ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presentación del Catágolo Fidel es Fidel de Roberto Chile, de Collage Ediciones en la sala Nicolás Guillén de La Cabaña, a cargo de Arleen Rodríguez, periodista. Foto: Juvenal Balán

El catálogo de la exposición fotográfica y audiovisual Fidel es Fidel,del realizador Roberto Chile, fue presentado en la mañana de hoy en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña, durante la primera jornada de la 24 edición de la Feria Internacional del Libro.

La edición de lujo de esta compilación de las instantáneas del líder histórico de la Revolución –captadas por Chile entre el 2006 y el 2012- estuvo a cargo del sello Ediciones Collage, del Fondo Cubano de Bienes Culturales, y se acompaña de un DVD con grabaciones audiovisuales del Comandante en Jefe.

Con prólogo del historiador Eusebio Leal, el libro presenta la mayoría de las semblanzas en blanco y negro pues, según su autor, quiso rendir tributo a la fotografía de la épica cubana de los primeros años de la Revolución.

Presentación del Catágolo Fidel es Fidel de Roberto Chile. Foto: Juvenal Balán

Durante la presentación, Chile igualmente se refirió al privilegio que significó para él acompañar a Fidel en varias ocasiones. “Nunca sentí miedo al lado de Fidel y los que lo acompañábamos siempre creímos que ese era el lugar donde debíamos estar”, aseguró el artista.

Por su parte, la periodista Arleen Rodríguez, quien tuvo a su cargo la introducción del álbum, definió el catálogo como una obra de impresión a la altura del sueño de Chile.“Con él uno siente que puede llevarse parte de la exposición a casa”, manifestó la periodista que, además, explicó la pertinencia de la frase que da título al libro.

“Es la que mejor resume el espíritu del catálogo, es al mismo tiempo sustantivo y adjetivo. Ahí está la explicación en imágenes, el resumen justamente del alcance y la dimensión del Comandante. Este libro, en definitiva, es la prueba de que siempre hay un modo de decir lo mismo de una manera completamente novedosa”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

15 de febrero de 2015

10:03:01


que tambien admire en el y es el culto a la personalidad que el mismo nunco dejo crear de su imagen ni liderazcoen cuba porque el vivio y vive como siempre quiso ser , un hombre humilde y sencillo. Yo le admire siempre , le respeto , le reconosco algunos errors de politica y de trabajo , porque no es inmortal si no un ser Humano con derechos tambien a equivocarse , pero de que es un Gran lider Cubano y un Gran hombre que Paso a la Historia del Mundo sin todavia haber llegado a ella ...LO es y es motive de que hoy y siempre Hablemos de Fidel , no esperar a mañana. ! Gracias Fidel , por tus principios , dignidad y Capacidad Intelectual !