ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yordan Batista, tunero como refuerzo de Holguín, es el de mejor slugging Foto: Reinier Batista

Tres equipos están abrazados en el cuarto escalón cuando a la segunda etapa de la 54 Serie le restan solo siete subseries para llegar a las semifinales. Los Cocodrilos matanceros siguen en punta, pero su rendimiento ha disminuido, presentan balance de 11 victorias y diez reveses en esta fase, aunque su clasificación parece casi segura al igual que la de los Alazanes granmenses, quienes al bate promedian un punto más que la media del torneo (281) y lideran ampliamente el slugging, 430, y los jonrones, 65. Si Pinar sigue luchando es gracias a exhibir el mejor promedio de carreras limpias permitidas, 3,02 en un torneo donde la cifra general anda por las nubes, casi cinco anotaciones merecidas por cada nueve entradas. Este fin de semana habrá un enfrentamiento muy importante en el Mártires de Barbados entre los dos primeros de la tabla: Matanzas-Granma. Resta expectación todavía y pronosticar puede resultar fatal.

LA RECTA, EL MÁS EFECTIVO

El lanzador ha evolucionado con el tiempo, específicamente con el repertorio de sus lanzamientos. Existen hoy en día una gran variedad de opciones: sinker, screwball, split finger, slider, sin mencionar sus múltiples variantes. Pero, aun así, la recta sigue siendo el envío más efectivo del béisbol. Es el más natural, el más fácil de controlar y el que menos riesgo de lesión presenta al brazo. Si se combinan el movimiento, la velocidad y la ubicación, esto le da a la recta una gran variedad de lanzamientos. No es necesario utilizar constantemente envíos de rompimiento. Por ejemplo, Curt Schilling, un estelar serpentinero que ganó la Serie Mundial con los Diamondacks en el 2001, tiró en una oportunidad un partido frente a Filadelfia con 92 lanzamientos, de ellos 87 fueron rectas, cambiando la velocidad y colocando la pelota a ambos lados del plato, arriba y abajo. (Tomado del portal Terra).

RÁPIDAS: El segundo jonrón de Urmani Guerra el pasado domingo frente a Industriales resultó ser el número 35 000 en la historia de nuestras Series… Dos tuneros que juegan reforzando equipos, Yordan Batista (HOL) y Yosvani Alarcón (ART) son los líderes en slugging con 589 y 568, respectivamente… Con los nueve ponches propinados a Industriales el jueves, el zurdo Darién Núñez, refuerzo de la Isla de la Juventud, sumó 90, puntero en ese casillero…Y nada más por hoy. Nos vemos en el estadio.

ESTADO DE LOS EQUIPOS

SERIES QUE COMIENZAN HOY

 

Nota: programación enviada por la Dirección Nacional de Béisbol

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

1

20 de febrero de 2015

20:07:24


Granma Campeón

Gabriel dijo:

2

20 de febrero de 2015

22:22:04


Hola como puedo ver lños partidos de los alazanes, soy ecuatoriano....

Jairo dijo:

3

21 de febrero de 2015

03:07:41


INDUSTRIALES CAMPEON

osmani dijo:

4

21 de febrero de 2015

05:21:45


Villa/Pinar aun esta vivo.....veo gente por ahí con miedo ????....

zulima dijo:

5

21 de febrero de 2015

07:36:26


gavriel mi vida , te diera la facilidad de que lo viera desde la sala de mi casa con mucho gusto .

Francisco Valdés Medina dijo:

6

21 de febrero de 2015

08:19:12


Grabiel, tienes que esperar a que jueguen contra industriales, que selleva la mayor cantidad de transmisiones por tele visión o a que Cubavisión Internancional transmita o retransmita mas juegos para que el mundo conosca nuestros peloteros.

Frank dijo:

7

21 de febrero de 2015

08:24:41


Todos estos duelos de hoy son importantes ,pues Pinar y la Isla estan enpatados al igual que Ciego un equipo que no se rinde , espero lo mejor de los muchachos de Alfonso Urquiola este año tendremos tabaco del bueno .

cubano-cubano dijo:

8

21 de febrero de 2015

09:27:39


Gabriel : Es posible que el juego de hoy de Los Alazanes lo transmitan , comienza 4 y 15 hora de cuba ,pues Industriales se quedo en la isla para refrescar el picheo, como perdio dos jajjajjaj digo esto porque la transportacion se abrio desde hoy ( Y LO DIERON A CONCOER AYER )y jugaban en el latino, QUE TIEMPO DEMORA ESO ?

onilber dijo:

9

21 de febrero de 2015

10:33:56


GRANMA CAMPION

ernestcuba dijo:

10

21 de febrero de 2015

11:42:58


Gabriel: Si no lo puedes ver por tv, puedes visitar el sitio https//zonadestrike.wordpress.com// Así puedes seguir el partido jugada a jugada y en vivo.

