ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yusmel Velásquez amaestró a los Leones. Foto: Ricardo López Hevia

Excelente trabajo del derecho Yusmel Velásquez durante 8 entradas y dos tercios sin permitir anotaciones le permitió a los Sabuesos holguineros completar la barrida a costa de Industriales, derrota que le costó a los Azules descender del primer lugar, ahora a un juego de los Tigres avileños, quienes también le pasaron la escoba a su rival de turno, Camagüey.

Durante todo el choque Yusmel fue dueño de la situación y, a pesar de regalar seis boletos de libre tránsito, colgó cero tras cero a los capitalinos para extender a 18 la cadena de escones consecutivos propinados por el pitcheo holguinero cuyos dos anteriores abridores—Rodolfo Soris y Carlos Alberto Santiesteban—, solo aceptaron una sucia en 13 capítulos.

El zurdo Pedro Durán fue un digno rival de Velásquez, trabajando seis innings con seis jits permitidos. Pero tres de ellos—dos sencillos, de Lázaro Bent y José Antonio Castañeda, y un doblete del jardinero central Luis Manuel Castro—, fabricaron la única carrera del disputado partido, presenciado a estadio lleno.

Empatado a una carrera en cinco entradas marchaba el partido del Cándido González cuando en el sexto los avileños le fueron encima al pitcheo agramontino para fabricar un abultado racimo de seis anotaciones, cuatro de ellas remolcadas por el cuadrangular del designado Humberto Morales con las bases llenas, el quinto que se conecta en la presente Serie. Fue el séptimo triunfo en línea de la tropa de Roger Machado.

Los campeones nacionales salvaron la honrilla en el 26 de Julio artemiseño…pero trabajo les costó, luego de doce peleados capítulos, bateando bien esta vez con doce inatrapables y contando con un buen relevo del Novato del Año en la pasada 53 Serie, el derecho Vladimir Gutiérrez.

Barrida a favor de las Avispas indómitas en el güinero Héroes del Mayabeque, con el excelente desempeño del binomio de serptineros formado por Ulfrido García y el novel Carlos Font y una docena de indiscutibles.

Como muchas veces ocurre en un doble juego, hubo división de honores en el Augusto César Sandino entre Las Tunas y Villa Clara. En el primero los Leñadores se apoyaron en la labor de su principal abridor, Yoelkis Cruz, ayudado por el cierre del veloz Carlos Juan Viera. En el segundo choque los discípulos del mentor Ramón Moré tomaron desquite y blanquearon a sus rivales, con el zurdo Robelio Carrillo de abridor y Yasmani Hernández a cargo del cierre, con cuadrangular de Yordanis Linares por los vencedores.

Hubo un nocao en la jornada, el propinado por los Cocodrilos matanceros a los Elefantes cienfuegueros con una ofensiva de 18 jits, uno de ellos jonrón del novato jardinero Norel González, y triunfo para el exmundialista juvenil Cionel Pérez.

Finalmente, en el Cristóbal Labra, los Piratas pineros volvieron a doblegar a los guantanameros, esta vez por siete carreras de ventaja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos dijo:

1

2 de octubre de 2014

23:39:20


Se cumplió lo de mi comentario sobre el hueso que le venia bien a los perros, les doy las gracias por demostrarles a muchos que los azules no habían tenido que jugar porque no habían tenido contrarios y por obligar a los comentaristas a mencionar a su equipo que cuando pierden no les gusta hablar del tema, hoy les prometo que habrá mucho sube y baja en esta serie, saludos..

Iván Morales dijo:

2

3 de octubre de 2014

00:11:42


¿Alguien tiene alguna noción de lo que le sucede al actual campeón nacional? Tres subseries perdidas en igual cantidad de presentaciones. La ofensiva.... bien.... mal. Oigan, batear para solo 194 (antes de los juegos de este jueves), es inconcebible para ese elenco. Algo anda mal en la tierra del mejor tabaco del mundo.

toyo dijo:

3

3 de octubre de 2014

01:22:49


Y e Sancti Spiritus el juego se suspense por un ataque de diarrea que sufre el equipo de Granma según el Escambray,periódico provincial..Increíble

Ramón dijo:

4

3 de octubre de 2014

02:00:00


Buen dia a todos. Como se dijo por varios foristas en los comentarios del miércoles referente al articulo del periodista Sigfredo Barros Segrera al no reflejar adsolutamente nada de la victoria de Holguín cuando le rompio el invicto a Industriales, que los Cachorros son El Papa de los Azules y otras cosas, ahi esta la prueba. Industriales es ganador en el Latino frente a equipos en estos momentos no tan fuertes, pero cuando cogen carretera y se encuentran con equipos supuestamente inferiores, pero con deseos de jugar, la realidad es otra. Eso es una prueba que no estan tan consolidados. Hay un refran que dice: Al que no quieren caldo, le dan tres tasas. Ahi estan bien servidas. Periodistas parcializados: A BEBER. Saludos. Dr. Ramón

