
No solo más de 2 000 títulos estarán al alcance del lector cubano en la edición 24 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL); a esta loable producción se suman numerosos productos que recogen variadas temáticas.
En la actual ocasión ven la luz CD, DVD y multimedias que contemplan cada una entre 15 y 20 libros, con obras de la literatura universal, de autores cubanos, economía, naturaleza y cocina, entre otras propuestas.
Otras ofertas que alegrarán a la familia cubana serán los 33 tipos de pancartas con alto valor instructivo que están ya terminadas. También se ofrecen 15 tipos de mapas con 165 000 ejemplares, lo cual deberá incrementarse en los próximos años con la ayuda de la Poligrafía y del grupo empresarial Geocuba, —de imprescindible participación en el empeño— para satisfacer la gran acogida que tienen estos materiales didácticos.
Entre los mapas —de mesa y escolares— los habrá físicos y políticos, de Cuba y del mundo. También se han concebido asociados a temáticas como las guerras de los diez años y la del 95, e histórico-biográficos de Carlos Manuel de Céspedes, Camilo Cienfuegos, Antonio Maceo y Che Guevara. Dos atlas, uno de Cuba y la naturaleza, y otro de la Exposición de París, con más de 35 000 ejemplares, estarán en el catálogo que engrosa la producción editorial que ya es un hecho en la Feria.
Por otra parte, por tercer año consecutivo la FIL se transmitirá on line a través de Internet, gracias a la colaboración conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y el Instituto Cubano del Libro. Conectado con la dirección feriadellibro.cubaliteraria/feriatv, los usuarios podrán dar seguimiento, con libre acceso, a los principales eventos que se sucedan en la 24 FIL. Las transmisiones se acompañarán por un intenso trabajo en las redes sociales que permitan superar el más de medio millón de seguidores alcanzados en febrero del 2014.









COMENTAR
Vivian Borges Gallego dijo:
1
11 de febrero de 2015
10:48:26
Responder comentario