ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Solo dos días restan para que la versión capitalina de la 24 Feria In­ternacional del Libro, con sede principal en La Cabaña, eche a andar por todo el país, hasta concluir en el próximo mes de abril.

Durante la jornada de ayer, el mag­no evento literario del país rindió ho­menaje a los 15 años de creado el Sistema de Ediciones Territoriales, proyecto de extraordinaria importancia que puesto en marcha tras la orientación del Comandante en Jefe Fidel Castro, significó un viraje radical en el proceso cultural de todo el país.

Además, en la Casa del Alba Cul­tural, se presentó el libro Monseñor Carlos Manuel de Céspedes se confiesa, volumen de los autores Luis Báez y Pedro de la Hoz; y fueron entregados los premios Nicolás Guillén de Poesía y Alejo Carpentier de Novela, Cuento y Ensayo, correspondientes a 2015, en una ceremonia efectuada en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña.

Para hoy viernes, la Feria ha programado la presentación de la Norma Cubana de Edición, a cargo de Neyda Izquierdo (Premio Nacional de Edi­ción); un panel sobre la relaciones Cuba-Estados Unidos; y un encuentro por los 40 años de la guerra de Viet­nam.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Francisca dijo:

1

20 de febrero de 2015

10:37:04


Ayer día 19 en horas de la tarde (3.00pm) fue muy decepcionante lo que vivimos unas decenas de personas en la Casa del Alba con la presentación del libro "Como para chuparse los dedos". Esta institución dijo no sentirse responsable por la desorganización de la cola, el tumulto para adquirir el libro, que luego de ser incapaces de llevar a cabo una venta ágil y ordenada, suspendieron la misma, aduciendo indisciplinas del público, ciertas pero en mi criterio la institución no previó que un ejemplar tan demandado por la población, se vendiera de forma ágil en el lugar adecuado. Tienen un inmenso jardín, pero no, la cola fue organizada en un estrecho pasillo en el patio de la casa, y solo una mesa vendiendo los ejemplares, la venta fue suspendida y dicen que la editorial retiró los ejemplares. Nunca había asistido a ninguna actividad en ese lugar, muy mala imagen y como ocurre en el 98% de los servicios, nadie se siente responsable de los desaciertos, la institución plantea que solo ella sirvió de hospedaje al evento, que ellos no están para organizar cola, la editorial que fue un problema de organización de la institución, todos que el público es indisciplinado, en fin, quién pagó? como siempre el público. Esto debe ser una lección para todos: si Ud. no dispone de suficientes libros (dicen que eran solo 200 ejemplares) entonces no lo venda en varios puntos (dígase Pabellón Cuba, Morro-Cabaña) haga un solo lanzamiento (el otro se hizo en el Morro Cabaña dos dias antes) y venda muchos ejemplares, el excedente entonces sitúelos en los otros puntos. Muy lamentable, ningún funcionario de la Casa del Alba ofreció explicación alguna, solo un carretilleo con cara de pocos amigos que dijo que iban a ser retirados los ejemplares y "alguien" que no sabemos quién es, dijo que la editorial retiraba los libros y dijo: Miren todo eso que se ha formado por un libro de cocina, porque si llegaba a ser pescado........ sobran los comentarios.