
Artemisa.— El canal de drenaje de Artemisa, en la ciudad capital, es una de las obras de mayor impacto social, que desarrollan por estos días en la provincia sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional.
Esteban Cintado, jefe del Consejo de la Administración municipal, señaló que la zona baja del territorio era proclive a inundaciones por lluvias, con afectación en viviendas y la circulación vial, acerca de lo cual había más de cien planteamientos de los electores a sus respectivos delegados.
La zanja por donde corría el agua también estaba llena de desechos sólidos que botaba la población, como expresión de reiteradas indisciplinas, de ahí que el trabajo ha sido más difícil en el tramo del kilómetro que ahora los constructores enchapan y revisten de hormigón, aseguró el dirigente.
Hay un fuerte compromiso entre los cerca de 50 obreros que ejecutan la obra, quienes laboran además, en los badenes de calles aledañas, precisó Francisco Maury, delegado del Ministerio de la Construcción en la provincia.
Nos ha retardado el hecho de que en Artemisa ha llovido 19 días de los últimos 25 analizados en el balance, pero esperamos resarcir el tiempo perdido, en horas extras, sábados y domingos, refirió Maury.
Elio Crespo, uno de los vecinos de calle 58, por la cual se extiende el canal, expresó que “la limpieza que ya se percibe en el entorno evita la propagación de enfermedades, y por ello apoyan en las labores diarias”, acotó.
Entre otras obras los artemiseños impulsan el Telepunto de Servicios de la Empresa de Telecomunicaciones, asfaltan vías principales, y mejoran las conductoras para el abasto de agua, consultorios del médico de la familia y la escuela de deportes con sede en la ciudad capital.
COMENTAR
Rufino dijo:
1
21 de julio de 2014
08:57:17
Rufino dijo:
2
21 de julio de 2014
09:04:52
Lázaro Tito Valdés León dijo:
3
21 de julio de 2014
09:49:50
artemiseño dijo:
4
21 de julio de 2014
10:38:07
Responder comentario