Mario dijo:

11

22 de febrero de 2015

06:13:12


Tranquilos muchachos ahora a Granma me le dieron una mordida los Matanzeroros pero todabía le podemos dar una patada que se quedarán sin dientes. Por que ese primer lugar tiene que comenzar con G, y ya Guantánamo no está jugando

jesus dijo:

12

22 de febrero de 2015

07:16:11


Granma va duro,en esta serie,espero que mi granma triunfe.......Corazon por mi Granma...Saludos desde Alemania a mi Primo Ciro Silvino Licea Gonzalez...

jesus dijo:

13

22 de febrero de 2015

07:16:41


Granma Campion.....

Mario dijo:

14

22 de febrero de 2015

17:26:42


Bieron Granma le dio la patada a los Cocodrilos vamos a ver con que muerden ahora sin dientes. No paramos hasta la cima.

Luis Mario dijo:

15

24 de febrero de 2015

09:44:43


Hagan público en la prensa ,que se necesitan algunos contenedores de hielo en la ciudad de matanzas para bajar la temperatura al mentor Victor mesa ,después del choque con los ALAZANES.El provervio NO HAY PEOR CUÑA QUE LA DEL MISMO PALO ...se esta cumpliendo con Lazaro Blanco ante el equipo Matanzas después de haber sido alumno de Victor...jajaja.

the king dijo:

16

24 de febrero de 2015

12:01:19


MATANZAS CAMPEON

hansel dijo:

17

24 de febrero de 2015

13:28:23


Matanzas Campeon !!!! A otro con ese cuentooo!!!

hansel dijo:

18

24 de febrero de 2015

13:53:32


matanzas no va a ganar

esperanza dijo:

19

24 de febrero de 2015

14:26:58


El pueblo granmense esta muy feliz con su equipo de pelota y tenemos la certeza de que seran los primeros. felicidades a ellos

ivan dijo:

20

24 de febrero de 2015

21:39:35


Estoy asombrado por la ausencia de información en los medios de prensa sobre la ausencia de jugadores claves en las nóminas de los ocho equipos que participan en la Serie Nacional...POr ejemplo, el estelar lanzador Fredy Asiel Alvarez NO trabaja como refuerzo de Pinar del Río, desde que se reinició la segunda fase del torneo, luego del éxito de CUBA en la Serie del Caribe...Creo que sería ideal entrevistarlo para divulgar qué sucede....En el caso del receptor Yosvani Peraza ocurre algo parecido, pues por la baja ofensiva que tiene ahora el campeón nacional el recio toletero es decisivo en el equipo, así como el lanzador Vladimir Baño, del cual casi NO se habla, pese a su fructífera trayectoria por las series nacionales. Otro asunto que me preocupa y que debe merecer la atenciòn de la prensa, es la desorganización existente en la COmisiòn Nacional de Béisbol con respecto a los pocos peloteros contratados en el exterior....El caso de Cepeda merece más de un comentario, pues por ese compromiso abandonó al equipo que lo pidió de refuerzo en la etapa decisiva del campeonato...SI se sabía que NO podía participar en todo el calendario de la segunda fase por qué, entonces, se colocó en la bolsa de refuerzos....Nadie duda de la importancia que tiene para el béisbol cubano esa participación en el exterior de destacados peloteros, pero por favor, que eso NO justifique el relajo que ahora hay en los equipos de la Serie Nacional, todos los días aparece un Juan o Pedro, que NADIE conoce NI por histora o resultados, integrando tal o más cual equipo, jugadores con muy poco nivel que NO son aptos NI para una tercera categoria....Urge un anális profundo y crítico SI realmente queremos salvar el mayor espectáculo deportivo nacional....Este año ha sido una burla para los aficionados. Atentamente, Iván Santa Cruz. Playa. La Habana. feroiiend