
Varias son las presentaciones de libros, coloquios y encuentros dedicados a la literatura que trae la Editora Abril a esta 25 Feria Internacional del Libro.
El programa de la conocida Casa editorial arranca el viernes 12 con la presentación del libro Zona roja, de Enrique Ubieta, en la Casa del Alba, a las 4:00 p.m.
Mientras, el martes 16, en la Sociedad Cultural José Martí dará inicio el XII Encuentro teórico de literatura infantil y juvenil: Niños, autores y libros: una merienda de locos; y el jueves 18, en la Casa del Alba, tendrá lugar la presentación del libro Los padres de un hijo de la patria, de Luis Báez y Pedro de la Hoz.
En el espacio principal de la Feria, la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, el miércoles 17 se otorgarán en la sala Nicolás Guillén, los Premios Calendario 2016 y se presentarán los títulos correspondientes al 2015: Nacido Muerto, de Heriberto Machado Galiana; Bajo la sombra de los almendros, de Daniel Zayas Aguilera; Manual para usuarios con movilidad limitada, de Alessandra Santiesteban; En La Habana es más difícil y otros relatos, de Eric Flores Taylor; Hábitat, de Miguel Alejandro Rey Rodríguez; y ¿La nación secuestrada? Machismo y racismo en la política inmigratoria cubana (1902-1933), de Dayron Oliva Hernández.
En tanto, el viernes 19, en la sala G-3, se le rendirá homenaje a la revista Pionero, en su aniversario 55, y se expondrán para el público los títulos Escolares (recopilación de historietas), con dibujos de Jesús Rodríguez Pérez; Dani en el Zoo, de Otane González Martínez; el libro de colorear Un jardín florido, de Lucía Sanz Araújo; y el juego de cartas sobre los países del Alba, con ilustraciones y diseño de Otane González.
Ese mismo día, en la sala Eduardo Galeano, pabellón del País Invitado de Honor, a la 1:00 p.m., se presentarán 100 preguntas sobre Uruguay, de Liliam de Lima; Juanita Fantasma, de Magdalena Helguera; Cartas desde la selva, de Horacio Quiroga; y Uruguay natural, de Irene Hernández. (RC)
COMENTAR
Responder comentario