
No hay enemigo pequeño. Cienfuegos estará entre los cuatro últimos en la tabla de posiciones pero puede ganarle un juego a cualquiera, como lo demostró en el último juego de la subserie frente al líder Ciego de Ávila, al que derrotó por cuatro carreras de diferencia, en una jornada mayoritariamente diurna donde se produjo un triple empate en la segunda posición.
Los avileños—quienes antes del choque solo acumulaban 7 pifias en 14 salidas al terreno—, cometieron cuatro errores que resultaron decisivos pues de las nueve carreras permitidas por su pitcheo seis fueron inmerecidas. Lo mejor de los Elefantes fue el cierre del novato Daniel Pérez con cinco retirados en línea, dos de ellos por la vía del ponche, y la ofensiva de Luis Mateo, de 4-3 y dos carreras impulsadas.
Tres conjuntos presentan el mismo balance de ganados y perdidos, 9-6: Industriales, Matanzas y Artemisa. Los Azules volvieron a resbalar en Bayamo ante los Alazanes granmenses, esta vez dominados por el certero pitcheo del derecho Lázaro Blanco, siete entradas en el montículo aceptando solo una carrera y tres jits. Roel Santos sigue encendido y conectó dos jits en cuatro turnos, con un remolque, para mantenerse como líder de los bateadores, con 553 de promedio. Ciro Silvino Licea salvó su quinto juego, líder junto a Yaisel Sierra.
Los Cazadores de Artemisa siguen dando quehacer en la justa y le ganaron la subserie a Villa Clara, en un estelar duelo entre dos serpentineros del equipo Cuba, Miguel Lahera y Freddy Asiel Álvarez. Lahera trabajó seis entradas y dos tercios espaciando cinco jits antes de cederle el puesto a dos tiradores de apellido García, Yunieski y José Ángel, quienes de conjunto sacaron siete outs sin regalar transferencias. Freddy Asiel fue un digno rival, con siete ponches sin bases en dos tercios de juego pero el jonrón del antesalista Lázaro Hernández en el segundo inning le decidió el partido.
Más holgado fue el éxito de los Cocodrilos yumurinos ante la Isla, con un estelar como Jonder Martínez en la lomita, estrucando a siete pineros con cinco indiscutibles para empatar en el liderato de juegos ganados, cuatro, con el artemiseño Yunieski García. Ariel Sánchez, de 5-3, lideró el ataque matancero, respaldado por Yasiel Santoya, 4-3.
Los Sabuesos holguineros le ganaron el enfrentamiento particular a los Gallos espirituanos, desatando en el tercer choque una ofensiva de 14 imparables liderada por Yordan Mandulley, 5-3, Yeison Pacheco, 3-2 y 3 anotadas; Yaisel Sierra empató en el liderato de salvados al apuntarse su quinto, retirando a los siete bateadores a los que enfrentó, tres de ellos por la vía de los strikes.
De la misma forma los guantanameros superaron por segunda ocasión a los Huracanes de Mayabeque, apoyados en el excelente trabajo del abridor Dayron Riera, autor de siete ceros con cinco jits y un par de ponches; el primer bate Julio Pablo Martínez pegó dos sencillos en tres turnos, remolcó dos y aumentó su average a 481.
Por fin pudieron jugar los pinareños tras dos días de suspensiones por lluvia. Y lo hicieron en grande, 14 entradas de duro batallar. Pero no pudieron con los Leñadores tuneros con dos de sus principales artilleros bateando de 6-3, Danel Castro y Yosvany Alarcón y el batazo decisivo en el inning 14 a cargo de Dainier Rodríguez, un doblete al jardín derecho con las bases llenas. Yoelkis Cruz salió a relevar en la última entrada y la retiró de uno-dos-tres, con un par de ponches.
COMENTAR
angel dijo:
1
11 de octubre de 2014
08:39:59
Dilier dijo:
2
11 de octubre de 2014
08:54:14
Zugor Seg. dijo:
3
11 de octubre de 2014
10:22:37
El Alazán Yarense dijo:
4
11 de octubre de 2014
11:10:55
kamilo dijo:
5
11 de octubre de 2014
18:30:26
Luis Serrano Terry dijo:
6
12 de octubre de 2014
08:35:04
Yolanda Reyes Quintana dijo:
7
12 de octubre de 2014
15:31:15
Responder comentario