ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde este miércoles se juegan las últimas subseries del calendario de la fase inicial o clasificatoria de la 54 Serie Nacional de Béisbol, aunque no serán los últimos partidos, pues la suspensión de nueve encuentros obligará, a partir de este domingo a un segmento “extramuros”, que al igual que los que ahora se celebran, levantarán la tensión de los equipos que tienen en juego su pase a la siguiente etapa de ocho conjuntos, los cuales continuarían en la puga por el título cubano de béisbol.

Foto: Ricardo López Hevia

Estos y los de la posdata, que se jugarían entre el 21 y el 25 próximos, son desafíos de alta demanda, entiéndase exigencia lo mismo para jugadores que directivos o árbitros, incluso, para autoridades que garantizan el espectáculo en las sedes donde se realizan esos duelos. El béisbol, ya hemos insistido, representa mucho para cada rincón de nuestro país, y eso será expresado en la grama de este epílogo y su alargue.

Quiere decir que las decisiones, desde cualquiera de los ángulos mencionados, han de ser precisas, sin ambigüedades, con sensatez o sentido común, como quiera llamársele. La previsión es vital, si los cuerpos de dirección de los planteles arman sus estrategias de juego con antelación para no improvisar, así mismo quienes dirigen el béisbol y los árbitros han de adelantarse a la conformación de los grupos de jueces y comisarios en esos choques, para que las decisiones siempre encuentren a los más aptos y preparados.

Ya se anunció que serán televisados los programas extracalendario, lo cual se inscribe como otras de las virtudes de esta 54 Serie Nacional, en la que la afición, gracias a la TV, ha visto a la mayor cantidad de equipos en la historia de estos certámenes. Sin embargo, deben tomarse las medidas —por supuesto las que estén tecnológicamente al alcance— para las jugadas de reclamación mediante el video. De la misma manera, los decisores ante una posible carencia de diferentes ángulos, como ocurrió el pasado viernes 12 en el Latinoamericano entre Industriales y Pinar del Río, o frente a las dudas en el replay, “deberían optar por hacer prevalecer el veredicto inicial de los árbitros”, nos comentaba el aficionado Orlando Garcés.

Nuestra pelota, ya se ha informado por su Dirección Nacional, está enfrascada en hallar un diseño de calendario que le permita elevar el techo de su calidad, conectarse con la exigencia internacional y garantizar un régimen de participación acorde a las exigencias de un deporte tan complejo. Debe incluir, además, algunos elementos que lo respalden en situaciones como las vividas aquella noche, en la cual el que más sufrió fue el destinatario de todo lo que hacemos en el deporte, el público, el que estaba en el estadio y el que lo veía o escuchaba desde su casas.

Como esta columna esta de cara a la afición, el propio Garcés nos proponía que hiciéramos llegar a la Dirección Nacional, la siguiente propuesta, justamente a modo de previsión. Incluir en el reglamento de la Serie un artículo que expresé que, “bajo ningún concepto Director alguno de equipo tiene la potestad de retirar a sus jugadores del terreno de juego y de hacerlo, automáticamente a partir de ese momento cesa en sus funciones como Director”.

Esto no es coercitivo, sino profiláctico, protege a hombres tan consagrados y queridos por nuestro pueblo como el hoy sancionado Alfonso Urquiola. Y a propósito del otrora estelar camarero pinareño, de los equipos Cuba y destacado mentor, les dejo con una carta, que nos hiciera llegar un vueltabajero, Clemente Vera, la misma noche de los sucesos del Latino. Aunque está dirigida a su equipo, pudiera estar firmada por cualquier cubano e ilustra lo que siente nuestra afición por el béisbol y sus peloteros y la responsabilidad que con ella asumen quienes noche tras noche son admirados y vitoreados, pero también todos los que intervienen en los destinos del béisbol en nuestro país.

