ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Artemisa.—Cuando se desnuda ante nosotros el alma de hombres de carne y hueso que sin proponérselo escribieron páginas de inmenso valor, vale la pena preguntarse si se­ría­mos capaces de escribir líneas si­milares. En lo par­ticu­lar, a veces dudo de si podría hacerlo, porque el heroísmo que nos ha legado la historia patria tiene cuotas muy altas.

Cuando se asoma el mes de julio y se reavivan con más fuerza los hechos narrados, aquellos con los que hemos crecido y se convierten en cómplices de nuestras propias vivencias, es común hacerse esta interrogante —que no creo que haya sido la de unos pocos—, ponerse en el lugar del otro. Y mientras lees un libro de Historia o escuchas las anécdotas, se levantan los muros del Moncada y junto a estos, aquellos valerosos jóvenes entran por la posta tres. Las imágenes se funden y renace 61 años después otro 26 de Julio.

En aquellos muchachos humildes y trabajadores, surgidos de lo más genuino del pueblo, estaban ya perpetuados muchos de los rasgos que hoy intentamos formar en el seno de la juventud y que muchos asumen desde su espacio, quizás sin saber que así también protagonizan una gran gesta, la que se libra actualmente en diferentes sectores, en contextos diversos y de otra manera.

Los artemiseños nos nutrimos de la historia heredada de nuestros antecesores. De esta tierra salió uno de los mayores contingentes de jóvenes para dar inicio a la lucha armada y fue el centro principal del movimiento organizado por Fidel en la antigua provincia pinareña.

No pocas dificultades afrontaron durante los preparativos, pero la disciplina, la seriedad, el respeto, el entusiasmo, y la confianza en el porvenir, se imponían ante cualquier adversidad.

Tan solo basta acercarse a la relación de los jóvenes artemiseños que participaron del glorioso hecho para comprender la pureza de las raíces populares sobre la que se alzaron los cimientos de la Revolución.

Ciro Redondo, convertido hoy en el patriota insigne de la provincia, era un sencillo hijo de Artemisa, empleado de una tienda; Julito Díaz, un trabajador humilde de una ferretería; Ramón Pez Ferro, el único hombre sobreviviente de la toma del Hospital Civil Saturnino Lora, tenía solo 19 años cuando participó en las acciones; Flores Betancourt, era picapedrero, duro trabajo al que se dedicó hasta su partida para el Moncada, y junto a su padre trabajó en las canteras; José Ramón Martínez, un joven obrero de Guanajay, por tan solo mencionar a algunos.

Desde hacía algún tiempo la disposición de muchos había alcanzado planos mayores, sobre todo, ante el golpe de Estado de marzo del 52. Al ocurrir ese hecho Carmelo Noa, dijo ante su familia: “Esto no lo podemos permitir: cuando suene el primer tiro, allí estaré yo”.

Eran firmes  sus convicciones, a pesar de su juventud. Hombres íntegros y amantes de la libertad, revolucionarios natos, que compartían los mismos ideales y las mismas ansias, identificándose entre sí, y con inmenso sentido de la responsabilidad.

Callada y tesoneramente, construyeron las células y organizaron las prácticas militares de sus miembros. Y comenzó a andar el movimiento, a agruparse  alrededor de Fidel, a escuchar sus razonamientos y a comprender sus planteamientos.

Nadie pudo imaginar el impacto que la situación imperante por aquellos años produjo en un gran número de jóvenes, pues la discreción de ellos fue una de las características más sorprendentes. No dejaron escapar ninguna frase que pudiera delatar sus actividades, solo luchaban contra la injusticia y la opresión, que con silenciosa pasión habían repudiado, y así encabezarían la lucha tenaz e incansable.

Les corría por la sangre el espíritu rebelde e inconforme de las clase trabajadora  explotada. Era un contingente de valerosos jóvenes que, comandados por Fidel, partieron hacia Santiago de Cuba y a la inmortalidad. Escribieron aquellas páginas de heroísmo, y llevaron a la acción del 26 de Julio el desprendimiento más absoluto.

Algunos cayeron en el ataque o fueron asesinados en el Moncada. Otros sobrevivieron, para después caer en las luchas clandestinas o los campos de batalla, y los que sobreviven, desde cualquier posición que ocupen, honran a sus mártires.

