ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yulexis La Rosa impulsó cuatro carreras con igual cantidad de sencillos. Foto: Ricardo López Hevia

Sin preocupaciones podrán acogerse al descanso de un mes los Cocodrilos matanceros después de conseguir su triunfo número 22 frente a 11 reveses, es decir, ganando dos de cada tres partidos, separados de sus más cercanos perseguidores, Granma y Artemisa, por dos unidades de diferencia.

Lo mejor del partido en el Calixto García fue ver al zurdo de 18 años Cionel Pérez portarse como todo un consagrado en la lomita, utilizando 98 lanzamientos para pintar de blanco a los Cachorros holguineros durante las nueve entradas, dejando a ocho con el madero al hombro y, lo más importante, sin conceder bases por bolas. Jonronearon Yurisbel Gracial y Yariel Duque y Dainier Moreira pegó dos jits y llegó al medio centenar, líder.

No se quedaron detrás los Cazadores y volvieron a derrotar e los Industriales, sacando del box en el primer acto al diestro Noelvis Entenza con un decisivo racimo de cinco carreras. El binomio Misael Villa—Michael Ortiz dejó a los Azules en una carrera y el camarero Rafael Lagó fletó cinco hacia el plato con un doble y dos sencillos.

Barrer en una subserie es sumamente difícil, no importa la diferencia de calidad que pueda haber entre dos rivales. Se demostró en esta última jornada antes de la parada por los Centroamericanos y del Caribe cuando Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos y la Isla derrotaron a sus respectivos contendientes.

Parecía difícil que los agramontinos pudieran escapar de la escoba teniendo en frente al estelar zurdo Julio Alfredo Martínez. Pero no era su tarde, sin mucho en sus envíos al extremo de no estrucar a nadie y permitir ocho jits en tres entradas y dos tercios, uno de ellos cuadrangular del noveno bate Henry Quintero, con dos a bordo y un par de outs. Yormani Socarras se apuntó su quinto juego salvado sacando el out 27.

Igual de reñido fue el desafío en el Sandino, con los Naranjas consiguiendo su único triunfo ante las Avispas gracias a la ofensiva del receptor Yulexis La Rosa, quien disparó cuatro sencillos que le permitieron remolcar igual cantidad de carreras, secundado por Yeniet Pérez, de 4-4, explotando en el primer acto a Danny Betancourt y bombardeando al cerrador Jorge Luis Bravo.

No hay enemigo pequeño. Los Elefantes no tienen la misma selección de antes pero ya ganaron su juego número 14 al doblegar a los Leñadores de Ermidelio Urrutia marcando cuatro anotaciones en el noveno, dos de ellas impulsadas por el emergente Pedro González. Daniel Pérez se mereció la victoria al colgar los dos últimos escones con igual cantidad de estrucados.

El marcador del choque en el Mártires de Barbados parece más de balonmano que de béisbol. Entre los Piratas pineros y los Alazanes granmenses se marcaron 28 carreras—doce de ellas en una entrada—, con 39 jits y Alfredo Despaigne dándose banquete, de 5-5 con 3 impulsadas. No hubo lanzador que escapara de la furia ofensiva, el más perjudicado Ciro Silvino Licea, a quien le batearon siete jits y le anotaron seis limpias en dos capítulos.

Pero hubo una barrida, inesperada, propinada por los Huracanes mayabequenses a los Tigres avileños, blanqueados durante ocho innings por Sergio Eduardo Luzardo, quien repartió cinco ponches y no concedió boletos, y el cerrador Mario Batista, autor de los tres outs del noveno, con la única del juego producto de sencillo de Lázaro Martínez y triple de Alexander Pozo al jardín derecho.

Por último, Guantánamo venció por segunda ocasión a Sancti Spíritus con Pedro Agüero y Frank Navarro dejando a los Gallos en cinco sencillos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

veguero dijo:

1

4 de noviembre de 2014

03:35:09


Serie que continua bien cerrada sobre todo por el 8 boleto,lastima esta parada obligatoria.Es verdad que no hay enemigo pequeño pero los Grande no se pueden dar el lujo de perder como Pinar con Camagüey ,a pesar de que Julio Alf. no estaba bien pero lo Preocupante es el bateo de las figuras estrellas,en el juego de ayer Donal Duarte en 2 ocaciones para doble play con 2 corredores en posicion anotadora,muy mal esta Donal A quien TODOS Queremos y Admiramos.De los Centroamericanos y del Caribe,Cuba puede llevar al CUBA que Quiera pero si lleva a cualquier equipo de Provincia con 2 o 3 refuerzxo También Gana ,este torneo no es de la atención del béisbol del área que ahora esta enfrascado en sus ligas de Invierno y otros de vacaciones tras finalizar las Grandes Ligas.

yoelvis liaño dijo:

2

4 de noviembre de 2014

06:16:13


felicitaciones para los elefantes que contra viento y marea no se han dejado varrer por ningún equipo hasta la fecha.mis saludos desde mozambique. la figura Liaño

Rubén dijo:

3

4 de noviembre de 2014

07:02:50


A prsar de todos mi equipo esta en primer lugar es el mas estable de la pelota cubana en los ultimos 3años y con notables ausencias eso demuestra q se a trabajado q me digan compay segundo ya quisieran muchos aficionados ver a su equipo en la pelea asta el último día

rafa dijo:

4

4 de noviembre de 2014

08:44:09


Matanzas en el 1ero...TOTAL PARA QUÉ? Siempre es lo mismo con los equipos de VM32...mucho ruido y pocas nueces.. Ese equipo es de clasificatorias no de finales...

Malena dijo:

5

4 de noviembre de 2014

08:57:22


Y a pesar de los pesares, matanzas va.... y el sólo hecho de permitirle a su afición disfrutar su buen desempeño en toda la campaña, no se compara con nada... ya le estamos dando gracias a ese gran equipo por las emociones que nos ha permitido en 3 años seguidos. Matanzas, quieran o no quieran: es un CAMPEÓN.

La curva dijo:

6

4 de noviembre de 2014

10:49:50


Bueno, pienso que al equipo de los Indios esta parada de la serie le viene bien. En los últimos juegos el bateo; el responsable de que este equipo está luchando por la clasificación, se ha visto disminuido. Esperemos que a partir de 5/dic. entre nuevamente en forma para chocar con Mat. Granma, Las Tunas y Holguín y conseguir al menos 7 triunfos

Luis Serrano Terry dijo:

7

4 de noviembre de 2014

12:57:20


Amigo VEGUERO. ¿y qué me dices de mis queridos Tigres? Le ganan a los grades y pierden por barrisa, nada menos que con Mayabeque. El año anterior también los barrió, lo mismo que Artemisa. Y aquellas dos barridas les costaron la ansiada clasificación. Serrano TERRY.

naruto dijo:

8

5 de noviembre de 2014

17:23:59


Este año no hay refuerzo de GRANMA para nadie alazanes al play off.

Andy Solano Diaz dijo:

9

6 de noviembre de 2014

23:27:48


Y los piratas como siempre en la comida, perdían un juego por 7 carrera y le fuero arriba a los granmenses Siro no pudo este viaje, gran pitcher, eso lo aprendieron hace año con Mandí al frente, para adelante muchachos, Danny pudo ir al centro americano tenia numero para eso, saludos a todos y suertes para sus equipos