ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Feria del Libro ha pensado también en quienes, además de disfrutar el séptimo arte en la pantalla (grande o pequeña), gustan del aná­lisis, la teoría y la conceptualización en torno a sus muchos campos y problemáticas; para ello, los organizadores del magno evento literario del país cuentan con un fiel aliado: Ediciones ICAIC, sello del respectivo instituto que descuella co­mo uno de los más productivos en volúmenes sobre el tema, y cada vez más acompaña ese considerable índice cuantitativo con no pocas virtudes cualitativas.

Entre el Pabellón Cuba, la Casa del ALBA, el Centro Loynaz y el stand de publicaciones seriadas (en La Cabaña) desde el pasado domingo 15 y hasta el jueves 19 de febrero, se sitúan las presentaciones de li­bros sobre cine que Ediciones ICAIC po­ne a disposición de los cinéfilos-lectores.

Entre esos títulos figura La for­ma realizada. El cine de animación, del crítico y profesor Dean Luis Reyes. No es frecuente, ni si­quiera en la prensa especializada, hallar acercamientos a esta línea del imaginario fílmico, al punto de que pudiera pensarse en cierta subestimación; el autor de este necesario libro pone en su sitio lo que considera con justeza “producto artístico de la cultura de la Modernidad” y “territorio para la experimentación y la manifestación plena del creador audiovisual”.

Con la vastedad de un conocimiento que demuestra en su trabajo sistemático (reseñas, docencia, libros) y una capacidad de análisis que arroja originalidad y autenticidad en sus conclusiones, Reyes se introduce en un tema que domina a plenitud, y va develándonos los ve­ricuetos y complejidades del mis­mo, sin olvidar detenerse en ciertas poéticas imprescindibles (como la obra de Juan Padrón) y evaluar fenómenos esenciales en el género como el manga y el anime japo­neses.

Para continuar sumergidos en el animado, Ediciones ICAIC nos propone Contar y cantar. Cuentos inspirados en videoclips cubanos, de Jorge Oliver Medina y El arte de Meñique, de Ernesto Padrón. En el primero, el popular conductor del programa televisual Cuadro a cuadro se acerca a “canciones animadas” cuyas historias ha recreado con ingenio, con una narración limpia y atractiva, que disfrutarán tanto niños como adultos, lo cual se complementa con expresivas ilustraciones que el propio autor y Luis Ernesto González han adicionado.

El recreador de Meñique , nuestro primer “muñe” en 3D, explica en el respectivo libro todo el proceso de realización del bien recibido animado, desde la concepción inicial hasta la posproducción.

Con El ojo absorto. Notas sobre el cuerpo en el cine, el narrador y ensayista Alberto Garrandés prosigue sus investigaciones y análisis en torno a un tema que ha sido re­currencia fílmica: el erotismo, que ya le arrancara otro valioso libro an­terior por la misma editoral (Sexo de cine), pero en esta ocasión va mucho más allá, deteniéndose en el emblema físico que recibe y proyecta tales andares de Eros, aunque trascienda esa función.

Ediciones ICAIC, en fin, se anota nuevos puntos en la revisión del cine cubano e internacional, en la investigación y hasta en los préstamos e intersecciones que en otros terrenos sigue infiltrando ese arte, como ese alimento que permanece más allá de la pantalla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Annia Beltrán dijo:

1

17 de febrero de 2015

08:50:18


Les felicitos por la feria del libro, pero me llama la atención de que cuando toca aca en la Isla de la Juventud, mandan muy pocos libros de los niños y son dificiles de alcanzar, es por eso que pido una dirección si es que existe para yo poder vajar o comprar estos libros pues tengo una niña de 5 años que le gusta que le lea para dormir, y le tengo que inventar cuentos, así mismo con los dvd de liuba y lidis lamuri. agradesco cualquir ayuda.