“Soy un ferviente seguidor de sus equipos, dígase Forestales, Vegueros y el hoy campeón del beisbol cubano: Pinar del Rio. Grande han sido las figuras salidas de esta tierra de campeones. Hoy mi equipo está en un mal momento si analizamos y lo comparamos con la etapa anterior, pero nunca digo ni pienso que estamos perdidos, pues sé de la estirpe de campeones que bañan sus uniformes. Es por ello que sé que clasificarán para la próxima etapa y que en ella sabrán luchar como lobos feroces que cuidan de sus crías, Donal, Saavedra, Peraza, Luis Alberto, Quintana, Castillo, junto a los serpentineros que se vestirán de gala en lo que resta en la etapa clasificatoria. Yosvani, Julio Alfredo, Vladimir, Vladimir Baño, todos den lo mejor de ustedes y salgan a jugar, realizando ese juego divertido que saben hacer, sin sentir la presión de ser campeones, piensen en lo que pueden ser no en lo que hoy son para toda Cuba, ese equipo disciplinado y aguerrido que siempre lo ha demostrado en el terreno y fuera de él. Hoy aún no estamos perdidos, salgamos al terreno, y digo salgamos ya que cada vez que ustedes salen a ocupar sus posiciones, pueden estar seguro de que cada uno de ustedes, están en el corazón de este cubano que los admira y aunque clasifiquen en el último lugar, seguirán siendo mi equipo, estén en el lugar que estén. Reciban el saludo y respeto de este aficionado que los admira y les sigue desde pequeño”. Clemente Vera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yovo dijo:

1

16 de diciembre de 2014

20:35:43


con el mayor respeto posible veo estas dos cosas fuera de lugar por completo,primero una propuesta que aparece cuando un manager como Urquiola comete una falta,me parece que en Cuba han existido indisciplinas mayores que esta y hasta ahora nadie se había pronunciado,será que no se mide a todos con la misma varita,por favor no se dejen llevar por impulsos,segundo esa carta esta respetuosa,llena de amor y comprensión pero me parece que no para que salga en una columna donde se propone emplear una sanción bárbara para un futuro infractor que haría lo mismo que al manager que esta dirigida,me parece algo contradictorio,no creen?saludos para todos

SosaT dijo:

2

16 de diciembre de 2014

21:03:01


El béisbol le va rompiendo poco a poco el corazón a la gente. Cada vez que leo los comentarios de los aficionados puedo notar, hasta en los más fieles y optimistas, un dejo de desencanto. Quizás de impotencia. No puedo evitar dejar un comentario después de leer esta columna que, más que deporte, trata de buscar una explicación lógica política y un exhorto a la ciudadanía para que sea comprensiva. Quizás prometiendo lo que nunca se va a hacer porque, por muchas medidas que se puedan tomar, siempre va a existir una persona para deshacerlas por el simple hecho de tener mejor puestos los pantalones. El béisbol cubano habría que refundarlo. Es un caos en el mejor sentido de la palabra. Todavía no puedo entender los horarios en los que se juega (deduzco que está pensado para que asistan los vagos, jubilados, privilegiados o trabajadores del estado) no se piensa en el trabajador normal que a esa hora de la mañana o de la tarde no debería poder asistir a los encuentros. De cualquier forma, de no morir por desencanto o impotencia, podrías morir de un ataque cardíaco por las altas temperaturas. En Cuba, los equipos de béisbol, no compiten en igualdad de condiciones, existen privilegios para determinados equipos que todos sabemos quienes son. El equipo pinareño tras la ¨ejemplar medida¨ tomada, está siendo perjudicado ya que no cuenta con su manager en este crucial momento. Urquiola estuvo mal sancionado porque el forfeit existe hasta ahora y los que se equivocaron en la decisión son los verdaderos culpables. Todo esto lo digo sin mencionar los diferentes episodios ocurridos con Granma, Villa clara, La Isla, Sancti Spiritus etc. La pésima programación del calendario, los horarios de juego, las ¨deserciones¨, las drásticas medidas, las llamadas ¨indisciplinas graves¨etc, están hundiendo a un deporte que por muchas reglas que pueda tener siempre son claras, basta de poner siempre una nebulosa, una oscuridad dónde se haga y se deshaga tras la espalda de los jugadores, árbitros, periodistas y aficionados. Creo que debe llegar el momento en que se diga ¨basta¨y se cumpla con lo que está escrito y que se acaben los inventos. Una vez leí un artículo de este mismo periodista que se titulaba ¨Nadie por encima del béisbol¨pero nadie significa nadie, por mucho poder que pueda tener. Las cosas deben estar claras porque de lo contrario poco a poco la gente va a decir ¨basta¨ y se va a dedicar a ver fútbol porque, aunque no sea el paraíso, brinda un mejor espectáculo y nadie va a morirse de un infarto o de desilusión porque , al fin y al cabo, el Madrid o el Barça siempre ganan algo.

iaj dijo:

3

17 de diciembre de 2014

08:01:54


buenos dias ayer hoy decir que la atractiva y decisiva serie entre vila clara y matanzas no sera televisada por problemas en la transportacion del equipamiento de television,,,ahora yo pregunto sera cierto eso ? o es que la comision tiene el temor de que se repita lo sucedido el año pasado y utiliza esta variante para que no salga a las camaras y el pueblo lo vea.........saque usted sus propias conclusiones

Leonardo dijo:

4

17 de diciembre de 2014

08:06:30


El motivo que dieron ahora por el cual no van a trasmitir por la TV la subserie Matanzas - Villa Clara no se la cree nadie.

Thol dijo:

5

17 de diciembre de 2014

08:21:12


El levantón que ha dado Matanzas en las ultimas 4 series despues de asumir la direccion Victor Mesa han provocado muchas opiniones contra el director de los Cocodrilos e incluso contra el equipo en general, VM32 efectivamente es un manager explosivo, quizas muchas cosas que haga no gusten, pueden ser o no criticadas, son o no correctas pero no hay dudas que logra que sus peloteros rindan al maximo y que busca para ellos las mejores condiciones para que desarrollen sus aptitudes, ahora eso no significa que todo lo malo que haya en el beisbol sea culpa o es por que a VM32 se lo permitan, en el caso de lo sucedido con el problematico cuadrangular de Y.Gourriel frente a Pinar del Rio y el ff a favor de Industriales por no salir los pativerdes al terreno, en nada de esto tiene que ver VM32, particularmente considero que se debió dar como válida la decision del árbitro de tercera pues el ángulo de la cámara lenta era incorrecto, es injusto en este caso criticar a los arbitros, pues quien cometió el error con o sin intencion fue quien analizó la jugada en la repetición, por otra parte se ha querido poner a Pinar como una victima por el calendario, aunque no lo digan como que fue hecho para favorecer a Matanzas e Industriales, de esto los principales culpables son Urquiola y el Comisonado de beisbol de Pinar del Rio que lo permitieron en el Congresillo Tecnico, era ahi donde había que discutirlo y no aceptarlo si era injusto, si VM32 tiene los pantalones bien puesto apropiandome de las palabras del forista SosaT y no acepta arbitrariedades contra Matanzas no es de criticar es de alabar, estoy convencido que si el brote de diarreas que afecto a Granma al inicio hubiera afectado a los Cocodrilos él no aceptaria jugar en esas condiciones, eso no es ser indisciplinado es hacer valer sus derechos, llorar ahora por la leche desrramada no tiene sentido, si Pinar no clasifica (soy de la opinion que puede lograr la clasificacion aun) no es por el calendario es por que no ha bateado con oportunidad desde el mismo inicio de la serie, las lamentaciones y justificaciones le hacen mas daños que beneficio a un gran equipo como Pinar, no se lo merece

el niño torres dijo:

6

17 de diciembre de 2014

08:34:29


Que lindo el periodismo, verdad?... el pueblo fajado con ellos para que den su mano a torcer y nada, oigan de una ves lo que urquilo hizo es reglamentado, pero el problema era lo que significaba ese juego era Industriales el, siendo Pinar el equipo macho de toda una vida de Industriales, eso es la pura verdad, no jodan mas yaaaaaaaaa

franbras dijo:

7

17 de diciembre de 2014

10:03:43


Laj: No tenga la menor duda, la causa de no televisar la subserie entre Villa Clara y Matanzas no está en problemas técnicos ni de transporte, es muy sencillo: La provincia de Matanzas no tiene telecentro y comentaristas deportivos para asumir esa responsabilidad?, por favor que no somos incultos

Enmanuel Perdomo dijo:

8

17 de diciembre de 2014

11:53:10


Creo que en las últimas subseries los azules van ha barrer ha Ciego de A¨vila en el Latino.

Eloy dijo:

9

17 de diciembre de 2014

12:00:49


Lo único que puedo decirles es que el beisbol cubano necesita revivir. Por qué? porque en Cuba desde el año 2006 no se juega beisbol, se juega pelota de manigua. No se engañen más, ni piensen que nosotros no sabemos de pelota. Las estadisticas, muy bien!!! y los títulos donde están??!! En los Centroamericanos, por favor!!! eso es jugar contra Marianao, Plaza, sin ofender a estos municipios que son muy buenos en sus categorías, y diría que exelente en las menores y juveniles. AH!!! Por favor renueven el equipo de una vez que Victor Mesa no dirija más que para mi no sabe hacerlo, como jugador me quito el sombrero, pero como Manager no ha ganado nada, este es mi humilde criterio, si ofendí a alguien no fue el sentido, al fin y al cabo la crítica es a la direccion Nacional de Beisbol.

Eloy dijo:

10

17 de diciembre de 2014

12:19:43


Hago un llamado de atencion aprovechando el título de esta página. Me duele ver la decadencia no solo del juego, sino de otros aspectos. Ejemplo claro: alguien recuerda el trofeo que se le entregó a Pinar del Río en la final de la serie pasada, si, si el cake que pusieron arriba de una mesa con un mantel, si la caja amarilla, eso era un trofeo?. Eso a mi entender es una falta de respeto. Consejo, hagan una convocatoria donde artesanos y diseñadores del país presenten varias propuestas de trofeos para el 1er, 2do y 3er lugar, no se pide el lujo que no tenemos, pero si la intención, no solo con la mejora monetaria se estimula a un jugador sino también con un trofeo que le de ganas de alzar.Otra cosa,los uniformes,de un año para otro son los mismos en la mayoría de los equipos, conocemos las dificultades pero pedimos esfuerzos. Propuestas: cada equipo que tenga en su camiseta de home club el nombre de como se conoce al equipo, ej los Leones, y el de visitador el nombre de la provincia o del equipo original, ejemplo, Industirales o La Habana. Estos son pequeños detalles que influyen en el espectáculo de nuestra pasión, espectáculo que ahora no hay!! Otra cosita, prestenle atención también a otros deportes que han dado más resultados internacionales que el beisbol. No digan más que una plata o bronce en un Clásico sabe a oro, Digan mejor que el bronce en el Fútbol sabe a Gloria.!! Garacias.

cecilio Lobato dijo:

11

17 de diciembre de 2014

16:16:53


Nadie duda de la calidad de los peloteros de industriales, pero lo cierto es que cada ves que juegan con ciego y sobre todo en los ultimos años jagan uno y pierdes dos, así que, yo voy dos por uno a favor de ciego de Avila.

Pepe dijo:

12

18 de diciembre de 2014

12:45:20


El beisbol estará en el corazón del pueblo pero parece que no en el de los directivos de Telerebelde. No transmiten VCL-MTZ por problemas de transporte (llevar la unidad de remoto de La Habana a Matanzas se puede hacer hasta en carretilla). Transmiten en la noche un juego de la tarde con la posibilidad de transmitir uno en vivo, si no llegan a Matanzas al menos al Latino debían poder, o es que se quedaron sin gasolina? Acaso la serie Ciego-Industriales no tiene también atractivo. Es todo incomprensible.

gabriel dijo:

13

18 de diciembre de 2014

21:04:04


Soy Ecuatoriano, me encanta la liga cubana de baseball, espero este año salgan campeones el equipo de granma, se lomerecen, por ser equipo pequeño... espero que sea asi...

Dianyer dijo:

14

19 de diciembre de 2014

12:44:10


Granma campeón.