Para Arsenio García Ávila, las emociones se mezclan con los recuerdos de la travesía en el Granma, con tan solo 20 años, y la confianza en Fidel. “Aquellos hechos fueron decisivos para lograr la verdadera independencia —dijo a este diario—, fue un privilegio haber sido convocado por Fidel en aquella etapa y, sobre todo, haber tenido un Fidel”.
Cuando parecía que el Apóstol moría en el año de su centenario, los moncadistas echaron a andar el “motor pequeño”, que iniciaría la última etapa de lucha revolucionaria en la Isla. El asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el posterior desembarco del Yate Granma constituyeron importantes epopeyas en la historia de la Patria; por lo que este viernes, las Fuerzas Armadas Revolucionarias rindieron tributo a varios de los protagonistas de estos hechos en una unidad militar del Ejército Occidental.
Los homenajeados fueron recibidos por el miembro del Buró Político y Héroe de la República de Cuba, general de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín, viceministro de las FAR, y el general de División José A. Carrillo, jefe de la Dirección Política de las FAR. Acto seguido, se les ofreció una síntesis histórica y funcional de las instalaciones, donde pudieron disfrutar de una multimedia sobre las acciones del 26 de Julio, realizada por la Oficina del Historiador de las FAR.
Como parte de las actividades de reconocimiento, los moncadistas y expedicionarios del Yate Granma efectuaron un recorrido por la exposición de la técnica militar de la unidad y por los simuladores con los que se prepara el personal.
COMENTAR
Responder comentario