ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Adolis conectó su séptimo jonrón y aumentó su promedio a 372. Foto: Ricardo López Hevia

Estoy convencido de que si la Isla jugara todos sus encuentros en el Cristóbal Labra llegaría a la final de una Serie Nacional. Ayer consiguió la victoria número 20, tras derrotar por segunda ocasión al sublíder en la tabla de posiciones, Granma, después de haber recibido un contundente nocao de los Alazanes en el choque inicial de la subserie.

Fue esta una espectacular “dejada al cam­po”, cuando el equipo de Carlos Martí llegó al noveno con mínima ventaja en el pizarrón y el relevista Juan Ramón Olivera había hecho un buen trabajo durante dos entradas. Pero en el noveno perdió por completo su efectividad y abandonó el box dejando las bases llenas sin out, luego de permitir la carrera del empate por sencillos consecutivos de Dainier Gálvez, Mi­chel Enríquez y Luis Felipe Rivera.

Al rescate salió el veterano derecho Ciro Silvi­no Licea, quien sacó el primer out por el sacrificio de Rigoberto Gómez. A continuación la di­rección granmense ordenó la base intencional a Jorge Tartabull y luego Ciro Silvino metió el bra­zo para ponchar al peligroso Luis Abel Castro. Sin embargo, el octavo bate y jardinero izquierdo Yusniel Ibáñez respondió con cañonazo de jit al jardín central para remolcar a Michel Enrí­quez con la carrera de la victoria.

Es llamativo que un debutante en Series Nacionales haya podido dejar en un solitario indiscutible a la tremenda artillería granmense: Roel Santos, Adrián Moreno, Guillermo Avilés, Alfredo Despaigne, Yordanis Samón, Urmaris Guerra y Lázaro Cedeño, los dos últimos colíderes en jonrones con 13. Esa fue la labor del novel Yunieski Díaz durante tres entradas y un tercio, con un ponche y dos boletos, y un muy merecido triunfo.

En el otro partido diurno, los Tigres de Roger Machado sacaron a relucir garras y colmillos para derrotar a los Cazadores artemiseños por abultada diferencia de diez carreras, conectando en total 14 imparables, de ellos cuatro cuadrangulares, además de contar con un excelente cierre de Yunier Cano.

El ataque avileño estuvo encabezado por su primer bate y jardinero derecho José Adolis García, un joven con mucho talento que bateó de 6-4, jonrón incluido, con tres anotadas y dos remolcadas, secundado por Yeniet Pérez y Yoelvis Fiss, ambos con tres impulsadas. En el montículo, lo mejor del juego estuvo a cargo de Yunier Cano, quien entró en el sexto capítulo y colgó cuatro ceros, con dos jits aceptados y cinco rivales retirados por la vía de los strikes.

La Serie Nacional recesa desde hoy hasta el 13 de febrero, por la celebración de la Serie del Caribe a la que asistirá el equipo de Pinar del Río, cuya nómina será dada a conocer hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

itachi dijo:

1

23 de enero de 2015

08:30:21


Me gustaría saber cuándo arreglaran las luces del estadio que se cayeron con el ciclón y mira que hace rato.La isla es un equipazo

Pepecito dijo:

2

23 de enero de 2015

09:40:48


Sigfredo, Sigfredo, si el articulo es relacionado con La Isla , por que pones un bateador de Ciego de Ávila?. Es muy difícil conseguir una foto de Michel Enrique bateando u otro coterráneo, yeyo, Compadre.

raymel dijo:

3

23 de enero de 2015

10:28:34


si el titulo del comentario es del equipo de la isla y los primeros parrafos tambien por que no ponen una foto de algun jugador de ese equipo si el partido lo pusieron ayer por telerebelde?

alfred dijo:

4

23 de enero de 2015

11:38:32


Y de nuevo se detiene el Campeonato Cubano de Beisbol, Comision hay que pensar en nuevas alternativas para que esto no suceda, saca de paso a todos, atletas y aficionados. Ahora voy con mi comentario en relacion a mi equipo, soy granmense y por tanto apuesto por la "nueva version" de los alazanes en esta seria, muy bien el equipo, mis Felicitaciones, pero señor Carlos Marti, usted que es un manager tan experimentado, toda una catedra de nuestro pasatiempo nacional, pero a veces me parece que debe tener mas chispa, por falta de esta se le escapan juegos de las manos que pudieran ser victorias, me refiero a por ejemplo en el juego de ayer frente a La Isla, porque no uso a uno de sus cerradores abriendo inings, ya Olivera habia tirado 2 entradas, entonces porque traer a Ciro con las bases llenas sin outs y el juego ya enredado, porque no abrio inings con el Indio del Datil, le pregunto y me pregunto? otra cosa si es permitido subir y bajar jugadores de la bolsa de reserva hasta cuando vas a estar cargando con el paqueton de Juan Carlos Viera, calidad le sobre pero se ve a las largas que no tiene motivacion ni deseos de rendir por la causa granmense, ya son 3 derrotas sin aportar nada positivo al equipo, por favor Carlos ponte las pilas y mas habilidad, era para que cuando menos ya estuvieras empatado en el 1er lugar con Matanzas, como es posible que barras a equipos superiores como el mismo Pinar y luego se dejen ganar 2 juegos por el circo de La Isla, asi no podemos aapirar a discutir campeonato, piensa en este descanso y mueve a tus piezas, busca talentos en la reserva, quiero ver a mi equipo en una Gran Final contra cualquiera de los grandes clasicos del besibol cubano.

Jordan dijo:

5

23 de enero de 2015

11:43:20


Saludos cordiales: me parece que 13 errores en 4 partidos entre los 8 mejores equipos del campeonato son demasiados y al frente de ellos Pinar del Río que nos representará proximamente en una competencia donde un solo error puede ser muy costoso ya que vamos a enfrentar a peloteros con oficio.Afectos

osmel dijo:

6

23 de enero de 2015

12:01:25


Alfred estoy de acuerdo con todo el comentario menos con la fraseel *circo de La Isla* este equippo representando a unteritorio pequeño he demostrando que jugando con el corazón se gana sin tener una nómina impresionante arriba la ISLA,

Beto dijo:

7

23 de enero de 2015

12:46:45


Es cierto que Granma por los siglos de los siglos deja qu maten a los pichert, nos cuesta ponernos a tono con el baseball moderno, donde existen abridores, acomodadores y matadores, el partido de ayer se pintaba solo para esas fases de juego, un abridor que no duro mucho, un relovo largo (el zurdo Diez), un estabilisador (Olivera) y con el partido 4x3, se pintaba solo para el matador, no se cual pero era un matador, aunque lo mataran a él, todo el mundo comentaría hoy que la dirección tomo la decisión correcta, en el VM32 tiene la delantera en Cuba, auqnue no comparto su mala forma ante las camaras y los periodistas, pero sabe de pelota.

Rafael Prego Ramos dijo:

8

23 de enero de 2015

12:58:54


Alfred que falta de respecto es usted, nunca subestime al contrario además los pineros estamos hemos con sabia desde oriente hasta occidentes ya estos son nuestros hijos lo que llegamos en el 70 y 80 lo sabemos estan bastantes fortalecidos tenemos estirpe de todo el territorio nacional mira hasta en el Futboll vamos a primera división

The Justice dijo:

9

23 de enero de 2015

14:41:52


Muy buena demostración de los Piratas, es bueno reconocer el mérito, pero ¿será el momento de llegar a una final y no naufragar en el intento? Eso esta por verse

EL PIRATA dijo:

10

23 de enero de 2015

15:34:26


Alfred, usted si que es falta de respeto, creo que ha visto poca pelota, por eso le digo que la isla es uno de los equipos que siempre ha clasificado en la nueva estructura sin embargo sus alazanes lo hacen por primera vez, son unos de los peores en fildeo porque juegan pelota e manigua, respete por favor y aprenda de beisbol.

Jorge Martinez dijo:

11

26 de enero de 2015

13:06:51


Bueno Yo me llamo Jorge soy Nicaraguense y estuve en Cuba en 1988 en la isla de Juventud en el estadio Cristobal Labra cuando su director era Don Ernesto Ortega Recibiendo capacitacion sobre Beisboll, cada dia leo el diario buscando noticias de la Isla y espero algun dia regresar de nuevo a ese maravilloso lugar a saludar a todas las amistades del Cristobal Labra.