ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Villa Clara, uno de los protagonistas de las últimas postemporadas de la pelota cubana, venció este sábado, por la mínima (6-5), a la escuadra de Granma y de esa manera consiguió su tercera victoria ante dos derrotas. Aunque el abridor Marlon Romero soportó las cuatro anotaciones, pudo acceder al crédito del triunfo naranja, con juegos salvado para Yasmani Hernández Rojas.

Ofensiva de 11 inatrapables, que incluyeron dos dobles, respaldaron la cinco anotaciones de los villaclareños, quienes decidieron el partido en el quinto capítulo, cuando ligaron cuatro jits y dos elevados de sacrificio. Con el cotejo 6-1, sobrevino la rebelión granmense en la séptima por jit, boleto y cuadrangular de Lázaro Cedeño, que cerró el racimo de tres y maquilló la pizarra del villaclareño Augusto César Sandino.

Todavía en el noveno, Granma no se daba por vencida y tras el jit de Yaciel Jiménez, Lázaro Cedeño metió la pelota contra las cercas del jardín izquierdo, dejando ocupadas la tercera y segunda bases. Un elevado a los jardines cerró el tanteador, pero ahí fue donde llegó Hernández Rojas y liquidó la amenaza. Fue la segunda derrota de Granma que ya contaba con tres éxitos.

En el 26 de julio de la oriental provincia de Las Tunas fueron necesarias diez entradas completas para que el visitante, Sancti Spíritus, alcanzará el éxito en otro reñido choque, también con una de diferencia, 7-6.

El juego marcaba una abrazo a cinco carreras desde el séptimo acto, hasta que en el décimo, dos jits, un sacrificio y oportuno doble del receptor Eriel Sánchez, le dieron a los espirituanos las dos decisivas. En el cierre de esa entrada, dos jits y un boleto apretaron el marcador, perro a los tuneros no les alcanzó el combustible para cristalizar en carreras los dos hombres que dejaron en las bases.

Otros que también tuvieron que irse más allá del noveno fueron Mayabeque y Matanzas y al igual que en Las Tunas, la visita salió por la puerta ancha, lo que significó la primera victoria de los mayabequenses en esta 54 Serie Nacional frente a cuatro fracasos. También como en el choque entre tuneros y espirituanos, este venía igualado, pero a tres, desde la séptima entrada.

En la oncena, el combativo receptor de san José de las Lajas, Danger Guerrero, le disparó jonrón al mejor relevista matancero y eso fue suficiente, pues los anfitriones del Victoria de Girón no pudieron ripostarle a Elian Leyva, quien desde el montículo de Mayabeque fue todo un héroe al parar en seco a la temible ofensiva yumurina. En seis y dos tercios de actuación se enfrentó a 23 hombres, le pegaron cuatro jits, ponchó a tres y dio dos bases por bolas. El resultado deja a Matanzas en tres victorias con dos reveses.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.