ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciencias Sociales

Algunos de los títulos con los que Ciencias Sociales llega a esta edición de la Feria los presentamos a continuación:

Contra el ejército, el ocaso de un dictador, de Manuel Graña Eiris, en una acuciosa narración cuenta los últimos sesenta días de la guerra revolucionaria contra Fulgencio Batista.

A esta obra se suman importantes ensayos de tan variada temática como: El euro: Unión monetaria y crisis, de Francisco Soberón. Aquí serán referenciados los eventos que condujeron al nacimiento del euro, y Lon cangaceiros, que recoge una interpretación histórica de Luis Bernardo Pericás sobre el cangaço, un importante fenómeno social brasileño.

El otro Escambray, de Nicolás Chaus, es otro de los títulos y recoge las anécdotas de viabilidad y éxito en los proyectos locales de la región. También ve la luz el título Legado de un revolucionario.

Del rescate de la Historia a la construcción del futuro, un libro en el que se pone de manifiesto la riqueza y la autenticidad de su autor, Schafik Hándal, militante y dirigente salvadoreño. Uno de los más sugestivos títulos que salen resultan los dos tomos de Mani­pu­la­ción de la conciencia, de Serguéi Kara Murza. El autor toca el modo de descubrir los métodos de manipulación y las claves para protegerse. En el primer tomo se develan las claves para influenciar en la mente humana, los objetivos principales de la manipulación. El segundo está dedicado a lo sucedido en la Unión Soviética y cómo la manipulación desempeñó un papel clave en el desmantelamiento del orden soviético.

Editorial Oriente

La editorial Oriente propone para la ocasión títulos de sus variadas colecciones. De Bronce llegan De Las Villas a Oriente combatiendo el bandidismo (1959-1965) y Del tráfico a la libertad, el caso de los africanos de la fragata Dos hermanos en Cuba (1795-1837), de María de los Ángeles Me­ri­ño y Aisnara Perera.

La colección En Casa publica, entre otros, los títulos Cocteles cubanos, de José Alfonso Castro y Remembranzas desde el fogón, de Niurka María González, mientras que Autoa-yuda trae El pie diabético, usted puede prevenirlo, de Wilver Velázquez; y de Mariela Góngora Hatha Yoga para la ansiedad y las adicciones.

Por su parte Mariposas ha seleccionado de Norah Hamze el ensayo Heroínas teatrales: poética y marginalidad; de Teresa Melo el cuaderno de poesía La sombra protectora, y de Aida Bahr Las voces y los ecos (narrativa).

Ficciones nos presenta entre otros, El barrio en llama, de Lorenzo Lunar, y The Cuban Dream, de Yusimí Rodríguez, galardonada por este libro de cuentos con el Premio Oriente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dra Mulet dijo:

1

6 de febrero de 2015

18:31:27


Hay un error el Ciencias Sociales: el libro se Llama ´Los Cangaceiros´.