzo de 2015
14:37:05
Rné dijo:
20
2 de marzo de 2015
14:55:24
Responder comentario