ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Artemisa.— El canal de drenaje de Ar­temisa, en la ciudad capital, es una de las obras de mayor impacto social, que de­sarrollan por estos días en la provincia sede del acto central por el Día de la Rebeldía Na­cional.

Esteban Cintado, jefe del Consejo de la Administración municipal, señaló que la zona baja del territorio era proclive a inundaciones por lluvias, con afectación en viviendas y la circulación vial, acerca de lo cual había más de cien planteamientos de los electores a sus respectivos delegados.

La zanja por donde corría el agua también estaba llena de desechos sólidos que botaba la población, como expresión de reiteradas indisciplinas, de ahí que el trabajo ha sido más difícil en el tramo del kilómetro que ahora los constructores enchapan y revisten de hormigón, aseguró el dirigente.

Hay un fuerte compromiso entre los cerca de 50 obreros que ejecutan la obra, quienes laboran además, en los badenes de calles aledañas, precisó Francisco Maury, delegado del Ministerio de la Construcción en la provincia.

Nos ha retardado el hecho de que en Artemisa ha llovido 19 días de los últimos 25 analizados en el balance, pero esperamos resarcir el tiempo perdido, en horas extras, sábados y domingos, refirió Maury.

Elio Crespo, uno de los vecinos de calle 58, por la cual se extiende el canal, expresó que “la limpieza que ya se percibe en el entorno evita la propagación de enfermedades, y por ello apoyan en las labores diarias”, acotó.

Entre otras obras los artemiseños impulsan el Telepunto de Servicios de la Empresa de Telecomunicaciones, asfaltan vías principales, y mejoran las conductoras para el abasto de agua, consultorios del médico de la familia y la escuela de deportes con sede en la ciudad capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rufino dijo:

1

21 de julio de 2014

08:57:17


Soy Artemiseño de nacimiento, tengo 53 años viendo la suciedad y falta de higiene que existía en este lugar, lo cual era caldo para la proliferación de enfermedades principalmente, pero soy del criterio de que si no se toman medidas de carácter disciplinario y educativas con los moradores de este lugar y con otros que vierten desechos en el canal, en el futuro no lejano, se convertirá de nuevo en el mismo lugar de antes. Esto queda de parte de las autoridades competentes.

Rufino dijo:

2

21 de julio de 2014

09:04:52


Desearia hacer un comentario, el cual no tiene relación precisamente con el tema tratado, pero, me llama mucho la atención el hecho de que los temas de carácter politico y social que se informan poseen menos comentarios que otros, por ejemplo los relecionados con temas de deportes son más comentados.Esto me da la ligera impresión de la existencia de poca atención por estos temas en una parte de la población, la cual no debemos desestimar. Ojala este equivocado.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

3

21 de julio de 2014

09:49:50


Lo del canal de drenaje es cierto, era muy necesario hacerlo desde antes de la Tormente al Ciclo, eso se estaba convirtiendo ya en algo que los artemiseños habíamos perdido la esperanza de que se resolviera algún día, porque cuando no era el presupuesto que no lo asignaban, era la falta de equipos y no se sabe cuantas y cuantas explicaciones innecesarias que no solucionaban el problema,incluso afecta la salud de la población. Lo del asfalto en algunas vías es cierto, hay otras que debieron ser asfaltadas por su estado de deterioro, señalan los Delegados que es por falta de presupuesto, eso ha irritado a la población. Lo del agua, en vez de mejorar la situación lo que ha hecho es empeorarla, se han hecho varios trabajos en las conductoras y han tenido que repetirlos de nuevo por mala planificación y mal trabajo realizado, lo que ha traído como consecuencia que el pueblo se mantenga por muchos días sin recibir por ninguna vía el preciado líquido. No es que sea un miron de los mal hecho y un hipercrítico, se han realizado un grupo de acciones que han cambiado la fisonomía de Artemisa, sabemos que los recursos materiales y económicos no estan abundante, el pueblo esta agradecido, y cuando se le convoca participa y defiende su Revolución, seremos dignos de este reconocimiento que nos ha hecho el Partido Comunista de Cuba y sabremos, defender el honor y la gloria de los mejores hijos de Artemisa y de Cuba que nos dieron la libertad, junto a Fidel y Raúl, defenderemos las conquistas que hemos logrado porque hay sangre de Artemisa brillando en la Bandera.

artemiseño dijo:

4

21 de julio de 2014

10:38:07


Concuerdo con Rufino. El problema con la disposición de la basura es crítico en todo el país, se convierte en un círculo vicioso en que las autoridades le achacan la responsabilidad a la población indisciplinada y los ciudadanos reclaman más acción por parte del Estado, que es fin a quien le corresponde tomar medidas represivas. Creo que hay que romper el circulo vicioso, precisamente por esta última opción. El orden casi nunca nace espontáneamente, hay que inducirlo, conducirlo y a veces, hasta imponerlo, y en eso el liderazgo del Estado a todos los niveles es indispensable, es su función más esencial.