
Casa de las Américas abre su ámbito al Seminario Internacional por el aniversario 130 de haberse abolido la esclavitud en Cuba. Del 15 al 17 de febrero el programa presentará conferencias magistrales, presentaciones de libros y paneles temáticos sobre El tráfico de esclavos y sus implicaciones en ambos lados del Atlántico; Contrabando de esclavos: redes y memorias; Esclavitud, economía y sociedad; Los caminos hacia la libertad: legislación, cimarronaje, insurrección y abolicionismo. Foto: Juvenal Balán

La Universidad de La Habana acogerá el Coloquio por el 400 aniversario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega; así como los coloquios de Ciencias y Ciencias Sociales. Foto: Yordanka Almaguer

La Biblioteca Nacional elogiará nuevamente a los bibliotecarios de la ciudad y del país, a través del Encuentro de Bibliotecarios. Foto: Tomada de Archivo

La Sociedad Cultural José Martí vuelve a reservar para los niños, ventas de libros de autores cubanos y extranjeros, además el proyecto Merienda de locos: Encuentro teórico de literatura infantil y juvenil. Foto: Tomada de Archivo

En la Casa del Alba se desarrollará el Encuentro de historiadores. Foto: Tomada de Archivo

El Centro de Estudios Martianos pondrá a disposición del público y estudiosos un Coloquio Martiano. Foto: Tomada de Archivo

En la Editorial Félix Valera se realizarán presentaciones de libros. Foto: Tomada de Archivo

El Centro Cultural Dulce María Loynaz y el Pabellón Cuba serán las sedes del VI Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe. En el Pabellón también tendrán lugar acciones culturales importantes, ventas y presentaciones de libros. Foto: Tomada de Archivo
COMENTAR
Responder comentario