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

5

3 de octubre de 2014

07:10:00


Soy un holguinero que apoya a su equipo en las buenas y en las malas y ralmente he quedado sorprendido con la barrida a Industriales. Nuestro cachorros han tenido una actuacion estelar en el picheo y considero que de ahora en adelante hay que seguir contando con el equipo de Holguin.

nacho dijo:

6

3 de octubre de 2014

07:56:41


Creo que el bateo de PRI no les esta funcionando pero a Holguin tampoco ganar 2 juegos 2 a 1 y frente a IND no es nada facil

Libardo dijo:

7

3 de octubre de 2014

08:52:58


Grandísima actuación de mi equipo Holguín, una barrida al equizo Industriales, eso nadie lo vió venir y emnos los azules pero eso demuestra que nuestro equipo Holguín, aún faltándole muchos de sus peloetros sigue adelante, aunque no han estado bateando pero si han tenido un pitcheo de lujo como es habitual en nuestro equipo a tarvés de la historia del beibol, pero felicito de todo corazón a mi equipo, a mis cachorros y todos los que los apoyan por estas tres victorias, antes Industriales era el cuco de Holguín, ahora Holguín es el cuco de Industriales, quien lo diría, holguín contra un equipo Cuba, al paso que van las cosas vana a llevar al equipo de industriales a las competencias internacionales porque entre Industriales y Matanzas están haciendo las selecciones nacionales jajajajajaja por ewso me alegro mucho más por la escoba pasa sobre industriales, arriba mis cachorros, sigan adelante dándoles alegrías a este p[ublo que los sigue y los apoya, arriba caballeros

Rainer dijo:

8

3 de octubre de 2014

09:05:00


Felisitaciones al equipo holguinero que le puso el freno a IND,buen desempeño.Ahora el león no es el rey de la celva,es el Tigre.Ciego Campeón.

Arias dijo:

9

3 de octubre de 2014

09:52:17


Los Industriales están de luto y en el trono llora el REY, los comenteristas de la COCO, están llorando también

sandor morales dijo:

10

3 de octubre de 2014

10:32:55


Este es una mala racha yo espero que los azules levanten

gustavo dijo:

11

3 de octubre de 2014

11:01:17


hola a los industrialistas los cojio la escoba pensaban q lourdes y fran camilo iban a seguir bateando eso era una racha de peloteros de poca monta esperemos y veran y ojo ahora vendran los prole matanzas campeon

felix dijo:

12

3 de octubre de 2014

11:31:16


Si con excepción de la Habana el resto del país no simpatiza con industriales, no es por la actuación de sus peloteros que realmente no se lo merecen, la culpa la tiene la prensa en particular el periódico Granma por su parcialidad con este equipo, muestra de ello es que para colmo no se ha hecho ningún comentario en el periódico sobre la brillante actuación del equipo del Holguín que los barrio en la serie que acaba de terminar en el Calixto García.

Antonio dijo:

13

3 de octubre de 2014

12:32:47


Soy holguinero de corazón, creo en mi equipo aún siendo un equipo que no abundan las grandes figuras, hasta ahora Manduley, Paumier, Cáceres que sobresalen, los ha golpeado una y otra vez la emigración de peloteros, en esta serie con Paumier aún convaleciente, la 3ra base (la esquina caliente) sin una seguridad manifiesta, solamente dos pitcher de resultados, Yusmel y Sierra, no vaticinaba un buen desempeño, su arrancada fue opuesta a la serie 53 5 / 1 frente a un 1 / 5 que denotan un resultado 80 % inferior al año anterior y con ese shok psicológico frente a León mas rugiente mediáticamente que en el terreno, que venía de su guarida, harto de presas fáciles y un 6 / 0 arrollador indicaban un desastre para los cachorros, yo fui uno de los que esperaba una reacción y la vi asombrosamente, frente a ese gran equipo, que sin dudas atesora figuras de alto calibre, pero nunca imaginé, ni una barrida, mucho menos con Sorí y Carlos Alberto Santiesteban y la tanda de zurdos frente a un pitcheo lateral, dos lechadas consecutivas recibieron los leones como purgante para la hartura de occidente. Ese pitcheo de alto kilate que muestra el rostro y el esfuerzo de Orelvis Avila y Oscar Gil, impusieron su paso con aplomo, dominio de la zona, combinaciones de lanzamientos y le limaron los colmillos las pezuñas a los favorecidos Leones de la Capital. A los comentaristas deportivos los aprecio, sobretodo a nuestros narradores de Holguín, que gracias a eso pude ver por TV y escuchar por la radio la narración calmando un poco la tensión y evitando comentarios oir “los comentarios interesantes de los sabios de la pelota cubana” ojala no se excedan nuestros peloteros en festejar esa gran victoria y luego caigan en el eslum que acostumbran a veces, solo pido que sean atletas a la altura de un pueblo que los quiere, los admira y los respeta….

