Quienes se lleguen a la Feria para buscar en libros el devenir histórico de Cuba lo hallará reunido en el pabellón K 4 de La Cabaña, donde se han congregado tres editoriales: la Verde Olivo, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias; la Editorial Historia y la del Consejo de Estado, para dejarlo inaugurado desde ayer con el nombre de Nuestra Historia.
En presencia del general de brigada Pedro Ondarse Díaz, Jefe de Dirección del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y el coronel Jorge Galván Blanco, director de la Casa Editorial Verde Olivo, entre otras personalidades de las FAR y del mundo editorial, el pabellón abrió sus puertas al público con la apertura de dos exposiciones dedicadas una al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, y la otra al aniversario 60 del yate Granma y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cuyo origen está justo en esa trascendental efeméride, aunque su fundación oficial haya tenido lugar en 1961.
Sendas exposiciones fotográficas, de la Casa Editorial Verde Olivo, con 40 y 60 piezas, respectivamente, y la presentación del título Pichirilo, el dominicano del Granma, de Daily Sánchez Lemus, un título que pone al trasluz la vida de Ramón Mejía del Castillo, uno de los expedicionarios del heroico yate, cuya entrega incondicional a las causas justas, como la de los jóvenes rebeldes cubanos, nos pone “a sonreír, llorar o reflexionar” cuando nos adentramos en sus páginas.
René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, presente en la velada, comentó a Granma que el pabellón Nuestra Historia ha concebido la conjunción de las tres editoriales para agrupar la producción fundamental de la Historiografía de Cuba en materia de la Revolución.
“Verde Olivo trabaja los testimonios de muchos de los hombres que la hicieron posible; la Editorial Historia, aborda las diferentes etapas de la Historia de Cuba, y la del Consejo de Estado, la etapa de la Revolución en la lucha por el poder revolucionario. Los homenajes a Fidel y al Granma, que se suman a estos libros que ahora se agrupan aquí, constituyen una iniciativa a partir de un concepto histórico, patriótico e internacionalista, que finalmente es el objetivo.”


 
                        
                        
                        
                    




 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Juan F. Garcia dijo:
1
8 de marzo de 2018
07:21:04
Juan F. Garcia dijo:
2
8 de marzo de 2018
07:22:34
Responder comentario