No importa que la provincia solo tenga tres años y nueve meses de edad. Artemisa tiene suficiente para enfrentarse a los de mayor experiencia y doblegarlos, como sucedió por segunda ocasión ante Holguín, mientras Piratas y Gallos se rebelaron frente a dos equipos semifinalistas de la pasada campaña y los Industriales noquearon a los Indios del Guaso.
Un veterano de 17 temporadas, el zurdo Yulieski González, sumó su triunfo 137 y colgó seis ceros a los Sabuesos antes de que Geidis Soler salvara la honrilla de los derrotados con su segundo jonrón en dos días. El promedio de pitcheo de los artemiseños es exactamente de tres carreras limpias por salida.

Ahora están abrazados en el tercer lugar con los Azules de la capital, quienes terminaron su gira de cuatro subseries por el interior con balance de cinco triunfos y siete reveses. La segunda victoria ante Guantánamo fue por la vía del nocao, apoyados en los cuadrangulares de los hermanos Lourdes y Yunieski Gourriel y de Yohandri Urgellés. El de Lourdes hijo con dos a bordo para completar cuatro carreras impulsadas. Jesús Balaguer, el ganador, sacó siete outs sin aceptar jit.

Los Piratas pineros emparejaron su balance de triunfos y reveses al derrotar por segunda ocasión a los Naranjas, otro conjunto que no acaba de estabilizar sus resultados. Fue una lechada —la cuarta que reciben los villaclareños— a dos manos entre el debutante Yunieski Díaz durante los dos primeros tercios y el relevista Jesús Amador, quien retiró en orden a los nueve rivales a los que enfrentó con dos ponches.
Un estelar con credenciales en el equipo Cuba, Ismel Jiménez, demostró estar en excelente forma y salvó a los Gallos de la barrida propinándoles ocho ceros a los actuales campeones, quienes no acaban de cogerle el ritmo a la justa. Este resultó el triunfo número 121 de su carrera y con los cuatro estrucados sumó 27, líder del casillero.
Fue un duelo durante los cinco primeros episodios con otro integrante del Cuba, el mundialista Vladimir Baños, quien explotó en el sexto luego de permitir tres de las cinco carreras de ese capítulo, con Eriel Sánchez, quien en total conectó jonrón y sencillo para remolcar a cuatro compañeros hacia el plato.
Y a pesar de jugarse a la luz del día, hubo otra blanqueada, propinada por los Huracanes mayabequenses a los Ganaderos agramontinos, con el novel Adrian Morejón trabajando cinco entradas y Asiel Reyes las cuatro restantes. Jorge Luis Barcelán y Dennis Laza conectaron un par de dobletes cada uno.
COMENTAR
george pacheco dijo:
1
15 de octubre de 2014
18:50:45
Responder comentario