Antonio dijo:

14

3 de octubre de 2014

12:39:46


Hay nombres que Lázaro Vargas no podrá olvidar: Paumier que encajó un jonrón contra Entenza, desestabilizador y vanguardista de la chispa sabuesa, Sorí, Carlos Alberto Santiesteban, Sierra, Yusmel Velazquez.....que lo remontan a aquel otro suceso controversial del jonrón con bases llenas en la serie 53 que dejó al campo a Industriales protagonizado por Yunior Paumier...... mas Holguineros mas podemos

ANGEL dijo:

15

3 de octubre de 2014

15:27:37


no se puede decir que sea mala racha de industriales si estaban en su mejor momento, invicto, mejor decir levantón de Holguín principalmente su picheo. Y honrar a la afición siempre apoyando

pepe dijo:

16

3 de octubre de 2014

21:53:51


Parece que hay solo holguineros aqui..industriales perdio pues fue la 1ra subserie fuera de casa y estaban desestabilizados, holguin no le ganara a nadie pues no tiene picheo ni bateo..3 juegos no son el campeonato...sufran y lloren

Olmes dijo:

17

4 de octubre de 2014

13:47:14


Por favor, por que tanta fama para Industriales, cada año existe una nueva página en la serie nacional, peloteros ausentes, muchos de ellos estrellas que ya no les gusta la rumba y el guaguancó y siguen la melodía de músicas foráneas. Todos los equipos tienen sus méritos y nadie lo puede negar, tienen figuras que brillan tanto o más que ellos. Publíquese las estadísticas sobre estabilidad de los equipos y los resultados históricos de los choques individuales y veremos de qué equipos hablamos. No tiene igual mérito un equipo que doblegue a las estrellas, que aquel que solo le gane a los más débiles. Publíquese también en las estadísticas, a que lanzadores le ganan esas estrellas. Felicidades para la “jauría de cachorros”.

Pedro Quintanilla dijo:

18

4 de octubre de 2014

17:45:58


Oye que poco se escribe aqui de mi equipo Las avispas de stgo de Cuba,mucha suerte y exitos en su andadura,desde Alemania un Palmero los sigue.

Karel dijo:

19

6 de octubre de 2014

07:17:12


Es cierto que se habló poco en el momento de barrer los holguineros a los Industriales. Eso fue un fallo. Pero Olmes, ¿sabe Ud. realmente de los numeritos históricos de Industriales con los demás equipos? ¿Sabe que tienen 12 nacionales ganadas de las 53 que se han jugado y una 13 en la que se llamaron Agricultores? Aquí le van (si me lo publican) los enfrentamientos históricos de Industriales, contando los juegos de post-temporada: IND-SCU --- 87 - 80 IND-GTO --- 90 - 42 (abrumador); IND-HOL --- 87 - 52; IND-GRA --- 82 - 56; IND-LTU --- 83 - 46; IND-CAM --- 79 - 57; IND-CAV --- 72 - 69 (bastante apretadito); IND-SSP --- 119 - 84; IND-VCL --- 91 - 87 (también reñido); IND-CFG --- 147 - 83 (abrumador); IND-MAT --- 86 - 48 (abrumador); IND-HAB --- 129 - 96; IND-IJV --- 147 - 58 (aplastante, aunque históricamente la Isla siempre fue un equipo muy débil); IND-PRI --- 90 - 97 (el único equipo que le gana el enfrentamiento histórico a los azules, aunque si se incluyen los enfrentamientos con Vegueros casi se empareja: 131-132. No quise incluir la serie con Forestales, demasiado débil, ni por separado con Citricultores y Henequeneros, porque los dos alternaron como el equipo más fuerte y más débil de Matanzas y no sería representativo de la provincia. Los azules fueron barridos ahora por Holguín, OK. Un patinazo lo tiene cualquiera. Felicidades para los Sabuesos, que jugaron de lujo, sobre todo los pitchers. Pero los Leones son el equipo insignia de la pelota cubana y no es por gusto. En lo que Ud., Olmes, sí tiene razón, es que Industriales es probablemente el equipo que más aporta a los "quedados" en otras tierras. Saludos.

Karel dijo:

20

6 de octubre de 2014

07:26:54


¡Ah! Se me olvido el total de esos enfrentamientos de Industriales: 1389 victorias contra 955 derrotas, para un .593 de promedio de ganados. ¡¡¡ !!!