Cuántos jóvenes igual que aquellos no se forman hoy guiados por su ejemplo, en la Universidad Mártires de Artemisa, en la Facultad de Ciencias Médicas, en la Facultad de Ciencias de la Educación Media Rubén Martínez Villena, en otros tantos centros educacionales de la provincia, también con inquietudes que, en este caso, se vuelcan en los libros o en interrogantes a los profesores, y además con las ansias de vencer, que se traducen en concluir sus estudios y brindar sus servicios a la sociedad donde el país más los necesite.

Cuánto de los asaltantes encontramos en los licenciados en Derecho que defienden una causa justa, en la honrosa misión de los médicos de salvar vidas, en el espíritu que vibra hoy en Artemisa, con la constante voluntad de generar cambios en el menor tiempo posible, de participar de una nueva experiencia que se hará extensiva a otros territorios…

Y cuántas personas  visitan actualmente el Mausoleo a los Mártires de Artemisa y se nutren de la historia que emana por doquier, o les rinden tributo.
Entonces, no solo cuando se abraza el mes de julio comprendo que si hubiéramos vivido esos momentos también hu­biésemos sido capaces de tomar el cielo por asalto en la mañana de la Santa Ana; sino que somos protagonistas cotidianos de esa historia gloriosa que iniciaron ellos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Mirio dijo:

1

18 de julio de 2014

09:42:32


Siempre admiro a Fidel por su lucidez y su capacidad de discernir los acontecimientos. El imperio con su maquinaria mediatica busca permanentemente confundir a los pueblos.

Jose Mirio dijo:

2

18 de julio de 2014

09:52:10


Siempre admiro a Fidel por su capacidad de discernir los acontecimientos de la historia y por su ejemplo como Revolucionario. Siempre habra 26 de julio para toda la historia.

adrian dijo:

3

18 de julio de 2014

11:57:12


en realidad me gusto tu comentario por eso siempre estaremos en 26 junto al líder de la revolución

Daimarys Obregon Diaz dijo:

4

18 de julio de 2014

13:40:10


Me ha encantado el tema relacionado con mi provincia ya que la historia ha recorrido siempre luchando por lo nuestro por eso siempra viva el 26 de Julio.

Victor Jimenez Carcasess dijo:

5

18 de julio de 2014

15:31:41


Si es Verdad honestamente ,tenemos un Pueblo tan Heroico que junto a sus lidereres de nuestra querida Revolucion que con sus hermosas ideas empezando por nuestros antesesores que fueron los que impulsaron las ideas de grandes combatientes luchadores que nunca fue en vano sino que buscamos como podemos conllevar y perfeccionar nuestro sistema Socialista hacia adelante y creciendo antes las dificultades que se nos oponen sobre todo por este criminal Bloqueo economico y financiero ,ya que no nos dejan llevar nuestros sueños de que seamos muchos mas eficiente en lo technologico,industrial,politico y social con mas humanidad y mas properidad para el guerrillero pueblo de Cuba.Viva todos aquellos caidos dentro y fuera de Cuba cumpliendo con su deber y todos aquellos que aun viven que an aportado esta hermosa obra para nuestros consentimento de la generacion Cubana digna,viva Nuestro gran lider Titan de Acero Fidel y su queridos Hermano Presidente Raul.viva Nuestro Modesto y Humano Pueblo Cubano y todas las organizaciones politicas y de masas.gracias por su atencion prestada,hasta la Victoria siempre Como decia el Comandante Che.

Periodista Lincoln Castillo. dijo:

6

18 de julio de 2014

17:40:06


Gracias por escribir este importante articulo, el cual nos ilustra y nos lleva a esos tiempo de la historia.

YANES dijo:

7

19 de julio de 2014

09:58:15


MUY BUEN COMENTARIO Y MERECIDO PARA TODOS LOS QUE PARTICPARON EN NUESTRAS LUCHAS POR LA LIBERTAD. FELICIDADES A TODOS LOS ARTEMISEÑOS POR SER LA SEDE DEL 26 DE JULIO.

nieves dijo:

8

19 de julio de 2014

11:48:58


Es bueno recordar una fecha tan importante para el pueblo de cuba y recordar por que se realizo la misma a las generaciones futura

francly calderin pico dijo:

9

19 de julio de 2014

20:55:42


tengo un amigo que esta operado de las Rodillas y esta de certificado en la empreza lo obligan a pagar el sindicato completo y no le dan derecho a nada esta muy indimnado con esto y quiere una Respuesta a esto:

fracly calderin pico dijo:

10

19 de julio de 2014

20:59:43


el comentario enviado hace un momento es de moa empreza che guevara de la planta lixiviacion y lavado su nombre es beliaski fuentes borges chapa 20069 y tiene 6 años peritado y no le dan trabajo en la empreza:

Juan Carlos dijo:

11

20 de julio de 2014

13:28:23


Felicitaciones Yusmari por mantener viva la memoria Histórica de jóvenes mártires que ofrendaron su vida por cambiar la historia de esta Latinoamérica llena de sueños de libertad y justicia, ojalá este artículo penetre la conciencia de los millones de Jóvenes que amamos la Patria Grande de Bolívar, Martí, Morazan, Sandino, Farabundo, San Martín

Juca Santos dijo:

12

20 de julio de 2014

17:50:36


Desde Brasil saludo a los cubanos que con su lucha, su trabajo y su contribuición humanitária tanto ayudan a otros pueblos. Pronto estaré ahí por el 26 de julio a comemorar esta fecha tan alvissarera.

Alex dijo:

13

21 de julio de 2014

13:40:06


es bueno saber que en america, hay revolucion, conviccion y entrega en la lucha contra el capitalismo, gracias hermanos revolucionarios de todo el planeta sigamos con ese espiritu, sin dar un paso hacia atras ni para tomar impulso, los nicaraguenses hoy estamos de luto por la masacre cobarte de criminales apoyados y financiados por capitalistas, sin conciencia ni pudor, saludes a todos "patria libre o morir".

Jorge Enrique dijo:

14

21 de julio de 2014

16:08:55


Ante tanto heroísmo solo nos queda seguir su ejemplo

jorge tobar dijo:

15

21 de julio de 2014

22:07:03


revolucion genuina de tomo y lomo nacida en el seno del heroico pueblo cubano para america y el mundo un saludo desde antofagasta chile donde un lejano año 1971 el comandante fidel visito viva la revolucion

Orlando dijo:

16

22 de julio de 2014

08:02:04


Yusmari, no te procupes más por el artículo. Esta a la altura de los hombres que sacrificaron su vida por la patria y la estarían defendiendo como lo haces tu con tu pluma para festejar el 26 de Julio en tu provincia, Artemisa. Felicidades

antar dijo:

17

22 de julio de 2014

19:37:51


Las revoluciones.... las revoluciones no se acen para que algunos se agan ricos ah costa de la sangre de los que cambatieron por sus convicciones .cualquier causa puede tener enemigos, porque los hombres y mujeres tienen derecho de pensar libremente oh no son hombres libres.. se puede sentir respeto ,por el enemigo lucha y muere por la causa que el considera justa, pero aquellos que se tambalean entre dos bandos, los que quieren estar bien contodos, los que no son enemigos. donde se juegan los destinos futuros de la patria.. esos son los verdaderos traidores, las sanguijuelas...que se alimentan chupando la sangre de sus hermanos.

Enrique Barcelona dijo:

18

22 de julio de 2014

22:02:30


desde Jalísco, México; un cubano 100% ha leído tu mensaje y concuerdo 100% en lo que planteas. Muchos se asombran como mantengo intacta desde que llegue aquí hace 10 años; la fé a nuestro proceso revolucionario y el gran apoyo a Fidel como líder indiscutible. Cuando hablo de los cubanos que se rompen el alma fuera y dentro de la isla mas hermosa del caribe; les digo que solo con una revolución y el ejemplo de un comandante como el que tenemos se podría forjar una gran generación de hombres y mujeres como ustedes y nosotros. Desde aquí estamos admirándolos, deseamos hacer mucho mas que eso y cuando estemos por La habana con colegas profesores que desean descubrir por que soy tan enamorado de mi Cuba; sean ustedes los que le demuestren el por que de tanto amor y respeto.

Michel dijo:

19

24 de julio de 2014

03:15:02


Me gusta, gracias por mantenernos en la historia

francli calderin pico dijo:

20

28 de julio de 2014

18:40:27


hace algunos dias escribi planteando un problema de un amigo mio en la empreza donde trabaja sobre el sindicato y resulta que ahora los compañeros de trabajo afectados por esto no quieren hablarle a beliaski y el quiere que este mensaje lo publiquen en el periodico trabajadores para que todos los trabajadores puedan conocer lo que esta ocuriendo en la empreza de niquel ernesto che guevara gracias: